Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El 112 de Castilla-La Mancha atendió 108 accidentes de tráfico graves en el segundo trimestre del año pasado

fotonoticia 20210826171237 1920
Intervención del 112, en imagen de archivo / Lanza
Lanza / TOLEDO
Durante el segundo semestre del 2021 se ha producido prácticamente el mismo número de siniestros con respecto a los sucedidos durante los seis primeros meses, cuando hubo 106 accidentes de tráfico graves. En cuanto a la cifra de fallecimientos, en el segundo semestre ha sido ligeramente inferior a la de los seis primeros meses del año pasado, cuando hubo que lamentar 47 muertes, según ha informado la Junta en nota de prensa

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 108 accidentes de tráfico graves que se han contabilizado en el segundo semestre del pasado año 2021 en la Comunidad Autónoma, en los que fallecieron 42 personas.

Durante el segundo semestre del 2021 se ha producido prácticamente el mismo número de siniestros con respecto a los sucedidos durante los seis primeros meses, cuando hubo 106 accidentes de tráfico graves. En cuanto a la cifra de fallecimientos, en el segundo semestre ha sido ligeramente inferior a la de los seis primeros meses del año pasado, cuando hubo que lamentar 47 muertes, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Desde julio hasta diciembre se han coordinado, de media mensual, 18 accidentes de tráfico graves. Y, como en años anteriores, un dato a destacar es que una parte muy importante de estos incidentes se ha producido por la salida de vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro. En concreto, 43 de los accidentes ocurridos en estos segundos seis meses del año 2021 se han debido a este motivo, lo que representa casi el 40 por ciento del total de accidentes registrados.

Tal y como indican los datos dados a conocer por la Dirección General de Tráfico, la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas están detrás de la mayoría de estos sucesos.

Toledo y Cuenca, las que han sufrido más accidentes

Si analizamos por provincias el número de accidentes ocurridos en las carreteras de Castilla-La Mancha entre julio y diciembre de 2021, cabe destacar que la provincia de Toledo ha sido, con gran diferencia, donde se ha producido un mayor número de incidentes, contabilizando un total de 40; seguida por Cuenca, con 27, provincia en la que se ha registrado en este periodo un claro aumento de accidentes con respecto al primer semestre, cuando hubo 19.

En el lado opuesto está Ciudad Real, donde los siniestros han disminuido de forma considerable hasta los 15, frente a los 27 del primer semestre. En las carreteras de la provincia de Albacete se produjeron 18 accidentes, mientras que la zona de Guadalajara, con ocho, es en la que hubo menos siniestros.

Por lo que respecta al número de fallecidos, la provincia de Toledo es también la que registra un mayor número, con 17. A continuación se sitúa, como en el número de siniestros, la provincia de Cuenca, donde fallecieron 13 personas. En las carreteras de Albacete murieron en este periodo 7 personas, mientras que en las de la provincia de Ciudad Real fallecieron 4, lo que supone una reducción muy importante en relación a los seis primeros meses del año pasado, cuando murieron 17. Por último, señalar que la cifra más baja la tuvo Guadalajara, con un fallecido.

El mes de septiembre fue el más negativo en la región al registrarse tanto el mayor número de accidentes, 25, como de víctimas mortales,13. Durante el mes de diciembre murieron en carreteras de la región ocho personas, mientras que tanto en agosto como en octubre fallecieron siete. En noviembre hubo cuatro fallecidos y en julio, tres.

Coordinación de recursos desde el 112

Los accidentes de tráfico son los incidentes, atendidos por el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, en los que es necesaria la intervención de un mayor número de recursos.

Así, desde la Sala del 112 se movilizan y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil; y los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos como médicos de urgencias, ambulancias, UVI y los helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de heridos graves.

Los bomberos son también una parte importante en este tipo de siniestros, dado que en ocasiones los afectados por los accidentes quedan atrapados en el interior de los vehículos, siendo necesaria su excarcelación. Por último, hay que destacar el trabajo que realiza el personal de mantenimiento de carreteras, cuya labor es imprescindible a la hora de normalizar el estado de las vías y la circulación.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alcarz busca este domingo el título en Wimbledon/ EP
Cambiar a un estilo de vida más activo en cualquier momento de la vida adulta puede prolongar la vida / Lanza
El Gobierno regional trabaja en la puesta en marcha de la acreditación, clasificación y registro electrónico de agentes del sistema de I+D+i / Lanza
Campus de bádminton en Moral de Calatrava
Un agente de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC), de la Guardia Civil / E.P. (Archivo)
Torneo Fútbol 7 Ciudad de Puertollano
Cerrar