• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El 39,1% de los castellanomanchegos ya incorpora alimentos de base vegetal a su dieta

frutas y verduras Clara Manzano 217
Imagen de archivo de un puesto de frutas y verduras / Clara Manzano
lanzadigital / TOLEDO
Los alimentos plant-based preferidos de los castellanomanchegos son los yogures y helados de origen vegetal, y las bebidas de almendras, soja y avena

Uno de cada tres castellanomanchegos, en concreto un 39,1%, declara incluir alimentos de base vegetal a su dieta, como la leche de avena o las hamburguesas vegetarianas. Con respecto a su frecuencia de consumo, el 27,1% de la comunidad declara consumir este tipo de productos a diario, mientras que el 42,4% afirma consumirlos de tres a cuatro veces por semana.

Así lo refleja el ‘Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España’, un estudio realizado por la asociación de productores de alimentos y bebidas Vegetales. Esta entidad aúna a marcas tan reconocidas como Alpro, Frías, Iparlat, Liquats Vegetals y Vivesoy, y representa al sector de las bebidas y alimentos plant-based.

La mayoría de los castellanomanchegos (54,2%) incorpora alimentos de base vegetal a su dieta porque los considera más saludables. Sin embargo, hay más motivaciones que les ha llevado a introducir estos productos en su nevera. Entre ellas se encuentra su sabor, razón fundamental para el 44,1% los encuestados; su capacidad para complementar la alimentación animal, escogida por un 30,5%, y su carácter sostenible con el medioambiente, valorado por un 16,9% de los castellanomanchegos. Esta última cifra es inferior a la media nacional, que se sitúa en el 25,1%.

Los plant-based más consumidos en Castilla-La Mancha

En cuanto a los alimentos plant-based favoritos de los castellanomanchegos, los productos de base vegetal más consumidos habitualmente son los yogures o helados vegetales, escogidos por un 50,8% de los encuestados. Las bebidas de almendras y soja también han penetrado en la comunidad: consumidas por un 42,4% y 37,4%, respectivamente. Asimismo, las bebidas de avena son elegidas por el 35,6% de la comunidad encuestada. Muy de cerca les siguen también las hamburguesas vegetarianas y veganas, consumidas por el 30,5% de los castellanomanchegos.

Tal y como afirma Natalia Berenguer, presidenta de Vegetales, «los resultados de nuestro estudio muestran claramente que el consumo de alimentos vegetales está cada vez más presente en los hogares españoles. Desde Vegetales aspiramos a impulsar un modelo de convivencia entre productos de base animal y vegetal, ofreciendo alternativas de calidad al consumidor para que sea este el que elija el producto que mejor se adapte a sus preferencias y distintos momentos de consumo».

En comedores colectivos y colegios

Vegetales aspira a convertirse en el catalizador del crecimiento del sector de la alimentación de base vegetal en nuestro país, impulsando un modelo de convivencia entre productos de base animal y vegetal. Además, busca ofrecer alternativas de calidad al consumidor para que sea este el que elija el producto que mejor se adapte a sus preferencias. Con este fin, la asociación destaca la importancia de contar con un reconocimiento legal que disipe dudas sobre estos productos y que establezca qué aporte tienen en clave nutricional y en clave de sostenibilidad mediante. Una medida que se demanda desde la asociación es que los alimentos plant-based formen parte de cualquier pirámide nutricional que se publique o que estos se incluyeran entre las recomendaciones de dieta para los comedores colectivos y escolares.

Preguntados por esta cuestión, el 59,6% de los castellanomanchegos considera que los productos plant-based deberían incorporarse a las pirámides nutricionales de nuestro país y en los menús de los comedores colectivos y de los colegios. Este porcentaje es ligeramente inferior a la media nacional, situada en 64,7%. Sobre quién debería impulsar el consumo de estos productos, el 51% de la comunidad castellanomanchega considera que los profesionales de la nutrición son quienes deben hacerlo.

Un fenómeno a nivel nacional

La encuesta ha sido elaborada a nivel nacional y recoge datos de 3.000 personas. Con esta muestra se desprende que la mitad de los españoles -concretamente un 47,6%- afirma haber incorporado a su dieta productos y bebidas de base vegetal en complementariedad con otros productos de origen animal. Este porcentaje viene liderado por las mujeres, ya que un 50,5% señala haber introducido estos alimentos a su dieta, frente al 42,8% de hombres.

Del mismo se desprende que un tercio de los españoles, concretamente el 31,2%, declara consumir alimentos o bebidas de base vegetal cada día, mientras que el 35,1% de la población declara consumir este tipo de productos de tres a cuatro veces por semana.

Hoy el consumidor es mayoritariamente flexitariano, es decir, combina proteína vegetal e incluye ciertas porciones de proteína animal sin complejos. Sin embargo, según se recoge en la encuesta, el 51,6% de la población española declara que aún existe una falta oferta de productos vegetales. Con respecto al porcentaje de flexitarianos, el 4,6% de los castellanomanchegos se considera flexitariano, mientras que la mayor parte de la comunidad castellanomanchega se declara omnívora, en concreto, el 81,5% de los encuestados.

Sobre Vegetales

Vegetales es la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, entidad que surge con el objetivo de representar al sector de las bebidas y alimentos plant-based y con la vocación de aglutinar a los principales agentes del sector. Vegetales actualmente aúna a marcas tan reconocidas como Alpro, Frías, Iparlat, Liquats Vegetals y Vivesoy, compañías que trabajan en el marco de la asociación para lograr un marco sectorial estable que acompañe el crecimiento de una categoría en auge que plantea un cambio de paradigma en el sistema alimentario.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nacho Lloret dirigiéndose a los invitados al acto de presentación JCS
Rafael Torres con la medalla del IEM y el título que le acredita como consejero de Honor / Elena Rosa
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP en Génova, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España) / EP
Campo de Criptana contará con una nueva Casa Cueva como recurso patrimonial y turístico / EP
Incendio entre Alcubillas y Torre de Juan Abad / Infocam
Un vehículo del Infocam /Lanza
Cerrar