• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Empleo

El 4,2 % de las personas asalariadas de C-LM sufren subempleo

Afecta fundamentalmente a las mujeres

Isabel Carrascosa / UGT
Isabel Carrascosa / UGT
Lanza / TOLEDO
Un total de 68.658 personas de CLM están subempleadas, trabajando un número de horas insuficientes por salarios estructuralmente bajos según un estudio elaborado por UGT

A pesar de las mejoras introducidas por la reforma laboral de 2021, nuestro actual mercado de trabajo sigue arrastrando algunos déficits estructurales que conviene enfrentar. Uno de ellos es la injusta distribución del tiempo de trabajo.

Millones de personas están condenadas a engrosar las listas del paro mientras que otras sufren subempleo, trabajando un número de horas insuficiente por salarios estructuralmente bajos, tal y como explica la responsable de Empleo de UGT CLM, Isabel Carrascosa.

“En Castilla-La Mancha 68.658 personas sufren subempleo por insuficiencia de horas. Lo que supone un 4,2% de las personas asalariadas de la región, y un 9,2 % de incidencia de subempleo. Situándonos por encima de la media nacional que se encuentra en el 8,5 %.  Una situación que afecta en mucha mayor medida a las mujeres”.

Son datos que se desprenden de un estudio elaborado por UGT, que también señala que la mitad de los empleos a tiempo parcial son involuntarios. En este sentido, la comparativa respecto al promedio europeo deja a España en una posición muy desfavorable. Por otra parte, si se amplía el foco de los motivos que explican esta parcialidad, más allá de la falta de oportunidades para trabajar a jornada completa, se constata como el 20 % de las personas ocupadas a tiempo parcial los son por razones de cuidados u obligaciones familiares.

“Aquí vemos como nuevamente las mujeres son las más perjudicadas. Hasta un 25 % de las empleadas a tiempo parcial lo son por la obligación de desempeñar trabajos domésticos, un porcentaje que desciende a un 8,2 % en el caso de los hombres”.

Un 11 % de las mujeres asalariadas están subempleadas. Y la población extranjera es la más afectada por el desempleo. Otro de los colectivos más vulnerables a esta situación es el de los jóvenes, el 41,9 % de las personas subempleadas tienen menos de 30 años. Además, mayor formación, menor probabilidad de sufrir subempleo, y las ocupaciones elementales, como es el caso de la restauración, son las más castigadas por el subempleo. Carrascosa, ha incidido en las consecuencias negativas de esta situación para la población trabajadora.

“Todo esto tiene unas consecuencias socioeconómicas muy negativas. Por un lado, genera pobreza laboral, también se observa como el pluriempleo ha terminado consolidándose como una de las respuestas más frecuentes para luchar contra la insuficiencia de ingresos. Y también se observan los efectos del subempleo en materia de género. Lo que supone uno de los principales determinantes de la brecha salarial de género y la desigualdad en las pensiones percibidas”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejala Ana Isabel Abengózar / Lanza
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
Instalaciones de Fertiberia en Puertollano / Lanza
Un momento de la asamblea / Lanza
Manifestación en Toledo de trabajadores del transporte sanitario / Lanza
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar