• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

El 43,9% de las declaraciones de la última campaña de la Renta en C-LM fueron a favor de la Iglesia

La Iglesia católica española recaudó a nivel nacional un total de 358,8 millones de euros en la última campaña de la Renta

Presentación de los datos de la X de la Iglesia en la Declaración de la Renta - EUROPA PRESS - Archivo
Presentación de los datos de la X de la Iglesia en la Declaración de la Renta – EUROPA PRESS – Archivo
Europa Press / MADRID

Un 43,9% de las declaraciones de la última campaña de la Renta hechas en Castilla-La Mancha fueron a favor de la Iglesia, según los datos provisionales publicados este jueves por la Conferencia Episcopal Española (CEE).

La Iglesia católica española recaudó a nivel nacional un total de 358,8 millones de euros en la última campaña de la Renta, correspondiente al ejercicio fiscal de 2022 (del 0,7% del IRPF), alcanzando un nuevo récord. Esto supone un 11,9% más (38 millones de euros más) que en la campaña anterior, cuando recaudó 320,7 millones de euros.

«En momentos de tanta confrontación política y polarización, pocas cosas ponen más de acuerdo a los españoles que la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta», ha valorado el director del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad, al tiempo que ha valorado los datos de la X como «muy buenos para la Iglesia y extraordinarios para la sociedad».

Asimismo, ha aumentado el número de personas que marcan la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta. Así, se han registrado 7,6 millones de declaraciones a favor de la Iglesia, 209.218 más que en la campaña anterior. Esta cifra asciende hasta los 8,7 millones si se tienen en cuenta las declaraciones conjuntas, alcanzando así una «cifra récord» de asignantes, según la CEE.

Si bien, ha disminuido de un 31,39% a un 30,99% el porcentaje de declaraciones con asignación a la Iglesia, algo que el vicesecretario de Asuntos Económicos de la CEE, Fernando Giménez Barriocanal, ha achacado al «aumento en más de 5 décimas de los declarantes que han dejado la casilla en blanco».

Por comunidades autónomas, el número total de declaraciones a favor de la Iglesia ha aumentado en todas excepto en una, Navarra, algo que Barriocanal ha achacado al hecho de que «en las Haciendas Forales no funciona exactamente igual la interlocución y provoca algunas desintonías».

ANDALUCÍA Y MADRID, A LA CABEZA

En número de declaraciones a favor de la Iglesia, destacan especialmente Andalucía (1,6 millones de declaraciones), Madrid (1,4 millones) y Comunidad Valenciana (759.133).

En relación con el importe asignado, se ha producido un incremento de la cantidad recaudada en todas las comunidades autónomas. En términos absolutos, los mayores aumentos en euros asignados se producen en Madrid (104,2 millones de euros), Andalucía (52,4 millones) y Cataluña (40,4 millones).

Además, 10 comunidades se sitúan por encima de la media en porcentaje de asignantes, destacando Castilla-La Mancha (43,9%), La Rioja (43,3%), Extremadura (43,5%), Murcia (42,6%) y Castilla y León (41,4%).

800.000 EUROS PROCEDEN DE JÓVENES DE 20 A 29 AÑOS

Según estos datos provisionales, en la Declaración de la Renta de 2023 destaca el aumento en la asignación en los tramos de 50 a 59 años y de 60 a 69 años. Además, Albalad ha puesto de relieve el incremento en el tramo de los más jóvenes, de 20 a 29 años, con 11.000 declarantes más que han marcado la X de la Iglesia y con «un aumento en términos absolutos en casi 800.000 euros que proceden de jóvenes de entre 20 y 29 años».

En cuanto al tipo de declaración, individual o conjunta, se ha mantenido la tendencia del incremento de asignaciones en tributación conjunta por lo que, por primera desde que se recogen estos datos, el porcentaje de las conjuntas (32,5%) supera al de las declaraciones individuales (31,46%).

El Fondo Común Interdiocesano es el instrumento que canaliza la distribución de la asignación tributaria a las diócesis españolas y otras realidades eclesiales.

La asignación tributaria supone, como media, el 22% de la financiación de las diócesis. Eso significa, según la CEE, una progresiva mejora de su capacidad de financiación propia por otras vías al margen de la declaración de la renta (aumento de las colectas propias, trabajo de las oficinas de sostenimiento en las diócesis, etcétera).

Esta financiación, según precisa la Conferencia Episcopal, ha hecho posible que este año las diócesis españolas hayan aumentado en un 17% el dinero destinado a la labor pastoral y asistencial de la Iglesia.

Asimismo, Barriocanal ha avanzado que las colectas han crecido un 11% con relación al año anterior, al 2021, alcanzando los «382 millones» de euros. Estos datos se incluirán en la Memoria de actividades de la Iglesia católica en España 2022, que se presentará el próximo martes.

Además del Fondo Común Interdiocesano, la Asamblea Plenaria aprobó en noviembre los Presupuestos de la Conferencia Episcopal para el año 2024. El presupuesto de la CEE se presenta «equilibrado en gastos e ingresos, con un incremento del 4,7%», según informan.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de la jornada de convivencia de Cruz Roja / Cruz Roja
Ayuntamiento de Ciudad Real / Elena Rosa
acto 'Semillas de VIVES Emplea Saludable' / Lanza
El Papa, ayer en la bendición Urbe et Orbi
Inmaculada Jiménez y Susana Pastor informaron sobre las deducciones autonómicas en la Renta 2024 / Elena Rosa
Varios empleados trabajan en una oficina de la Agencia Tributaria - MARTA FERNÁNDEZ / EUROPA PRESS - Archivo
Cerrar