Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El 60% de los tractores afectados por la falta de homologación de sus cabinas podrán pasar la ITV

Imagen de un tractor / Clara Manzano
Imagen de un tractor / Clara Manzano
Lanzadigital.com / TOLEDO
Concretamente, los vehículos de 4 y 6 postes que incorporaron revestimientos seguirán rigiéndose por el procedimiento establecido en el informe de la Estación Mecánica Agrícola de fecha de 26 de noviembre de 2009 y, por tanto, podrán superar la ITV, según ha informado el Ministerio de Industria a la organización agraria.

La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha conseguido desbloquear parte de problema surgido desde el mes de marzo del año pasado cuando entró en vigor el Real Decreto 448/2020 que derogaba la Orden de julio de 1979, ya que dejaba a miles de tractores de la región que habían incorporado una cabina sin homologar sin la posibilidad de superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Gracias a las gestiones de la organización agraria, cerca del 60 por ciento de los vehículos que hasta ahora no podían pasar la ITV, ya podrán hacerlo.

Concretamente, los vehículos de 4 y 6 postes que incorporaron revestimientos seguirán rigiéndose por el procedimiento establecido en el informe de la Estación Mecánica Agrícola de fecha de 26 de noviembre de 2009 y, por tanto, podrán superar la ITV, según ha informado el Ministerio de Industria a la organización agraria.

Según ha indicado el vicepresidente de Asaja en la región, Florencio Rodríguez, estos tractores ya pueden pasar la ITV con la consideración que hace el Ministerio de Industria y con un certificado del fabricante o de un ingeniero en el que se informe de que las modificaciones que se hayan hecho en el vehículo no afectan a la resistencia de la estructura. «Se trata de una noticia muy importante para miles de agricultores de Castilla-La Mancha».

Rodríguez ha señalado que así lo trasladó el Subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial, José Manuel Prieto, a los miembros de Asaja Castilla-La Mancha en una reunión mantenida con la organización agraria.

Por lo que respecta al resto de tractores afectados con cabinas no homologadas, el 40 por ciento restante, la organización agraria continúa buscando una solución con el fin de que también puedan superar la ITV.

Se trata de los tractores con estructuras de 2 postes (arco adelantado o atrasado) sobre el que se ha instalado una cabina sin homologación.
Para ello, los responsables de Asaja regional mantendrán una reunión la próxima semana con el director general de Transición Energética de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Manuel Guirao, y con el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo.

Según informaba el Ministerio de Industria a Asaja Castilla-La Mancha, en este caso podrá actuar la Comunidad Autónoma, por lo que la organización agraria solicitará en la reunión que se realicen las gestiones oportunas y se busque una solución similar a la que se dio en 2010 para este segundo grupo de tractores.

El vicepresidente de Asaja en la región confía en que en este encuentro se consiga dar una solución al problema y que todos los vehículos afectados puedan pasar la ITV y circular con todas las garantías.

Con la entrada en vigor del Real Decreto 448/2020, de 10 de marzo, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola, se derogaba la normativa de 1979 y numerosos vehículos agrarios dejaron de superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

Este problema afecta principalmente a los tractores denominados ‘fruteros’, adquiridos a partir de 1980, a los que posteriormente se les dotó de cabinas o revestimientos que no venían de serie.

En Castilla-La Mancha, más de 32.000 tractores tienen más de 40 años. Según cálculos de Asaja, puede haber entre 10.000 y 12.000 vehículos afectados por esta situación en la región.

Desde hace unos años se exige que estas estructuras estén homologadas por el fabricante, es decir, que haya realizado ensayos para ver su seguridad en caso de vuelco. Pero, en muchos de estos casos, el fabricante desapareció y estas cabinas y revestimientos fueron instalados por otros fabricantes o herreros.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La jornada se está celebrando en el Mercado de Abastos / F. Navarro
Jornada 'Mujeres que cultivan el futuro' / F. Navarro
Imagen de archivo del trasvase Tajo-Segura / Lanza
Imagen de archivo de granizo / Lanza
El sector ganadero enfrenta problemas estructurales, según Asaja / EP
El presidente de Asaja en Castilla-La Mancha, José María Fresneda / EP
Cerrar