Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El alcazareño Ángel Atanasio obtiene el primer premio del XXIII Concurso de Fotografía ‘El Rioja y los 5 Sentidos’

Ángel Atanasio / Facebook
Ángel Atanasio / Facebook
Lanza / LOGROÑO/CIUDAD REAL
El segundo premio, de 900 euros, ha recaído en la obra Al Amanecer, de Antonio Atanasio Rincón, de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real); mientras que el tercero, de 500 euros, ha sido para Dimensión, de Josemi Díez, de Logroño.

La obra ‘Igualdad’, de Ángel Atanasio Rincón, de Alcázar de San Juan, ha obtenido el primer premio del XXIII Concurso Internacional de Fotografía sobre Vino ‘El Rioja y los 5 Sentidos’, dotado con 1.600 euros. En total, se han presentado al concurso 271 obras pertenecientes a 103 participantes de España, Argentina, Alemania y Brasil.

La directora general de Desarrollo Rural y Reta Demográfico, Nuria Bazo, y el gerente de la Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, han inaugurado este jueves la exposición fotográfica del certamen, que recoge una selección de las imágenes participantes, y las obras ganadoras, y que podrá visitarse en el Centro Fundación Caja Rioja La Merced de Logroño del 27 de enero al 19 de febrero.

El segundo premio, de 900 euros, ha recaído en la obra Al Amanecer, de Antonio Atanasio Rincón, de Villarrubia de los Ojos; mientras que el tercero, de 500 euros, ha sido para Dimensión, de Josemi Díez, de Logroño.

Además, el jurado ha decidido entregar dos accésit, de 200 euros cada uno, a la obra Destino, de Daniel Andión Espinal, de Paternain (Navarra), y a la obra La Cuadrilla, de Carlos de Cos Azcona, de Soraluce (Guipuzcoa), por diferenciarse del resto de fotografías presentadas.

El concurso, organizado por el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, en colaboración con Fundación Caja Rioja y la Agrupación Fotográfica de La Rioja, estaba abierto a aficionados y profesionales, de cualquier nacionalidad y sin límite de edad.

Las obras debían estar relacionadas obligatoriamente y de forma sustancial con el mundo del vino, en cualquiera de sus aspectos: vendimia, elaboración, bodegas, personajes, bodegones, consumo, historia, paisaje, etcétera. Cada autor podía presentar un máximo de tres fotografías, con técnica libre.

De los 103 participantes, cien proceden de España, uno de Argentina, uno de Alemania y otro de Brasil. En cuanto a la participación española, la mayor parte de los autores procedían de La Rioja (36), Cataluña (14), País Vasco (13) y Madrid (12).

También se han presentado seis autores de Castilla La Mancha, cuatro de Navarra, tres de la Comunidad Valenciana, tres de Aragón, dos de Andalucía, dos de Galicia y uno de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Islas Canarias y Murcia.

La exposición itinerante recorrerá todos los centros de Fundación Caja Rioja de La Rioja en colaboración con CaixaBank. La primera de ellas permanecerá abierta en el Centro Fundación Caja Rioja La Merced, de Logroño, de 18.00 a 21.00 horas, del 27 de enero al 19 de febrero, excepto domingos y festivos.

Posteriormente, la exposición podrá visitarse en los centros de Haro del 28 de febrero al 19 de marzo; de Santo Domingo de la Calzada, del 22 de marzo al 9 de abril; de Calahorra, del 18 de mayo al 4 de junio, y de Arnedo, del 6 al 24 de junio.

EDICIÓN ANTERIOR.

En la edición anterior, la ganadora del concurso resultó la obra Cascadas de Haro, de Eduardo Arrillaga Santolaya, de Elgoibar (Guipúzcoa), que obtuvo los 1.600 euros del primer premio. El segundo premio, de 900 euros, recayó en la obra Don Porrón, de Juan Miguel Ortuño Martínez, de Yecla (Murcia); mientras que el tercero, de 500 euros, fue para Difuminados en la niebla, de José Ramón Luna de la Ossa, de Tarancón (Cuenca).

Además, el jurado decidió entregar dos accésit, de 200 euros cada uno, a la obra VIDa, de Ana Martínez-Osorio Ibarra, de La Zubía (Granada), y a la obra Victoria, de Carlos Andrés Pineda Usma, de Cali (Colombia), por diferenciarse del resto de fotografías presentadas.

En la anterior edición se estableció también una categoría especial, dotada con 300 euros, para las fotografías relacionadas con el consumo de vino en casa con motivo del confinamiento. En este caso, resultó ganador Marcos Antonio Ramos Esteves, de Río de Janeiro (Brasil), con su obra El vino en la vida cotidiana.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Obra 'En la memoria' de Clara Pasamontes
La muestra se puede presenciar hasta el 6 de julio
La autora manchega ha expuesto en España, Italia, Francia y EEUU
Reconocimientos 'Armildo Meléndez' y 'María Armíldez' / Lanza
El profesorado de la Escuela de Arte junto al delegado de Educación / Clara Manzano
Entrega del premio fotográfico 'Lente Azul' de la Policía Nacional en Ciudad Real / Lanza
Cerrar