Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El alquiler de vivienda subió un 1,6% en Castilla-La Mancha en 2020 y 6 municipios se colaron entre los 20 de España con mayor incremento

Vivienda con el cartel de se alquila en un edificio de la ciudad de Toledo
Vivienda con el cartel de se alquila en un edificio de la ciudad de Toledo
Lanza / MADRID/TOLEDO
Esta estadística sobre alquiler, liderada por el municipio sevillano de La Puebla de Cazalla, incluye a La Solana (Ciudad Real) en segunda posición, con un incremento del 5,5%; a Sonseca (Toledo) en la tercera, con un 5,1%; a Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) en la cuarta, con un 4,3%; a Illescas (Toledo) en la novena, con un 3,7%; y a Ocaña y Bargas, ambas en la provincia de Toledo, como la decimoséptima y decimoctava con una subida del 3,4%.

Los precios de la vivienda en alquiler subieron un 1,6% en Castilla-La Mancha durante el año 2020 y la Comunidad Autónoma contó en ese año con 6 de los 20 municipios de más de 10.000 habitantes de todo el país en los que más subieron los alquileres, según el Índice de Precios de la Vivienda en Alquiler (IPVA) publicado este miércoles por primera vez por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante 2020 los alquileres subieron en las cinco provincias de la región, con Toledo como punta de lanza con un 2,1%, seguida de Guadalajara con un 1,9%, Ciudad Real con un 1,1%, Cuenca con un 1% y Albacete con un 0,8%.

En cuanto a los municipios de más de 10.000 habitantes, hasta seis localidades castellanomanchegas se situaron entre las 20 de todo el país en las que más subió el precio de la vivienda en alquiler. Esta estadística, liderada por el municipio sevillano de La Puebla de Cazalla, incluye a La Solana (Ciudad Real) en segunda posición, con un incremento del 5,5%; a Sonseca (Toledo) en la tercera, con un 5,1%; a Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) en la cuarta, con un 4,3%; a Illescas (Toledo) en la novena, con un 3,7%; y a Ocaña y Bargas, ambas en la provincia de Toledo, como la decimoséptima y decimoctava con una subida del 3,4%.

Además, la estadística refleja que, desde el año 2015, los precios de la vivienda en alquiler han subido un 10,1% en la Comunidad Autónoma.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los precios de la vivienda en alquiler aumentaron un 0,9% en 2020, su menor alza desde 2015.

Este índice experimental, explica el organismo, tendrá periodicidad anual y su objetivo es medir la evolución de los precios de la vivienda alquilada como residencia habitual.

Con el crecimiento registrado en 2020, año de la irrupción del Covid, el precio de la vivienda en alquiler encadena seis años consecutivos de alzas anuales. La tasa de 2020 (+0,9%) contrasta con el aumento del 3,5% que se registró en 2019, en ausencia de pandemia.

Del total de viviendas alquiladas, el 35,6% no variaron su precio entre 2019 y 2020, mientras que el 23% lo rebajaron. Por su parte, el 41,4% de los propietarios aumentaron el precio del alquiler de sus viviendas. De ellos, la mitad lo hizo por debajo del 5% y uno de cada tres, por encima del 10%.

En esta fase experimental, esta estadística ofrece una estimación sobre la evolución de los precios de la vivienda que permanece alquilada, al menos, dos años consecutivos. En el futuro, el INE ampliará la cobertura de este indicador, incorporando las viviendas que se alquilan cada año y no lo estaban el año anterior.

Debido a que la información con la que se ha realizado este índice proviene de las fuentes tributarias de la Agencia Tributaria y del Catastro, el ámbito geográfico de esta estadística lo constituye por el momento el territorio fiscal común, es decir, todo el territorio nacional excepto Navarra y País Vasco.

LAS VIVIENDAS MÁS PEQUEÑAS, DONDE MÁS SUBE EL ALQUILER

Por tipo de edificación, las viviendas colectivas (aquellas ubicadas en edificios) fueron las que más incrementaron sus precios en 2020, con una subida del 0,9%, casi tres puntos menos que en 2019, mientras que los precios de la vivienda unifamiliar alquilada aumentaron un 0,6%, nueve décimas menos que en el año anterior.

Desde 2017, las tasas de variación de los precios de la vivienda unifamiliar alquilada están por debajo de las de la vivienda colectiva.

Por tamaño de la vivienda, los mayores incrementos se produjeron en las viviendas más pequeñas. Así, las que tenían entre 60 y 75 metros cuadrados y las de 75 a 90 metros cuadrados elevaron el precio del alquiler un 1% el año pasado, mientras que las que contaban con menos de 60 metros lo hicieron un 0,9%.

Las viviendas con entre 90 y 120 metros cuadrados encarecieron el alquiler un 0,8% en 2020, en tanto que las de 120 a 150 metros cuadrados subieron sus precios un 0,6%. El menor aumento, del 0,3%, se dio en las que tenían un tamaño superior a los 150 metros cuadrados.

SÓLO BALEARES REBAJA SUS PRECIOS

Los precios de la vivienda alquilada aumentaron en 2020 en todas las comunidades autónomas, excepto en Baleares, donde bajaron dos décimas.

Los mayores incrementos se produjeron en Castilla La-Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia, con subidas del 1,6%, 1,5% y 1,3%, respectivamente.

Por su parte, Canarias (+0,2%) y Madrid (+0,6%) fueron las regiones con los menores incrementos anuales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 EP
Naim El Ouahabi Bahraoui, Dani Guzmán, Alin Cosmin y el miguelturreño José García son creadores de Homi, el nuevo portal para encontrar compañeros de piso / Lanza
Un pequeño comercio de Ciudad Real  / Elena Rosa
Imagen de archivo de un recién nacido/ Lanza
Imagen de un bebé recién nacido / EUROPA PRESS
Imagen de un bebé recién nacido / EUROPA PRESS
Cerrar