Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Religión

El arzobispo de Toledo lamenta un mundo de guerras y corrupciones y pide mirarlo con esperanza

Cerro Chaves ha admitido que "quizás en nuestro mundo de hoy hay mucha gente desesperanzada, mucha gente que cree que ya está perdido todo"

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, en la homilía del Corpus / EUROPA PRESS/JUANMA JIMENEZ
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, en la homilía del Corpus / EUROPA PRESS/JUANMA JIMENEZ
Europa Press / TOLEDO

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha lamentado que el mundo de hoy esté inundado de «guerras, corrupciones, problemas y dificultades» y ha invitado a mirarlo con esperanza y «con entrañas de misericordia».

En su homilía de la solemne misa en rito hispano-mozárabe con motivo del Corpus Christi, Cerro Chaves ha admitido que «quizás en nuestro mundo de hoy hay mucha gente desesperanzada, mucha gente que cree que ya está perdido todo» y como solución a sus problemas puede apoyarse en «la vida cristiana, el amor a Jesucristo, en la Eucaristía y en la vida de fe».

«Tantas y tanta gente que vive en el sinsentido de la vida, que tiene mucha vida pero no sabe qué hacer con ella, que vive en dramas tremendos de soledad, el problema de la vivienda. Tantos y tantos problemas que viven hoy la gente, los inmigrantes. Tanta gente que vive insertos en tantos dramas donde la caridad de la Iglesia que brota de la Eucaristía nos ayuda a vivir con esperanza», ha relatado.

Así, ha utilizado las palabras del Papa Francisco describiendo «una humanidad en llamas» en un mundo «con problemas, con todo lo que estamos viviendo», donde, a su parecer, «lo más importante» deben ser «los pobres y los que sufren». «Un mundo donde realmente se sientan los necesitados», ha remarcado.

El prelado toledano ha afirmado que «lo peor que puede haber en esta vida es vivir con tres ‘des’, las «más peligrosas de la vida»: «la D del desánimo, la D del desaliento y la D de la desconfianza».

En contraposición, ha descrito que «la Eucaristía es aliento, es ánimo y es confianza» porque «invita a mirar la vida desde los sentimientos del corazón de Jesús».

UN CUENTO

Al hilo de esta reflexión, ha hecho alusión a «un cuento mundialmente famoso, que dice que una vez llegó uno al cielo» se encontró con «el despacho de Dios» y «encima de la mesa tenía una maceta y unas gafas».

En este punto, ha relatado Cerro Chaves, «se le ocurrió ponerse las gafas de Dios» para ver el mundo y vio «muchas cosas» que le echaron para atrás, y que provocaron que quisiera «estampar» con la maceta a un amigo suyo que era «malo».

En respuesta, tal y como ha continuado el arzobispo de Toledo, Dios le dijo que había cometido un error, como «todos los hombres», y era ponerse sus gafas para ver el mundo, y no ponerse su corazón «para mirarlo con entrañas de misericordia».

Finalmente, el arzobispo ha deseado «Feliz Corpus Christi a todos» destacando que Toledo viva como cada año «un acontecimiento histórico» con alegría y con gozo.

TRES BENDICIONES

En su alocución desde la Plaza de Zocodover, el arzobispo ha pedido a esta Custodia de Arfe, que ha calificado como una de las «maravillas de la humanidad», que bendiga a los «peregrinos de esperanza», que no vagabundos. «El cristiano no es un vagabundo que no sabe de dónde viene ni a dónde va. El cristiano es un peregrino que sabe de dónde viene y a dónde va».

«En segundo lugar pedimos que bendiga a todos los que nos están viendo a través de los milagros de la televisión, las redes sociales, la radio, para que bendiga a los enfermos, a los que están en su casa, a los que viven pegados al dolor y cosido al sufrimiento, que son el tesoro de la Iglesia. Son aquellas personas que llevamos todos en el corazón y que le decimos hoy a Jesús: Cuídalos, ayúdalos», ha sostenido.

Por último, ha pedido al Señor por aquello que cada uno lleva en el corazón y quiere presentárselo a Jesús. «Quizás que no tenemos trabajo, quizás nos preocupa tantas guerras en Oriente Medio o en Europa o quizás que nos preocupan tantos problemas como vive la humanidad; tantas dificultades y tantas corrupciones».

«En medio de este mundo nosotros le pedimos a Jesucristo que nos ayude a vivir alentando la esperanza y que cada uno lo que lleva en su corazón se lo presente a Jesús para decirle que queremos también vivir siempre, aun en medio de todo, la esperanza cristiana de saber que cuando tú piensas que tu vida tiene solución, vives con esperanza», ha concluido.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Retratos al arzobispo de Madrid, José Cobo / EP
El arzobispo de Toledo admite que 2024 ha sido un año "difícil y complicado" pero apela a la esperanza / Europa Press
El arzobispo de Toledo, Primado de España, Francisco Cerro Chaves
 Arzobispado
 JCCM
El Papa Francisco y monseñor Alejandro Arellano Cedillo
Cerrar