• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Campus Gastronómico InMensa de la UCLM celebra una cata sobre productos ecológicos rurales

InMensa
El Campus Gastronómico InMensa de la UCLM celebra una cata sobre productos ecológicos rurales/ UCLM
Lanza / ALBACETE
La UCLM celebró en Albacete en el día de ayer una cata guiada de productos ecológicos de la Sierra de Alcaraz y El Campo de Montiel, en colaboración con el proyecto Aroma Rural y dirigido especialmente a personal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y a otros colectivos vinculados al ámbito de la alimentación.  

En el contexto del Campus Gastronómico InMensa, Patrimonio y Cultura de la Alimentación, la Cocina y la Gastronomía, el seminario 3 de la Facultad de Humanidades de Albacete acogió ayer la celebración de una jornada gastronómica, en colaboración con el proyecto Aroma Rural, en la que se abordaron, a través de catas, cuestiones como el consumo del aceite de oliva y el vino desde la antigüedad; distinguir y disfrutar el Aceite de Oliva Virgen Extra de la Sierra de Alcaraz; degustar un vino de altura del altiplano manchego; saborear el pimentón y otros condimentos del Campo de Montiel, acompañados por otros productos de la comarca, completando así la experiencia, informa la UCLM en nota de prensa. 

El Campus Gastronómico InMensa, puesto en marcha en el contexto del grupo de I+D Interpretes medicinae, que está dirigido por la profesora María Teresa Santamaría, y del proyecto de investigación Una salus (Plan Propio UCLM-FEDER), estudia el valor patrimonial de productos y técnicas alimenticios y de explotación de recursos, conectando los actuales con su tradición y existencia en el pasado de Europa y otros lugares.

A la vez, el grupo investiga sobre la vigencia de estos elementos en el mundo rural y especialmente en Castilla-La Mancha, intentando descubrir, a través de los textos y la terminología, su fundamento en épocas pasadas (Antigüedad y Edades Media y Moderna).

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Participantes de la 3ª Jornada Multideporte de zona de Montiel celebrada en Terrinches
Campo de Montiel / “Sí a la Tierra Viva”
Impacto ambiental de la minería a cielo abierto / “Sí a la Tierra Viva”
Olivar tradicional en la zona afectada por el proyecto 'Neodimio' en la provincia de Ciudad Real / “Sí a la Tierra Viva”
El subdelegado del Gobierno, David Broceño, este viernes en Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar