Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El comisionado para Reto Demográfico y catedráticos de la UCLM abren este martes la Comisión contra la Despoblación de Castilla-La Mancha

Las conclusiones se podrían conocer en enero de 2021
Las conclusiones se podrían conocer en enero de 2021
Lanza / TOLEDO
Entre los tres grupos parlamentarios han presentado más de 50 solicitudes de comparecencia, que van desde los sindicatos y empresarios, a los presidentes de las cinco diputaciones provinciales, y representantes de ámbitos como el universitario, el de la arquitectura y el urbanismo, asociaciones para el desarrollo de las cinco provincias y grupos de acción local.

El comisionado para el Reto Demográfico, Jesús Alique, y dos catedráticos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abrirán este martes, día 11, las comparecencias de la Comisión no Permanente de Estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha.

La Comisión comenzará a las 10.30 horas, con la intervención de Alique, que al igual que los catedráticos de la Universidad regional, informará sobre el problema de la despoblación en Castilla-La Mancha y sobre posibles propuestas para solucionarlo.

A continuación será el turno del catedrático del Departamento de Tecnologías y Sistemas de la Información de la Universidad de Castilla-La Mancha Francisco Ruiz González, que lo hará junto al profesor titular de Geografía Humana y director del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángel Raúl Ruiz.

Seguidamente, será el catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Castilla-La Mancha Juan José Rubio, quien hablará sobre despoblación en Castilla-La Mancha y realizará sus propuestas.

Según el acuerdo alcanzado por PSOE, PP y Ciudadanos en la constitución de la Comisión que aprobó la lista de comparecencias, la previsión es que éstas, salvo problemas con las agendas de los diputados, se celebren cada quince días, los jueves que no haya pleno y en turno de mañana.

Cada comparecencia contará con una intervención de media hora como máximo para que los intervinientes presenten sus argumentos. Una vez que el invitado hable en la Comisión, se producirá un receso de diez minutos para que cada grupo parlamentario prepare las preguntas que quiera trasladar al compareciente. Los partidos contarán, una vez retomada la reunión, con cinco minutos para exponer sus cuestiones, que podrán ser contestadas por el ponente en un intervalo de 30 minutos como máximo.

CONCLUSIONES

Las conclusiones de la Comisión no Permanente de Estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha, tras un año entero de ponencias, se podrían conocer en enero de 2021, según la estimación de sus componentes.

En total, entre los tres grupos parlamentarios han presentado más de 50 solicitudes de comparecencia, que van desde los sindicatos y empresarios, a los presidentes de las cinco diputaciones provinciales, y representantes de ámbitos como el universitario, el de la arquitectura y el urbanismo, asociaciones para el desarrollo de las cinco provincias y grupos de acción local.

Los tres grupos parlamentarios, a petición de Ciudadanos, estuvieron de acuerdo el pasado mes de julio, en crear esta comisión específica con la que se pretende dar respuestas desde la administración al reto demográfico, con especial atención a lo que sucede en el medio rural.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Instituto De Investigación En Energías Renovables De La UCLM Amplía Sus Miembros Con La Adhesión Del Grupo De Investigación En Economía Energética Y Medioambiental / UCLM
Amplía la mirada a “un horizonte donde caben lo mestizo, lo irreverente, lo periférico y lo heterogéneo”
Garde resaltó la importancia de conocer el trabajo de investigación que realizan otros y establecer relación con investigadores de diferentes centros y campus
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del estudio
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en el campus de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar