• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Será sometido a consulta pública

El Consejo de Transparencia de Castilla-La Mancha presenta su Plan Estratégico hasta 2029

Establece una serie de objetivos relacionados con el impulso a la cultura de la transparencia

El presidente del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Muñoz, durante su intervención en la Comisión de Asuntos General de las Cortes
El presidente del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Muñoz, durante su intervención en la Comisión de Asuntos General de las Cortes
Lanza / TOLEDO

El presidente del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Muñoz, ha comparecido este jueves en la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes de Castilla-La Mancha para dar cuenta del informe de actividades de 2023 y el primer trimestre de 2024, así como para informar del nuevo Plan Estratégico del Consejo, con el que persigue «avanzar hacia una gestión pública más eficiente, ética y transparente, que promueva la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas».

Durante su intervención, Muñoz ha desgranado que el Plan, que será sometido a consulta pública de forma inminente, contiene diez líneas estratégicas y 8 objetivos específicos «si bien varios de ellos ya han sido implementados».

Concretamente, entre los objetivos estratégicos, el presidente del Consejo ha destacado «completar la puesta en marcha del Consejo», así como establecer un modelo de gestión orientado a resultados, aproximar la administración a la población y mejorar la evaluación del cumplimiento de la Ley de Transparencia.

Sobre la Ley de Transparencia, el Plan Estratégico también incorpora el objetivo de «aclarar, fijar los contenidos y el alcance de las disposiciones» de la normativa.

Por otro lado, establece una serie de objetivos relacionados con el impulso a la cultura de la transparencia, sensibilizar sobre ella con actividades formativas, así como establecer una cooperación y actuación coordinada con los agentes vinculados a la política de transparencia.

En último lugar, adecuar a lo largo de los años contemplados en el Plan Estratégico, los recursos y estructura a los objetivos marcados para el Consejo, y «regular específicamente el procedimiento de tramitación de las reclamaciones en materia de Derecho de Acceso a la Información Pública, estableciendo un procedimiento claro y eficiente para la tramitación de las reclamaciones».

En cuanto a los ejes específicos, Muñoz ha descrito «ocho ejes», relacionados principalmente con el funcionamiento interno del Consejo, fijando el personal, sede, recursos, imagen o formación.

Ha destacado, entre estos objetivos específicos, por su impacto para la ciudadanía, el objetivo de «regular adecuadamente la tramitación de las reclamaciones en materia de derecho de acceso a la información pública, así se establecerán procedimientos claros y transparentes», un objetivo para el que ha subrayado la «implantación de Mesta, Modelo de Evaluación de Transparencia y la Rendición de Cuentas». «Se trata de una herramienta de evaluación integrada del cumplimiento de la Ley de Transparencia», ha señalado Muñoz, apuntando que «fue creada por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno del Estado», siendo el sistema de referencia en varias regiones.

QUEJAS REGISTRADAS
En cuando a la memoria de actuaciones desde septiembre de 2023, Muñoz ha destacado la existencia de dos periodos diferenciados antes y después del establecimiento de la sede electrónica el pasado 1 de noviembre, que «ha representado un objetivo significativo en nuestra labor de promoción de la transparencia y el acceso a la información pública en la región».

Asimismo, ha desgranado el volumen de reclamaciones, consultas, quejas y denuncias realizadas por la ciudadanía, apuntando que en el periodo del 1 de noviembre al 31 de diciembre se generaron 28 expedientes, de los cuales «22 fueron reclamaciones, 2 quejas y 4 denuncias».

«En cuanto a los expedientes generados entre el 1 de enero del 2024 y el 31 de marzo del 2024, 90, se presentaron 76 reclamaciones, 5 quejas, 7 denuncias y 2 consultas», ha expuesto Muñoz.

Sobre los organismos objetivo de los expedientes abiertos, el presidente del Consejo ha apuntado que «en el año 2023, de estas 28 reclamaciones, se presentaron contra ayuntamientos 22, contra diputaciones 1, contra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 4 y contra otro tipo de organismos 1».

En cuanto al año 2024, de las 90 reclamaciones presentadas, 52 fueron ante ayuntamientos, 7 a diputaciones, 28 a la Junta y 3 frente a otro tipo de organismos y administraciones.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en Montearagón. - DAVID ESTEBAN GONZALEZ/JCCM
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en Montearagón. - DAVID ESTEBAN GONZALEZ/JCCM
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, junto a la vicesecretaria del PP, Carmen Fúnez / PP
Francisco Cobo / Lanza
Aula
 Elena Rosa
Cerrar