• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Consejo Regional de las Mujeres valora «el impulso a la conciliación» que dará el Plan Corresponsables a las familias de la región

Reunion del Consejo regional de la Mujer
Reunión del Consejo regional de la Mujer / JCCM
Lanza / TOLEDO
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha agradecido al Consejo Regional de las Mujeres y a los ayuntamientos su apoyo porque “han considerado que este plan es muy útil”, contribuye a la conciliación familiar, a la reducción de la brecha laboral de género, sirve para generar empleo, esencialmente femenino, tiene perspectiva de género y “es una demostración de que el Gobierno de Castilla-La Mancha se preocupa de manera real y con políticas reales de la conciliación y la corresponsabilidad”

El Consejo Regional de las Mujeres ha valorado «el impulso a la conciliación que va a suponer para las familias de Castilla-La Mancha con hijas e hijos de hasta 14 años la puesta en marcha del Plan Corresponsables».

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha asistido a la reunión del Consejo, ha explicado, a través de un comunicado de prensa, que el Gobierno regional ha destinado 16 millones a un plan que es ejemplo de colaboración institucional, ya que se canalizará principalmente a través de los ayuntamientos, y también de corresponsabilidad ya que las administraciones dan un paso al frente para facilitar servicios de apoyo a la conciliación personal y laboral.

Blanca Fernández, que ha estado acompañada de la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha destacado «la buena acogida que ha tenido este plan entre los municipios ya que se han adherido 612 ayuntamientos que suman el 97,68 por ciento de la población de entre 0 y 14 años que hay en Castilla-La Mancha. Además, el 88 por ciento de los ayuntamientos adheridos tienen menos de 5.000 habitantes, lo que indica la importancia que tendrá para el medio rural».

En su explicación, la consejera también ha destacado dos aspectos más que definen este plan: «que tiene perspectiva de género y su impacto en el empleo ya que permitirá la creación de hasta 2.000 empleos, sobre todo entre mujeres».

En cuanto a su puesta en marcha, Corresponsables hará posible la creación de bolsas de cuidado profesional y servicios de apoyo a la conciliación para dar respuesta tanto a situaciones sobrevenidas y urgentes como estructurales. El Plan incluye a todas las familias castellanomanchegas, aunque tendrán en cuenta especialmente a las monoparentales, que en más de un 90 por ciento son ‘monomarentales’, a mujeres víctimas de violencia de género, a mujeres en situación de desempleo de larga duración que necesiten formarse o buscar empleo, a mujeres mayores de 45 años o familias que tengan otras cargas en el ámbito de los cuidados.

Por su parte, las representantes del Consejo Regional de las Mujeres han valorado en distintas intervenciones este plan, por lo que la consejera de Igualdad les ha dado las gracias. “Quiero agradecer al Consejo Regional de las Mujeres el apoyo que ha mostrado al Plan, igual que han hecho la inmensa mayoría de los ayuntamientos que tienen algún niño o niña de entre 0 y 14 años en su municipio. Han sido 612 municipios, con independencia del color político, los que han considerado que este plan es muy útil, que contribuye a la conciliación familiar, que tiene perspectiva de género y contribuye a la reducción de la brecha laboral de género; que sirve para generar empleo, esencialmente femenino, y en definitiva es un ejemplo de colaboración institucional y una demostración de que el Gobierno de Castilla-La Mancha se preocupa de manera real y con políticas reales de la conciliación y la corresponsabilidad”.

A lo largo del Consejo también se han visto otros temas como la Estrategia Regional frente a la Despoblación, presentada por el Alto Comisionado para el Reto Demográfico, Jesús Alique, y la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en Castilla-La Mancha.

Junto a la consejera de Igualdad y portavoz y la directora del Instituto de la Mujer, han asistido asociaciones de mujeres como FADEMUR, AMAC, Maribel Aguado, La Campiña o Calatrava. Asimismo, han estado presentes representantes de las organizaciones sindicales de CCOO y UGT, la FEMP Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá, la Asociación de Jóvenes Empresarias y Empresarios (AJE), la Confederación de Asociaciones Vecinales, Consumidores y Usuarios (CAVE-CLM), el CERMI-CLM, y varias personas representantes de distintos sectores de la Administración regional.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Caserío - Eivissa / Clara Manzano
Archivo - Una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
La tasa de personas activas entre los meses de enero y marzo se sitúa en el 56,2 por ciento / Clara Manzano
Paralización de las operaciones mineras de Quantum Minería en Torrenueva / “Sí a la Tierra Viva”
Cruz de mayo en la Parroquia San José / Lanza
Antitaurinos manifestando a las puertas de la Plaza de Toros / Lanza
Cerrar