• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

El desempleo sube en 933 personas en noviembre en Castilla-La Mancha, hasta las 136.507

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007

Trabajadora / EP
Trabajadora / EP
Lanza / TOLEDO
En el último año el desempleo acumula un descenso de 7.677 parados, lo que supone un 5,32% menos.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 933 personas en noviembre en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior (+0,69%) hasta los 136.507 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la subida de noviembre, se acumulan ya cinco meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en noviembre la mayoría de veces en Castilla-La Mancha (19 veces) mientras que sólo ha bajado en 8 ocasiones, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2017.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 7.677 parados, lo que supone un 5,32% menos.

Por sectores, el paro bajó en Agricultura, 138 menos (-2,11%) hasta los 6.404 personas desempleadas; Industria, registró 104 menos (-0,89%) hasta los 11.570, mientras que se incrementó en Servicios, 885 más (0,91%) hasta los 98.109; el colectivo Sin empleo anterior sumó 245 más (2,21%) hasta los 11.321. El sector de la Construcción ganó 45 parados (0,5%), hasta acumular 9.103.

En cuanto a sexos, de los 136.507 desempleados registrados en noviembre, 89.481 fueron mujeres, 710 más (0,8%) y 47.026, hombres, lo que supone un aumento de 223 en el número de desempleados respecto al mes anterior (0,48%).

En noviembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 62 parados más que a cierre del pasado mes (,0,59%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 871 desempleados (-0,7%).

Por provincias, el paro bajó en Guadalajara (-134), que acumula 13.187 personas paradas –5.104 hombres y 8.083 mujeres– mientras que subió en Ciudad Real (569) hasta los 37.295 –12.079 hombres y 25.216 mujeres.

Mientras, Cuenca acumula 10.178 personas paradas, –212 más que el mes anterior–, de los que 3.867 son hombres y 6.311 mujeres. En Toledo, que cierra noviembre con 171 desempleados más hasta los 50.209, de los que 17.267 son hombres, y 32.942 mujeres.

Por último, en Albacete, donde el desempleo ha subido en 115 personas, acumula 25.638 parados, de los que 8.709 son hombres y 16.929 son mujeres.

CONTRATACIÓN

En cuanto al número de contratos, en noviembre en Castilla-La Mancha se formalizaron 53.224, 99 menos que el mes pasado (-0,19), y 741 menos que en el mismo mes del 2022 (1,37).

Del total de esos contratos, 31.681 fueron contratos temporales (el 59,52%), lo que supone 1.187 (3,89) más con respecto a octubre, y 1.209 más que el mismo año del pasado ejercicio (3,97%).

El resto, 21.543, fueron indefinidos (el 40,48%), 1.286 menos que el mes anterior (-5,63%), y 1.950 menos que en noviembre de 2022 (-8,3%).

DATOS NACIONALES

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 24.573 personas en noviembre en relación al mes anterior (-0,9%) gracias, sobre todo, al sector servicios, que concentró buena parte del descenso del desempleo.

Con el retroceso del paro en noviembre, el primero tras tres meses consecutivos de incrementos, el número total de parados se situó en 2.734.831 personas, su menor cifra en un mes de noviembre desde 2007, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Castilla y León (+1.801), Baleares (+1.327) y Castilla-La Mancha (+933) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Andalucía Madrid y Comunitat Valenciana en donde menos, con retrocesos de 8.852, 6.753 y un 5.111, respectivamente.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejala Ana Isabel Abengózar / Lanza
Instalaciones de Fertiberia en Puertollano / Lanza
Un momento de la asamblea / Lanza
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
La concejala de Alcázar de San Juan Ana Isabel Abengózar / Lanza
Cerrar