Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Una iniciativa de la Academia de Ciencias Sociales

El Diccionario biográfico de CLM suma ya 600 entradas de personajes de la región

Sus impulsores apuestan por incrementar las referencias de mujeres y piden colaboración para que estas historias de vida no caigan en el olvido

Panel del Diccionario biográfico de Castilla-La Mancha/ Lanza
Panel del Diccionario biográfico de Castilla-La Mancha/ Lanza
Laura Espinar / CIUDAD REAL
Las biografías pertenecen a científicos, médicos, artistas, ingenieros, profesores, abogados,, periodistas, inventores, así como de ámbitos como la iglesia y la milicia, el deporte y la empresa de los siglos XIX y XX.

Las biografías de Antonio Hurtado de Mendoza Gómez-Cornejo, pintor de Valdepeñas, del poeta pidrabuenero Nicolás del Hierro; de la religiosa de Daimiel Consuelo Utrilla Lozano y del pintor ciudarrealeño Manuel López Villaseñor figuran entre las últimas historias de vida que están incorporadas ya al Diccionario Biográfico de Castilla-La Mancha que suma ya 600 entradas de otros tantos personajes de la región.

Este proyecto de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha se puso en marcha a primeros de ese año y en el mismo han colaborado ya más de 120 autores de las cinco provincias y está coordinado por el historiador Isidro Sánchez Sánchez y el periodista y editor Alfonso González Calero, ambos miembros de la Academia y a quienes ésta les encargó la puesta en marcha este ambicioso proyecto.

De ese total de 600 biografías que incluye el Diccionario, no llega al centenar el número de ellas que tengan como protagonistas a mujeres castellano-manchegas (86) pese al empeño mostrado por los promotores del proyecto por incrementar este número y, de ahí, el llamamiento realizado -en numerosas ocasiones- a quienes pudieran conocer el trabajo destacado, en cualquier ámbito, de mujeres de nuestra tierra para que no quede en el olvido y, por el contrario, contribuir a su reconocimiento.

Una plataforma de búsqueda

El objetivo de los coordinadores del Diccionario es, a su vez, situarlo como una plataforma de búsqueda de información para las personas interesadas en cualquier aspecto de la historia de Castilla-La Mancha, como ahora pueden serlo tanto Wikipedia como el Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia.

Las biografías incluidas en el Diccionario pertenecen a científicos, médicos, artistas, ingenieros, profesores, abogados, escritores, cineastas, periodistas, inventores, pedagogos, así como personas de ámbitos como la iglesia y la milicia, el deporte, la artesanía y la empresa, ya fallecidos, de los siglos XIX y XX. En definitiva, mujeres y hombres que amaron Castilla-La Mancha bien como lugar de nacimiento o de adopción.

Por provincias, de las 600 biografías terminadas, el 25% son de personajes de la provincia de Ciudad Real seguida de la de Toledo (24%), Guadalajara con el 19%, mientras que las provincias de Albacete y Cuenca llegan al 16%.

El Diccionario está inserto dentro de la página web de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades: https://diccionariobiograficodecastillalamancha.es/ donde las personas interesadas pueden acceder al personaje a través del apartado “Biografías publicadas”, cuya búsqueda aparece ordenada alfabéticamente por el apellido para facilitar un acceso más rápido.

En el apartado “Galerías destacadas” donde se refuerza el contenido gráfico, además del propio texto, aparecen 27, hasta ahora, de otros tantos personajes entre los que podemos destacar a Sara Montiel, Arsenia Tenorio, Joaquín García Donaire, Mary Carrillo, Óscar Benedí, Francisco Carretero, Ángel Andrade, Ángel Alcaide, Ángel Crespo, Gregorio Prieto, Miguel Prieto, o Benjamín Palencia, entre otros.

Las “últimas biografías publicadas” incluyen, además de las ya mencionadas, las del presidente del Real Madrid, Santiago Bernabéu de Yeste (Almansa, Albacete); Carlos Risueño Mora, veterinario de Daimiel; Mariano Álvarez Sánchez, damasquinador, cincelador y empresario de Toledo; Amparo Serrano Nieto, médica nacida en Quintanar de la Orden (Toledo) y el historiador y profesor de Guadamur (Toledo) José María Ruiz Alonso, entre otros nombres hasta un total de 16 biografías.

Preservar un legado

El objetivo de los impulsores del Diccionario biográfico es el de preservar un legado cultural, científico y humanístico de Castilla-La Mancha, proporcionando y recurso accesible y riguroso a investigadores, estudiantes e interesados en general en la historia de Castilla-La Mancha. “A través de este esfuerzo colaborativo–según se recoge en la web- buscamos fomentar el conocimiento, la inspiración y el orgullo en las contribuciones de nuestra comunidad a la sociedad global”.

Hasta ahora, este proyecto solo ha contado con dos subvenciones, una de la Diputación de a Guadalajara y otra de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del libro sobre Luis Eduardo Aute / Lanza
Incorpora derivaciones etimológicas o posibles procedencias y evoluciones de los términos / Eena Rosa
Un pequeño gran diccionario de bolsillo del que se han sacado dos mil quinientos ejemplares / Elena Rosa
Imagen de archivo de José Corredor Matheos (d), en el Aula de Poesía de la UCLM / Clara Manzano
Homenaje a Félix Grande / F. Navarro
Adolfo D-Albo con su libro sobre García Maroto / Lanza
Cerrar