• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El DOCM publica la adaptación al decreto nacional en evaluación y promoción de alumnos en Primaria, ESO, Bachillerato y FP

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez
Lanza / TOLEDO
En Secundaria se podrá promocionar con evaluación negativa en una o dos materias, pero para obtener el título de Bachillerato será necesaria la evaluación positiva de todas las materias de los dos cursos

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha aprobado un decreto que regula la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, para adaptarse al Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en su edición de este lunes que recoge Europa Press, publica dicho decreto en cuya tramitación han intervenido mediante la emisión de los preceptivos informes el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha y el Consejo Formación Profesional y han intervenido los representantes del profesorado en la mesa sectorial de educación. No se ha sometido a consulta pública previa.

Educación ha determinado que cuando el alumnado sea menor de edad, sus madres, padres o tutores legales deberán participar y apoyar la evolución de su proceso educativo. Tendrán, además, derecho a conocer las decisiones relativas a su evaluación y promoción, debiendo colaborar en las medidas de apoyo o refuerzo que adopten los centros para facilitar su progreso educativo.

Cuando las circunstancias personales del alumno o alumna con necesidades educativas especiales lo aconsejen para la consecución de los objetivos de la enseñanza básica, este alumnado podrá prolongar un curso adicional su escolarización.

EDUCACIÓN PRIMARIA

La evaluación del alumnado en Primaria será continua y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de los procesos de aprendizaje. La Jefatura de estudios convocará cuatro sesiones de evaluación para cada grupo de alumnos, que incluyen las dedicadas a la evaluación inicial, primera, segunda y la final.

En el caso de la sesión de evaluación final, el equipo docente la llevará a cabo de forma colegiada. El equipo docente adoptará las decisiones correspondientes sobre la promoción del alumnado de manera colegiada.

Se adoptarán por unanimidad. En caso contrario, se adoptará un acuerdo por mayoría simple con el voto en caso contrario, con el voto de calidad del tutor o tutora. El profesorado evaluará los procesos de enseñanza y su propia práctica docente.

Respecto a la promoción, el equipo docente adoptará las decisiones correspondientes sobre la promoción del alumnado de manera colegiada. Se adoptarán por unanimidad. En caso contrario, se adoptará un acuerdo por mayoría simple con el voto de calidad del tutor o tutora.

En cualquier caso, las decisiones sobre la promoción se adoptarán al finalizar los cursos Segundo, Cuarto y Sexto, siendo esta automática en el resto de cursos de la etapa.

Los tutores de Segundo y Cuarto emitirán al finalizar el curso un informe sobre el grado de adquisición de las competencias de cada alumno o alumna, indicando en su caso las medidas de refuerzo que se deben contemplar en el ciclo siguiente.

SECUNDARIA

En el caso de Secundaria, el departamento que dirige Rosa Ana Rodríguez ha determinado que cuando la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado, que será continua, formativa e integradora, no sea el adecuado, se establecerán medidas de refuerzo educativo.

Estas medidas se adoptarán en cualquier momento del curso, tan pronto como se detecten las dificultades, con especial seguimiento a la situación del alumnado con necesidades educativas especiales y estarán dirigidas a garantizar la adquisición de las competencias imprescindibles para continuar el proceso educativo, con los apoyos que cada uno precise.

La Jefatura de estudios convocará cuatro sesiones de evaluación para cada grupo de alumnos, que incluyen las dedicadas a la evaluación inicial, primera, segunda y final.

En el caso de la sesión de evaluación final, el equipo docente la llevará a cabo de forma colegiada en una única sesión que se celebrará con posterioridad a la finalización de los días lectivos establecidos en la norma que dicte el calendario escolar.

Las decisiones sobre la promoción del alumnado de un curso a otro serán adoptadas, de forma colegiada, por el equipo docente, atendiendo a la consecución de los objetivos, al grado de adquisición de las competencias establecidas y a la valoración de las medidas que favorezcan el progreso del alumno o la alumna.

En el caso de que no exista acuerdo, las decisiones se tomarán por mayoría cualificada de dos tercios con el voto de cada uno de los miembros del equipo de profesores que imparte docencia al alumno o a la alumna sobre el que se toma la decisión.

Los alumnos y alumnas promocionarán de curso cuando el equipo docente considere que la naturaleza de las materias no superadas, les permite seguir con éxito el curso siguiente y se estime que tienen expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción beneficiará a su evolución académica. En todo caso promocionarán quienes hayan superado las materias o ámbitos cursados o tengan evaluación negativa en una o dos materias.

Quienes promocionen sin haber superado todas las materias o ámbitos seguirán los planes de refuerzo que establezca el equipo docente. Este alumnado deberá superar las evaluaciones correspondientes a dichos planes.

CONSEJO ORIENTADOR

Al finalizar el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria se entregará a los padres, madres o tutores legales de cada alumno o alumna un consejo orientador. Dicho consejo incluirá un informe sobre el grado de logro de los objetivos y de adquisición de las competencias correspondientes, así como una propuesta a padres, madres o tutores legales o, en su caso, al alumno o alumna de la opción que se considera más adecuada para continuar su formación, que podrá incluir la incorporación a un programa de diversificación curricular o a un ciclo formativo de grado básico.

Obtendrán el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria los alumnos y alumnas que, al terminar hayan adquirido, a juicio del equipo docente, las competencias establecidas y alcanzado los objetivos de la etapa, sin perjuicio de lo establecido respecto al alumnado con necesidades educativas especiales

El título de graduado en ESO será único y se expedirá sin calificación. En cualquier caso, todos los alumnos y alumnas recibirán, al concluir su escolarización en la Educación Secundaria Obligatoria, una certificación oficial en la que constará el número de años cursados y el nivel de adquisición de las competencias de la etapa.

BACHILLER

Respecto al título de bachiller, para su obtención será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato.

Excepcionalmente, el equipo docente podrá decidir la obtención del título de Bachiller por un alumno o alumna que haya superado todas las materias salvo una, siempre que considere que el alumno o la alumna ha alcanzado los objetivos y competencias vinculados a ese título, que no se haya producido una inasistencia continuada y no justificada, que se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, y que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a cinco.

En el caso de que no exista acuerdo unánime, las decisiones se tomarán por mayoría cualificada de dos tercios, con el voto de cada uno de los miembros del equipo de profesores que imparte docencia al alumno o alumna sobre el que se toma la decisión.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Interior de un teatro
 JCCM
 Foto: JCCM
 J
Rosa Ana Rodríguez Pérez, Consejera de Educación, Cultura y Deporte - (Fotos José Ramón Márquez JCCM)
  • La Consejera de Educación visita el huerto escolar del colegio Tierno Galván / G.G.
  • Los escolares han recogido un buen calabacín / G.G.
  • Rosa Ana Rodríguez en el rocódromo del Tierno Galván / G.G.
  • Uno de los murales realizados por Laborvalía en este centro educativo / G.G.
Cerrar