Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Economía

El DOCM publica la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2025

Enfocados a seguir reforzando el bienestar social, incentivar el desarrollo económico e impulsar la Estrategia frente a la Despoblación

Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital / Lanza
Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital / Lanza
Lanza / TOLEDO
Aprobados por las Cortes regionales el pasado 19 de diciembre

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, que entrará en vigor el próximo día 1 de enero. Estos presupuestos están enfocados a seguir reforzando el bienestar social, incentivar el desarrollo económico e impulsar la Estrategia frente a la Despoblación en la región.

Las cuentas para 2025, que fueron aprobadas por las Cortes regionales el pasado 19 de diciembre, ascienden a un montante de 12.716 millones de euros, con una variación del 1,9 por ciento respecto a 2024.

Tal y como manifestó el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el pasado pleno, este Presupuesto “se ajusta a las necesidades y demandas del conjunto de la ciudadanía, garantizando la senda de crecimiento y bienestar que se inició con éxito en 2015”.

Los presupuestos se han elaborado y tramitado en un marco de normalidad y estabilidad política e institucional, con el horizonte puesto en cuatro grandes objetivos: redistribuir la riqueza que como sociedad se genera, a través de la sanidad, educación y servicios sociales, blindando los servicios públicos fundamentales; incentivar la actividad económica y la modernización del tejido productivo, promoviendo la transición ecológica y la transformación digital; impulsar la Estrategia Regional frente a la Despoblación, financiando las políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida  de estas zonas, favoreciendo la implantación y el mantenimiento de actividad empresarial, incrementando los servicios públicos e impulsando medidas dirigidas a la conciliación, apoyo a las familias, la inclusión social y acceso a la vivienda; y mantener el carácter inversor de estas cuentas, inherente a los presupuestos que se vienen elaborando desde 2015, para ampliar y modernizar las empresas e infraestructuras que permitan mejorar la calidad de vida de los servicios públicos de la Administración regional.

En definitiva, cuatro grandes líneas para seguir generando riqueza y empleo, manteniendo el principal hilo conductor de la gestión del Ejecutivo autonómico desde el 2015, que es crecer para compartir.

Cuentas elaboradas con prudencia y responsabilidad fiscal

Desde el comienzo de la elaboración de estas cuentas, el Gobierno regional ha mostrado su compromiso con la responsabilidad fiscal y la prudencia en cuanto a la estimación de ingresos y con moderación a la hora de determinar los gastos, haciendo compatible la congelación de la presión fiscal y la contención del endeudamiento, cumpliendo con los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

Es un Presupuesto que se ha elaborado en un escenario de normalidad y estabilidad política e institucional, que tiene el doble respaldo en el marco de diálogo social que se ha mantenido desde el inicio con los agentes sociales, así como el aval de los principales indicadores económicos, que ponen de manifiesto la confianza de los empresarios a la hora de invertir en la región.

El 72 por ciento destinado a gasto social

En relación con el gasto social, se destinarán 7.125 millones de euros, 2.625 millones más que lo presupuestado en 2015 para financiar los servicios públicos que sustentan el Estado del Bienestar, como son la sanidad, la educación y los servicios sociales. Es decir, el 72 por ciento del gasto no financiero se destinará a fortalecer el sistema del bienestar y la protección social de la que se ha dotado a Castilla-La Mancha.

De esta manera, siete de cada diez euros tienen como destino los servicios fundamentales, para aumentar los profesionales sanitarios y docentes, invertir en equipamiento e infraestructuras y avanzar en innovación y digitalización. Esto va a permitir consolidar la modernización del sistema de salud de la región, mejorar la calidad y la excelencia educativa y fortalecer la atención a los colectivos más vulnerables.

Las actuaciones de carácter económico contarán con 1.200 millones más que en 2015

Por otro lado, en cuanto a las políticas de gasto dirigidas a incentivar el crecimiento y el empleo desde una visión de sostenibilidad, a ello se destinarán 3.080 millones de euros, 1.200 millones más que en 2015, un 64 por ciento. Esta cuantía irá encaminada a impulsar el empleo en la región, a la modernización del tejido productivo y empresarial, al incentivo de la transición ecológica, a la mejora de la tecnología de los servicios públicos, al fortalecimiento del sector primario y a la inversión en vivienda y transporte.

Además, se vuelve a contemplar en las políticas presupuestarias el impacto del reto demográfico. Así, la Estrategia Regional frente a la Despoblación dispondrá de 2.037 millones, un seis por ciento más que la dotación prevista en 2024, distribuidas en cuatro ámbitos: servicios públicos, ámbito económico, social y territorial.

Las inversiones duplican la cuantía de los últimos diez años

Por su parte, las operaciones de capital, es decir, las inversiones que se destinan a favorecer la actividad productiva y de ampliación de infraestructuras en el ámbito de los servicios públicos, cuentan con 1.459 millones de euros, duplicando su cuantía en los últimos diez años. Este volumen de recursos va a permitir incidir en la modernización del tejido empresarial, la transición ecológica y la transformación digital e I+D; continuar invirtiendo en infraestructuras dirigidas a la mejora de la calidad de los servicios públicos y continuar con el desarrollo de infraestructuras básicas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y contribuyan a mejorar la competitividad empresarial.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha reunido en el Campus de Toledo
Leopoldo Sierra, alcalde de Daimiel / Lanza
Concejales de Vox en Villarrubia de los Ojos / Lanza
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en el acto de los Comuns 'Una Catalunya amb futur' / EP
 F
Fachada del Congreso de los Diputados de Madrid con sus emblemáticos leones
Cerrar