• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El DOCM publica las fechas y lugares de los exámenes para acceder a 1.583 plazas de la Administración General

EuropaPress 3792636 oposiciones profesores ensenanzas medias castilla la mancha
ANPE alerta de que los miembros de los tribunales de oposiciones tendrán que doblar su jornada laboral el día del examen /Lanza
Lanza / TOLEDO
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este jueves las distintas resoluciones de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en las cuales se informa de las fechas y lugares de los exámenes para optar a las 1.583 plazas de Administración General convocadas en las Ofertas de Empleo Público de 2019 y 2020, además de la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos.

Según se recoge en el Diario Oficial, los exámenes comenzarán entre el 25 de septiembre, con las pruebas para discapacidad intelectual, y el 28 de noviembre, con la promoción interna de funcionarios y las plazas de técnico especialista en jardín de infancia.

Entre ambas fechas se desarrollarán los 112 procesos selectivos convocados para acceder a las 1.583 plazas, con 74 procesos para plazas de funcionarios y 38 para personal laboral, y que se dividen, a su vez, entre turno libre, promoción interna y turno de discapacidad, ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

Además de los dos días ya mencionados, las fechas en las que tendrán lugar las primeras pruebas selectivas son: 27 de septiembre, en las que se inician las pruebas de aptitud física de Agentes Medioambientales; 19 octubre, las pruebas para el cuerpo de Letrados; además de los días 23 y 24 de octubre, 6,7,13, 14, 21 y 27 de noviembre.

Así, en primer lugar van a tener lugar las pruebas para discapacidad intelectual, para continuar con las pruebas de funcionarios, que para todos los turnos, cuerpos y categorías se realizarán entre el 27 de septiembre y el 13 de noviembre, mientras que las pruebas para laborales discurrirán entre el 14 y el 28 de noviembre.

INSTITUTOS, CENTROS UNIVERSITARIOS Y ACADEMIA DE INFANTERÍA

En cuanto a los lugares de exámenes, tendrán lugar con carácter general en Toledo, a excepción de las pruebas selectivas con mayor número de aspirantes, que se celebrarán en todas las capitales de provincia de la región para facilitar la logística y, sobre todo, la comodidad y acceso de los aspirantes.

Estas pruebas son las de auxiliar administrativo, peón especialista, auxiliar de enfermería, auxiliar técnico educativo y personal de limpieza y servicios domésticos.

En la capital regional los centros donde tendrán lugar las diferentes pruebas son los Institutos de Educación Secundaria ‘Universidad Laboral’, ‘Carlos III’, ‘El Greco’, ‘Azarquiel’, ‘Alfonso X’, ‘Juanelo Turriano’ y ‘María Pacheco’, las instalaciones de la Academia de Infantería y la Escuela de Administración Regional.

En el resto de capitales los lugares de examen se ubicarán en centros de la UCLM en Albacete, Ciudad Real y Cuenca y en institutos en Ciudad Real y Guadalajara.

Estas ubicaciones se han buscado teniendo en cuenta la amplitud y, especialmente, la accesibilidad de los aspirantes.

5.200 ASPIRANTES

De las 1.583 plazas convocadas, 915 son para funcionarios y 668 para personal laboral. Habrá 138 plazas reservadas a personas con discapacidad, de las cuales 73 son para discapacidad general, y las 65 plazas restantes están reservadas a personas con discapacidad intelectual correspondientes a las ofertas de empleo de público de 2017 a 2020.

Las pruebas selectivas para personas con discapacidad intelectual se celebrarán en un turno independiente, con temario y pruebas adaptadas, tras la modificación de la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha para facilitar el acceso de este colectivo a la Función Pública que fue impulsada por el Gobierno regional.

Este elevado número de plazas convocadas supondrá para la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas enfrentarse de nuevo a un gran reto de organización y logística, con el objetivo de que los exámenes se desarrollen sin incidentes.

Para garantizar que así sea, habrá 5.200 personas implicadas en la organización y desarrollo de los procesos selectivos. De ellos, 700 serán integrantes de los 70 tribunales calificadores que se han constituido, 56 para las plazas de personal funcionario y 14 para las de personal laboral. Y otras 4.500 personas actuarán como personal de apoyo, entre vigilantes, coordinadores provinciales, responsables de centro, responsables de pabellón y personal de servicios.

Suponen 1.000 personas más con respecto a las que hubo en las pruebas de los procesos selectivos correspondientes a la OEP 17-18, debido a que por la pandemia y siguiendo las indicaciones sanitarias, en estos procesos selectivos se ha reducido el número de aspirantes por aulas, lo que conlleva la apertura de más clases y, por tanto, la necesidad de disponer de más personal de apoyo para que los exámenes se lleven a cabo con total garantía.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina / JCCM
Cómo preparar oposiciones
Oposición en Educación en junio de 2024 / Elena Rosa
Imagen de archivo de oposición de Secundaria / Lanza
Foto de archivo del Centro de Formación APANAS / Lanza
Temarios para estudiar
Cerrar