• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El DOCM publicará este martes la orden que regula el Premio Internacional ‘Luisa de Medrano’ a la igualdad de género

La directora del Instituto de la Mujer de C-LM, Pilar Callado / Lanza
La directora del Instituto de la Mujer de C-LM, Pilar Callado / Lanza
Lanzadigital.com / TOLEDO
Pilar Callado ha manifestado la importancia de contar en Castilla-La Mancha con un premio como éste, "un premio de carácter internacional necesario para visibilizar, reconocer y poner en valor a todas aquellas personas y entidades que día a día han hecho de su trayectoria personal y profesional una lucha continua por los derechos humanos de las ciudadanas de este mundo"

El Diario Oficial de la región publica este martes la orden que regula el Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la igualdad de género ‘Luisa de Medrano’, un galardón cuyo objetivo es hacer visibles a personas, corporaciones, fundaciones, asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro de todo el mundo que destacan por su compromiso y dedicación a la erradicación de las discriminaciones que sufren las mujeres y niñas, así como por la construcción de una sociedad más igualitaria basada en los principios de justicia, solidaridad y paz.

La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha explicado que, tras las cinco convocatorias celebradas desde el año 2016, el Gobierno regional entendía que debían producirse algunas mejoras en la regulación de este premio, señalando que «desde la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer vimos la necesidad de establecer varias categorías para que respondiese mejor a las necesidades actuales y nos permitiese visibilizar, mediante diferentes tipologías, las contribuciones tanto de personas físicas como de organizaciones en una misma convocatoria».

Así, la nueva regulación incluye dos categorías en estos galardones, un premio a la ‘Trayectoria personal’ y otro premio a la ‘Entidad’, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Mediante el premio a la ‘Trayectoria personal’ se reconocerá a aquellas personas físicas que hayan realizado una labor destacada en la defensa de la igualdad de derechos y de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto a nivel nacional como internacional. En esta categoría, el premio consistirá en un documento u objeto conmemorativo de reconocimiento, que podrá concederse a título póstumo.

Dentro de la categoría a la ‘Entidad’, se reconocerá a aquellas corporaciones, fundaciones, asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro, que hayan realizado una labor destacada en la defensa de la igualdad de derechos y de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto a nivel nacional como internacional. En esta categoría, el premio consistirá en un documento u objeto conmemorativo de reconocimiento y tendrá una dotación económica cuya cuantía máxima no será superior a 15.000 euros.

Las candidaturas podrán ser presentadas por entidades locales, corporaciones de derecho público, instituciones o entidades públicas o privadas. Su valoración se realizará por un jurado, presidido por la persona que ostente la Dirección del Instituto de la Mujer, y cinco personas más expertas en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en representación de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá, el Consejo Regional de las Mujeres y un organismo público de ámbito nacional con competencias en materia de igualdad de género. Además, habrá una persona de reconocido prestigio en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Pilar Callado ha manifestado la importancia de contar en Castilla-La Mancha con un premio como éste, «un premio de carácter internacional necesario para visibilizar, reconocer y poner en valor a todas aquellas personas y entidades que día a día han hecho de su trayectoria personal y profesional una lucha continua por los derechos humanos de las ciudadanas de este mundo».

La convocatoria del Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la igualdad de género ‘Luisa de Medrano’ se publicará en las próximas semanas.

Premios ‘Luisa de Medrano’ desde 2016

Desde que se convocara por primera vez el Premio ‘Luisa de Medrano’ en el año 2016, este galardón ha sido concedido a personas referentes en la lucha por la igualdad y para la erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres, como Soledad Cazorla Prieto, a quien se concedió el premio a título póstumo; así como a Marcela Lagarde y de los Ríos, Miguel Lorente Acosta, Amelia Varcárcel y Bernardo de Quirós y Carlota Bustelo García del Real, quien renunció al premio para donarlo a la lucha frente a la COVID-19.

Luisa de Medrano Bravo de Lagunas Cienfuegos nació en Atienza en 1484 y fue una mujer renacentista que consiguió uno de los hitos más importantes de la historia, al ser posiblemente la primera mujer que desempeñó el cargo de profesora y catedrática en una universidad europea.

Ejerció este magisterio en una de las instituciones más prestigiosas de la época, la Universidad de Salamanca, lo que la convierte en referente para el resto de mujeres y para toda la sociedad, de ahí que este premio lleve su nombre.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Firma del convenio entre el Grupo Almina y la Consejería de Igualdad / JCCM
La consejera de Igualdad Sara Simón y el presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page, en otra edición del premio Luisa Medrano / JCCM
Reunion de Simón con Fundacion Kirira
Presentación de la campaña 'No estás sola, consulta con tu farmacéutico'
Sara Simón presenta ante las regiones europeas el modelo de centros de la mujer de C-LM como arma contra la despoblación
Blanca Fernández visita el Plan Corresponsables (archivo) / Lanza
Cerrar