Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Ejecutivo de Castilla-La Mancha resalta que la región es la tercera con menor subida del paro interanual, pese al impacto de la tercera ola del covid

Patricia Franco
Patricia Franco
Lanza / TOLEDO
Además, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado que este mismo lunes se han incorporado ya 32 personas, el 25 por ciento de los refuerzos del programa temporal de las Oficinas Emplea, que sumará 124 técnicos orientadores “para reforzar la atención que se presta a las personas que buscan una oportunidad de empleo en la región”

Castilla-La Mancha cerró el mes de febrero como la tercera comunidad autónoma con menor subida del paro en términos interanuales, pese al impacto de la tercera ola del COVID en el ámbito económico, como ha subrayado la consejera de Economía Empresas y Empleo, Patricia Franco, en rueda de prensa.

La región acabó el mes de febrero con 194.990 personas en desempleo después de una subida del 1,45 por ciento con respecto al inicio del año, tres décimas por encima del repunte del paro registrado a nivel nacional, como ha destacado.

En términos interanuales, en cambio, el impacto de la crisis sanitaria en el desempleo en la región se sitúa 12,5 puntos por debajo del conjunto del país en términos interanuales, además de que Castilla-La Mancha se mantiene como la segunda comunidad autónoma con mejor comportamiento en materia de afiliación a la Seguridad Social en los últimos doce meses.

Patricia Franco ha recordado que en los últimos días el Ejecutivo autonómico ha adoptado «importantes medidas de apoyo al tejido económico de la región, y también a las personas trabajadoras y a las personas desempleadas», dentro de esa “política de 360 grados para trabajar en la recuperación económica de la región”. Así, ha señalado que este mismo lunes se han incorporado ya 32 personas, el 25 por ciento de los refuerzos del programa temporal de las Oficinas Emplea, que sumará 124 técnicos orientadores “para reforzar la atención que se presta a las personas que buscan una oportunidad de empleo en la región”.

En Castilla-La Mancha, el paro ha subido en 2.785 personas en la región en el mes de febrero, lo que supone un incremento del 1,45 por ciento, tres décimas por encima de la subida registrada en el conjunto del país, que ha sido del 1,12 por ciento. “Febrero es un mes tradicionalmente negativo en la evolución del empleo, y en ese contexto de estacionalidad negativa hay que poner el foco en dos sectores: el paro femenino, especialmente afectado en esta subida, y el desempleo juvenil”, ha lamentado la consejera, que ha asegurado que esta circunstancia “refuerza nuestro objetivo de seguir poniendo en marcha medidas para atajar la brecha de género y el desempleo juvenil en nuestra región”.

Evolución por sectores y en términos interanuales

El paro ha subido en el mes de febrero en la agricultura y el sector servicios, y ha registrado bajadas en la industria y en la construcción, esta última con mayor intensidad, además de haber subido, aunque de manera desigual, en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. “La desagregación por actividades refleja un incremento en el empleo relacionados con las empresas ETT, así como en la agricultura y el comercio al por menor, uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria”, ha indicado la consejera, que ha señalado que el covid “ha impedido que otros sectores que funcionan de contrapeso en esta estacionalidad hayan equilibrado esta situación de desempleo”.

En términos interanuales, la consejera ha destacado que, pese a que la tercera ola ha devuelto a la región a un crecimiento por encima del 10 por ciento, en concreto del 10,95 por ciento, esa subida es 12,5 puntos menor que la registrada en el conjunto del país, “lo que convierte a Castilla-La Mancha en la tercera comunidad autónoma con mejor comportamiento en los últimos doce meses”.

En este sentido, Patricia Franco también ha señalado como un dato relativamente positivo la estabilidad en la creación de empleo, con un descenso de apenas un 0,04 por ciento en la afiliación a la Seguridad Social en el último año en la región. “Que, en un año como éste, marcado como está por la crisis sanitaria, la afiliación se haya mantenido estable es un dato positivo”, ha indicado, añadiendo “que además sitúa a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma con mejor comportamiento en estos últimos doce meses”.

Además, la consejera también ha destacado esta estabilidad en el tejido de los trabajadores autónomos, con un incremento de 311 personas en relación al último mes y un descenso de 273 personas con respecto al último año, y ha confiado en que el repunte de las personas afectadas por un ERTE, 24.342 personas en la actualidad, disminuya en la medida en la que la actividad se continúe recuperando coincidiendo con la flexibilización de las restricciones sanitarias.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plaza de España de Tomelloso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / Lanza
Un trabajador del sector de la construcción / Lanza
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en el balance de la mitad de la legislatura / Maite Guerrero
Tomelloso
Oficina de empleo en Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar