• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El empleo en la industria de Castilla-La Mancha ha crecido un 24%, con 22.000 nuevos puestos de trabajo, en la actual legislatura

La consejera de Economía y Empresas esta mañana en Guadalajara
La consejera de Economía y Empresas, esta mañana en Guadalajara / Lanza
Lanzadigital.com / GUADALAJARA
Según los datos del INE correspondientes al mes de noviembre de 2018, Castilla-La Mancha fue la tercera comunidad autónoma en el Índice de Producción Industrial, y la cuarta en cifra de negocios de la industria.

Desde el año 2015, el empleo en la industria ha crecido un 24%, con 22.000 nuevos puestos de trabajo, lo que posiciona a Castilla-La Mancha como la cuarta comunidad autónoma en incremento de empleo. La región cuenta con más de 12.300 empresas industriales, de las cuales el 83% es industria manufacturera. Así lo ha indicado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

La titular regional de la cartera de Economía, que ha inaugurado hoy en Guadalajara la jornada ‘Desarrollo Industrial en el Corredor del henares: Oportunidad y Retos’, ha explicado que, según los datos del INE correspondientes al pasado mes de noviembre, Castilla-La Mancha fue la tercera comunidad autónoma en el Índice de Producción Industrial, y la cuarta en cifra de negocios de la industria.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha querido celebrar el Día Europeo de la Industria en Guadalajara haciendo del desarrollo del Corredor del Henares su protagonista. En este contexto, la consejera ha recordado que 110 empresas ubicadas en el Corredor del Henares han recibido más de 20,2 millones de euros en ayudas a la inversión para llevar a cabo inversiones empresariales de más de 118,2 millones de euros, en el marco de la Estrategia de Impulso Económico y de la Competitividad para el Corredor y su zona de influencia.

A este respecto, ha incidido en la importancia logística del Corredor del Henares que está demostrando generar las sinergias necesarias para atraer cada vez una mayor actividad industrial, y ha recordado proyectos puestos en marcha en el último año como Ball Corporation, Morchem, Luis Simoes, la Ciudad del Transporte o los planes de expansión de Hydro Aluminium, entre otros.

Patricia Franco ha destacado la importancia estratégica del Corredor del Henares para el crecimiento económico de la región, en la provincia de Guadalajara, con un ritmo de creación de empleo del 16%, multiplicando por cuatro la creación de empleo de la anterior legislatura que lo hacía en un 4%, siendo actualmente la provincia con mayor incremento relativo de población activa del país.

En su intervención, la consejera, ha recordado que a finales de 2017, el Gobierno del presidente García-Page lanzó la Estrategia de Impulso Económico y de la Competitividad para el Corredor y su zona de influencia con el acuerdo de los principales agentes sociales y económicos, centrada en la promoción económica y empresarial de la zona; en el impulso al conocimiento, la investigación, el desarrollo y la innovación; y en la mejora de las infraestructuras, el transporte, el agua y las comunicaciones.

La Estrategia ha permitido que 110 empresas del Corredor hayan recibido más de 20,2 millones de euros en ayudas a la inversión superiores a los 118 millones de euros y para el mantenimiento de más de 1.600 puestos de trabajo.

Este apoyo, ha avanzado Patricia Franco, se verá reforzado en breves fechas con la convocatoria de apoyo financiero a la inversión en el marco de la política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuyo plazo de solicitud finalizó el pasado 31 de enero. Las empresas de Castilla-La Mancha han presentado 31 solicitudes para inversiones de más de 73,2 millones de euros.

La titular regional de Economía, Empresas y Empleo, no ha querido finalizar sin agradecer la presencia del director adjunto de la Representación de Comisión Europea en España, Juerguen Foecking, por su asistencia a la jornada, así como a los participantes procedentes de diversas empresas y del sector privado, y ha subrayado, por último, que la industria genera innovación, productividad, crecimiento, exportaciones y ofrece empleo estable para las personas.

“Es imprescindible que contemos, a nivel europeo, con una base industrial sólida si queremos mantener y potenciar un mercado único competitivo y posicionarnos con éxito fuera de él”, ha dicho.

La industria en Castilla-La Mancha

La industria castellano-manchega es fuerte, aporta el 20% al PIB (8.000 millones de euros), cumpliendo prácticamente el objetivo por el que este sector ha de representar el 20% del PIB europeo en el año 2020, superando en más de tres puntos la media nacional.

De ese 20% del PIB, más del 75% lo aporta la industria manufacturera, un sector que genera más de 2,5 empleos indirectos por cada uno directo. Esta industria es la responsable del 95% del total exportado en Castilla-La Mancha en 2017, lo que la sitúa seis puntos por encima del peso a nivel nacional.

La jornada será clausurada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Oficina de Turismo de Alcázar de San Juan / Lanza
El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, en Marchamalo
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Jornada técnica RECAMDER / Lanza
Un momento de la firma del convenio / Lanza
Polígono Industrial Larache en Ciudad Real capital en una imagen de archivo / Elena Rosa
Cerrar