Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Foro de Nueva Creación pone en valor el talento literario de la provincia de Cuenca a través de once escritores

Foro de Nueva Creación de la Feria del Libro de Cuenca
Foro de Nueva Creación de la Feria del Libro de Cuenca
Lanza / CUENCA
El periodista Jonatan López ha sido el encargado de gestionar este foro a donde han acudido el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el alcalde conquense, Darío Dolz, que han mostrado su satisfacción al comprobar el talento que existe en esta tierra y se han comprometido a continuar y potenciar esta actividad en próximas ediciones.

El salón de actos de la Diputación de Cuenca ha acogido este domingo una de las novedades que traía esta edición de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee 2021’ como es el Foro de Nueva Creación literaria, que ha congregado a once escritores y escritoras de la provincia que han expuesto sus trayectorias literarias, han explicado los proyectos en los que están inmersos y han mostrado la situación del sector editorial que vive nuestro país; además han agradecido a las instituciones iniciativas de este tipo porque les permite dar a conocer sus libros entre sus conciudadanos.

El periodista Jonatan López ha sido el encargado de gestionar este foro a donde han acudido el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el alcalde conquense, Darío Dolz, que han mostrado su satisfacción al comprobar el talento que existe en esta tierra y se han comprometido a continuar y potenciar esta actividad en próximas ediciones.

Los responsables de cultura de ambas administraciones, Fátima García y Miguel Ángel Valero, también han participado en este acto, ha informado la Diputación en un comunicado.

Este foro se ha distribuido en tres grupos con el objetivo de llevar a cabo una charla dinámica donde el público asistente pudiese hacerse una idea precisa de la evolución y los retos que tienen estos escritores a la hora de publicar.

En el primer turno han participado autores que tenían una obra publicada como han sido Pilar García de Villanueva de la Jara quien ha explicado que para ella escribir ha sido «un sueño», que llevó a cabo como homenaje a su padre y por eso centra su obra en torno al cultivo del viñedo; es autodidacta a la hora de afrontar este reto, pero sintió cuando empezó a escribir que «todo fluía».

También ha estado Pedro Manuel Fraile, quien la literatura le cambió la vida, ya que tras ser finalista del premio Planeta se volvió a vivir a Villarejo de Fuentes, el pueblo de su familia, y ha señalado que está trabajando en obras que muestren las bondades de «esta tierra», también ha hecho una defensa de la autoedición porque le permite «tener las riendas del libro».

Por último, Elisa Moreno con raíces en Saelices cuya primera obra trata sobre la importancia de educar en tranquilidad ha manifestado que ella escribe con vocación de servicio y ha lanzado una reflexión muy interesante, «No pensemos tanto qué mundo dejamos a nuestros hijos, sino que hijos dejamos a este mundo».

MIRADA INTERIOR

Seguidamente han participado autores con varios libros publicados donde han estado el quintanareño Pedro Ruiz quien ha hecho una defensa de la escritura como «mirada interior y de reflexión en este mundo de la inmediatez»; un autor que se centra en el público infantil y también en novela histórica, precisamente su último trabajo, está ambientada en la corte de Carlos V y parte desde Cuenca.

En este apartado ha estado Javier Gascón Zamora, de Casasimarro, que tiene un total de seis novelas publicadas, muy diferentes entre sí, y que comenzó con una idea que quería contar «aunque no fuese leída», está inmerso en una serie de libros fantásticos de ambientación medieval, pero también ha querido salir de su zona de confort con otro tipo de obras.

Nieves Barambio también ha participado en este turno y también tiene raíces en la Manchuela, concretamente en Buenache de Alarcón, precisamente en este municipio están ambientadas gran parte de sus novelas, para ella la labor de escribir le «ha enriquecido muchísimo» y le ha permitido sacar a la luz históricas como la del superviviente de Filipinas número 19 que está enterrado en esta localidad.

Por último, Paco Álvarez es un ensayista cuya mayor parte de bibliografía está dedicada al mundo romano y ha avanzado que su próxima obra será Mitomorfosis, un repaso por los mitos desde un punto de vista romano, más que griego.

ESCRITORAS

En la última mesa han participado escritoras jóvenes y muy activas en redes sociales como Soco Cordente, conquense, que ha recordado sus inicios en la literatura y lo importante que ha sido para ella distribuir su obra porque le ha permitido «conocer a gente muy especial».

La poetisa ha señalado que en su segundo libro se marcó el reto de «decir más con menos» y que este tercero fue publicado en marzo del año pasado y que ha sido un éxito.

Otra escritora conquense de adopción como María Utrilla ha calificado sus novelas como «realistas y un poco macarras», uno de sus últimos libros habla sobre el acoso escolar y ha hecho un alegato a la importancia de que se hable de este tipo de problemáticas en los libros para dar una mayor visibilidad.

La pricense Sofía Parra también ha contado su historia literaria que comenzó a los catorce años en una apuesta clara por la autoedición y ha destacado que en sus novelas busca también que se «conozca nuestra cultura y nuestro patrimonio».

La joven escritora ha explicado que trabaja mucho la documentación de sus libros y que uno de los últimos fue revisado por una criminóloga y una psicóloga sobre violencia de género para que se ajustara a la realidad.

Por último, la escritora de Cuenca capital Julia de la Fuente ha declarado que ella escribe principalmente para un público juvenil que es un sector de la población «muy entregado y pasional» y que es gratificante ver que te llegan mensajes de lectores que te cuentan que «tu libro les ha ayudado».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ricardo Fernández del Moral ha acogido la noticia con enorme satisfacción / Ayuntamiento de Daimiel
Huertos Urbanos / Ayuntamiento de Daimiel
Autoridades y representantes de Reto Comarcas, junto a algunos de los alumnos en la entrega de diplomas / Lanza
Un concierto dirigido por Luis Fernando Valiente / Lanza
Jóvenes de secundaria, danza y conservatorio que han obtenido matrícula de honor / Lanza
Juicio por apropiación indebida / J. Jurado
Cerrar