• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El G-9, del que forma parte la UCLM, logra financiación para la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

green
Se celebrará el 24 de septiembre en trece ciudades españolas
Lanza / ZARAGOZA
Sus actividades se centrarán en la sostenibilidad y el medio ambiente

Un consorcio integrado por las universidades del Grupo G-9, del que forma parte la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha logrado financiación de la Comisión Europea (CE) para desarrollar las actividades previstas en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2021, el próximo 24 de septiembre, en trece ciudades españolas.

Este respaldo permitirá desarrollar el proyecto, denominado Green 9 Night (G9Night), que ha obtenido la puntuación más alta en la evaluación de la Comisión Europea, con 15 puntos sobre los 15 posibles, informó la Universidad de Zaragoza en una nota de prensa.
Según precisó, la Universidad de Oviedo lidera este consorcio integrado por las instituciones del Grupo 9 Universidades, en el que participan las universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Baleares, Extremadura, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza, con la colaboración de la Universidad de La Rioja.

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras estará dedicada este año al Pacto Verde Europeo. Las actividades promovidas por el G-9 tendrán como hilo conductor la sostenibilidad y el medio ambiente con dos fechas destacadas.

Por un lado, habrá un evento previo que se desarrollará en junio coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día de los Océanos, que se conmemoran el 5 y 8 de junio, respectivamente. Por su parte, el evento principal se celebrará en toda Europa el 24 de septiembre y contará con la participación de las ciudades españolas de Oviedo, Santander, Toledo, Badajoz, Palma, Pamplona, Bilbao, Cáceres, Mérida, Plasencia, Zaragoza, Huesca y Teruel.

Divulgar la investigación

La vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, consideró que la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es necesaria para trasladar a la ciudadanía y resaltar la importancia del conocimiento científico “que se genera a diario, porque sólo aquello que se conoce, que se considera necesario, puede ser defendido y reivindicado”.

De este modo, la vicerrectora, que también es catedrática de Sanidad Animal, estimó necesario concienciar a la población “de que invertir en investigación nunca es un gasto, sino una inversión a largo plazo”.

En la Universidad de Zaragoza, la Noche de los Investigadores e Investigadoras está organizada por la Unidad de Cultura Científica (UCC) y la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), en colaboración con los institutos de investigación propios y mixtos de la Universidad de Zaragoza. Además, cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón, del Ayuntamiento de Zaragoza y de la Fundación Caja Rural de Aragón.

Respaldo de la CE

El vicerrector de Investigación de la Universidad de Oviedo, Antonio Fueyo, expuso que el respaldo de la Comisión Europea supone un reconocimiento a la divulgación científica del grupo de trabajo de Divulgación y Cultura Científica de la Sectorial de Investigación del G-9.

Fueyo indicó que la propuesta está diseñada “para aumentar la conciencia y la percepción de la investigación como solución a los desafíos a los que se enfrenta la sociedad en línea con el Pacto Verde europeo (EU Green Deal) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” con el objetivo final “de ayudar a construir un mundo sostenible en el que la ciencia aporte soluciones creativas a las necesidades urgentes”.

Además, por primera vez, el proyecto del G-9 colaborará con Noches de la Universidad Jyväskylä (Finlandia) y la Universidad de Salento (Italia), con actividades conjuntas centradas en los retos del Pacto Verde Europeo y de la Agenda 2030.

370 ciudades

La Noche Europea de los Investigadores, que se celebra en más de 370 ciudades del continente, está financiada por la CE bajo las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) -iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa-, que se enmarca en Horizonte 2020, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea.

Sus principales objetivos son acercar la figura de las y los investigadores a la ciudadanía para que se conozca su trabajo y los beneficios que aportan a la sociedad, así como fomentar la elección de una carrera científica entre el estudiantado eliminando las barreas de género.

En esta convocatoria de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2021, la Comisión Europea contaba con 8 millones de euros y concurrieron 139 proyectos, un 39 por ciento más que en la convocatoria anterior. En España, además de las Universidades del G-9, han recibido financiación los proyectos presentados por Madrid, Andalucía y Canarias.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Leonor Gallardo /  ABC - H. Fraile - Remitida por la UCLM
Rremios en las XII Jornadas Doctorales del G-9
Presentación del Plan Estratégico de Turismo para el periodo 2025-2027 / Lanza
Uno de los principales impulsores de la Asociación Valdepeñas Vive Verde es el Plan de Renaturalización Urbana de la ciudad / Lanza
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Cerrar