• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Investigación

El gasto en I+D interna en biotecnología superó los 40 millones de euros en 2023 en C-LM

Una cantidad que representa el 0,1 por ciento del total nacional

Laboratorio de enología en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) / Lanza
Laboratorio de enología en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) / Lanza
Lanza / TOLEDO

El gasto en actividades de I+D interna relacionadas con la Biotecnología alcanzó los 40,2 millones de euros en Castilla-La Mancha en 2023, lo que representa el 0,1 por ciento del total nacional.

Por sectores, el gasto de empresas en I+D relacionadas con la Biotecnología se situó en 27,1 millones de euros, mientras que la Administración Pública, Instituciones Privadas sin ánimo de lucro y Enseñanza superior alcanzó los 13 millones de euros, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto del país, los 2.749 millones de euros en el año 2023, con un aumento del 7,1% respecto al año anterior. Este gasto supuso el 12,3% del gasto total en actividades de I+D interna.Por sectores de ejecución, el gasto del sector Enseñanza Superior aumentó un 19,7% y el de las Empresas un 4,9%.

En relación con el gasto total en actividades de I+D interna en Biotecnología, las Empresas presentaron el mayor porcentaje (46,7% del total). Por detrás se situaron la Administración Pública (28,7%), la Enseñanza Superior (24,2%) y las Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro (IPSFL), con un 0,4%.

Las actividades de I+D interna relacionadas con la biotecnología se financiaron en 2023, principalmente, por el sector administración Pública (42,4% del total) y las empresas (41,7%).

Respecto al personal en equivalencia a jornada completa (EJC) dedicado en 2023 a las actividades de I+D interna en Biotecnología fue de 35.793,8. El 58,5% de este personal fueron mujeres. El colectivo de investigadores fue de 22.776,0 personas en EJC. El 55,5% fueron mujeres.

Entre las áreas de aplicación final de los productos obtenidos de la utilización de los diferentes tipos de biotecnologías destacaron la Salud humana y la Alimentación, con un 52,3% y 31,1% del total de unidades, respectivamente.

Datos por comunidades autónomas

Las comunidades autónomas que realizaron mayor gasto en actividades de I+D interna en biotecnología en el año 2023 fueron Cataluña (con el 30,9% del total), Comunidad de Madrid (26,8%) y Andalucía (9,4%), País Vasco (9,6%), y Comunidad Valenciana (7,9%).

En cambio, en la parte baja de la tabla se encuentran Extremadura (0,1%), Cantabria (0,2%), La Rioja (0,4%), Baleares (0,6%), Canarias (0,8%), Asturias (1%), Castilla-La Mancha (1,5%), Aragón (1,6%), Navarra (2%), Murcia (2,1%), Castilla y León (2,5%).

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fachada de la Audiencia Nacional / Lanza
El concejal de Educación, Antonio Moreno, junto a Carlos Antonio Luna, coordinador de la extensión de la UNED en Alcázar de San Juan / Lanza
Castilla-La Mancha es la principal productora de huevos de España / JCCM
Estudiantes del IES Los Batanes en Viso del Marqués explicando el proyecto / Lanza
Fachada de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén / E. P.
Cerrar