• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El gasto medio por persona en Castilla-La Mancha alcanzó los 10.959 euros en 2022

EuropaPress 3189553 naranjas precios ipc 1
Naranjas – CAIB – Archivo
Europa Press / TOLEDO
El gasto medio por hogar alcanzó los 31.568 euros en 2022, un 7,9% más, y supera niveles prepandemia

El gasto medio por persona en Castilla-La Mancha alcanzó los 10.959 euros en 2022, según la ‘Encuesta de Presupuestos Familiares’ publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona en el año 2022 fueron País Vasco (15.103 euros), Comunidad de Madrid (14.326) y Comunidad Foral de Navarra (14.190).

Por el contrario, Canarias (10.698 euros), Castilla-La Mancha (10.959) y Extremadura (11.134) registraron los menores gastos medios por persona.

El gasto medio por persona en País Vasco fue un 18,2% mayor que la media nacional, mientras que el de Canarias se situó un 16,3% por debajo de dicha media.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el gasto medio por hogar alcanzó los 31.568 euros en 2022, lo que supone un incremento del 7,9% respecto al año 2021, y supera por primera vez los niveles previos a la pandemia, con un aumento del 4,4% frente a 2019.

En términos constantes, es decir, eliminando el efecto de los precios, el gasto medio por hogar creció un 2% en 2022. Sin embargo, no llegó a alcanzar los niveles previos a la pandemia, al situarse un 3,2% por debajo del de 2019.

Por su parte, el gasto medio por persona fue de 12.780 euros, con un incremento del 8,5% respecto a 2021. La variación, sin tener en cuenta el efecto de los precios, fue del 2,5%, según se desprende de la estadística.

De esta forma, el gasto total del conjunto de los hogares residentes en España, medido en términos corrientes, aumentó un 8,9%, mientras que en términos constantes registró un incremento del 2,9%.

MAYOR VOLUMEN EN VIVIENDA, AGUA, ELECTRICIDAD, GAS Y COMBUSTIBLES

Por lo que respecta a la distribución del gasto de los hogares, la mayor parte se concentró en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, cuyo gasto supuso casi la tercera parte del presupuesto total del hogar (32,4%).

Le sigue el gasto en alimentos y bebidas no alcohólicas, que representaron el 16% del presupuesto. Los consumos en carne (3,5% del gasto total), pan y cereales (2,2%), Leche, queso y huevos (1,9%), pescado (1,8%), legumbres, hortalizas y patatas (1,8%) y frutas (1,7%) fueron los más relevantes. Por último, el gasto en transportes supuso el 12% del presupuesto total del hogar.

SUBE EL GASTO EN OCIO, RESTAURANTES, HOTELES, CULTURA Y TRANSPORTES

Donde más aumentó el gasto medio por hogar fueron en los restaurantes y hoteles, en ocio y cultura y en transporte, mientras que donde disminuyó fueron en bebidas alcohólicas y tabaco yen comunicaciones.

En concreto, restaurantes y hoteles presentó una tasa anual del 29,1% por el aumento del gasto tanto en restauración como en servicios de alojamiento. Los hogares gastaron 2.953 euros en estos conceptos, 665 euros más que en 2021.

De su lado, en ocio y cultura, el gasto subió un 18,6%, con una media de 1.534 euros por hogar. Por componentes, el mayor incremento se dio en los paquetes turísticos.

En transportes, con una tasa del 17,5% respecto a 2021, el gasto subió en todos sus componentes: compra de vehículos, utilización de vehículos personales y servicios de transporte. Estos últimos presentaron el mayor aumento, con un gasto medio por hogar de 3.794 euros, 564 más que en 2021.

Por su parte, los únicos grupos en los que disminuyó el gasto medio por hogar fueron en bebidas alcohólicas y tabaco, con una caída del 3% y en comunicaciones, con un descenso del 1,3% respecto a 2021, lo que supuso un gasto en media de 925 euros por hogar.

DISTRIBUCIÓN DEL CONSUMO ENTRE LOS DIFERENTES GRUPOS DE GASTO

En cuanto a la distribución del consumo entre los diferentes grupos de gasto, el 20% de los hogares con menor gasto (quintil 1) dedicaron el 63,1% de su presupuesto a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas.

Por su parte, el 20% de los hogares con mayor gasto (quintil 5) destinaron menos de la mitad de su presupuesto (39,4%) a este tipo de gastos.

Por otro lado, el 20% de los hogares con más gasto dedicaron más de un tercio de su presupuesto (34,5%) a transporte, restaurantes y hoteles y ocio y cultura, frente al 14,2% de los hogares con menor gasto.

COMPARACIÓN CON LA SITUACIÓN PREVIA A LA PANDEMIA

Estadística explica que debido a la crisis sanitaria consecuencia de la Covid-19 los hogares modificaron sus hábitos de consumo a lo largo del año 2020, lo que provocó una disminución del gasto, que se recuperó en parte en 2021.

Esta recuperación no ha sido completa hasta 2022, en el que el gasto medio por hogar fue 1.325 euros superior al de 2019 (un 4,4% más).

Esta tendencia se debió fundamentalmente al mayor gasto en alimentos y bebidas no alcohólicas (764 euros más que en 2019) y en vivienda (802 euros más), cuyo gasto se incrementó un 17,8%y un 8,5%, respectivamente. Destaca también la subida del 17,2% del gasto en sanidad.

Sin embargo, más de la mitad de los grupos todavía no han recuperado los niveles de 2019, como en vestido y calzado (-13,1%), ocio y cultura (-7,2%) y bebidas alcohólicas y tabaco (-6,8%).

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Llegada de la Virgen a la Plaza y Desfile / F. Navarro
Traslado de la Virgen de las Viñas a Tomelloso / F. Navarro
La Fuente confirma su liderato en Primera Autonómica/ UD La Fuente
Navarro y Ramírez a la llegada a la plaza de España / F. Navarro
Miguelturreño aprieta los dientes en Preferente/ CD Miguelturreño
Banquillo Manzanares- Elena Rosa
Cerrar