• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno aprueba que las CCAA empiecen a implantar de manera gradual el próximo curso el nuevo sistema de FP

EuropaPress 5002773 ministra educacion formacion profesional pilar alegria interviene rueda scaled
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría / EP
Lanza / MADRID/TOLEDO
Alegría ha explicado que la puesta en marcha de los distintos grados de Formación Profesional y los másteres "empezarán a desplegarse en el próximo curso para tener un despliegue definitivo en el curso 2025-2026". "Para este Gobierno la Formación Profesional ha sido y es una apuesta estratégica", ha sentenciado

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto que fija un calendario de implantación de cuatro años del nuevo sistema de Formación Profesional, que establece que en el próximo curso 2023-2024 las administraciones competentes «deberán empezar a implantar de manera gradual la nueva oferta formativa».

«Correspondía, por parte del Gobierno previa consulta a las comunidades autónomas, aprobar el calendario. Ha habido un acuerdo generalizado con todas las administraciones autonómicas», ha asegurado la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En este punto, Alegría ha explicado que la puesta en marcha de los distintos grados de Formación Profesional y los másteres «empezarán a desplegarse en el próximo curso para tener un despliegue definitivo en el curso 2025-2026». «Para este Gobierno la Formación Profesional ha sido y es una apuesta estratégica», ha sentenciado.

El decreto establece que en el caso de los grados A, B y C, esta deberá comenzar antes del 1 de septiembre de 2023 y se completará el 1 de enero de 2024. El grado D empezará en el curso 2023-24, y se completará en los dos años siguientes, extinguiéndose paralelamente los currículos de los actuales ciclos.

Por último, cada administración implantará a partir del curso que viene los grados E que considere; en el curso 2024-25 se implantarán con carácter general.

Además, el decreto pone fecha (antes del 1 de septiembre de 2023) al desarrollo reglamentario de los principales elementos del nuevo sistema de FP, como los catálogos nacionales de Estándares de Competencia y de Ofertas de Formación Profesional y el Catálogo Modular de Formación Profesional.

Esa misma fecha será el límite para la puesta en marcha de los Registros Estatales de Formación Profesional y de Acreditaciones de Competencias Profesionales Adquiridas por la Experiencia Laboral o Vías no Formales e Informales y del Registro General de Centros de Formación Profesional.

En cuanto a la Estrategia General de Orientación Profesional, el Gobierno deberá hacerla pública antes de 31 de enero de 2024.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Formación profesional
Visita al instituto de Almodóvar que impartirá uno de estos ciclos formativos / Lanza
Los profesores Francisco José Murillo y Javier Parras con Carlos García en el centro / Lanza
Feria de la FP
ayudas pretende mejorar la competencia matemática y lectora / EP
Carlos y Guillermo, alumnos del instituto Atenea, trabajando en Alemania / Lanza
Cerrar