• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno Castilla-La Mancha no cree que haya un «problema de alimentos» en la región

El consejero de Agricultura Francisco Martínez Arroyo
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo
Lanza / TOLEDO
Arroyo ha destacado que en España se están tomando decisiones desde una perspectiva técnica por parte del Gobierno central y el Ejecutivo castellanomanchego. "Se están tomando con conocimiento técnico y hay que hacer caso siempre a la autoridad sanitaria en cuestiones como esta". En cuanto a otros aspectos de la política agraria en los que se están valorando los efectos del coronavirus, ha mencionado la promoción del vino en terceros países

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha considerado que en la región «no hay problema con la distribución de alimentos en este momento», y ha querido mandar un mensaje de tranquilidad y calma a los ciudadanos ante las consecuencias en el sector a raíz del coronavirus.

«No creo que exista un problema», ha manifestado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante su intervención en las Cortes regionales este jueves.

Arroyo ha destacado que en España se están tomando decisiones desde una perspectiva técnica por parte del Gobierno central y el Ejecutivo castellanomanchego. «Se están tomando con conocimiento técnico y hay que hacer caso siempre a la autoridad sanitaria en cuestiones como esta».

En cuanto a otros aspectos de la política agraria en los que se están valorando los efectos del coronavirus, ha mencionado la promoción del vino en terceros países.

Arroyo ha indicado que se han ampliado los países de destino y se acaba de modificar la financiación de la subvención para los proyectos en marcha, de tal manera que Castilla-La Mancha va a recibir 400.000 euros más de la cantidad destinada a esta promoción.

CRISIS DE LOS PRECIOS

De otro lado, en relación al problema de los precios en el sector de frutas y hortalizas, Martínez Arroyo ha avanzado que el Gobierno regional está a «a punto» de abrir en San Clemente (Cuenca) un local autorizado para mercancías de exportación.

Arroyo ha señalado que no existe en la región ningún puesto de inspección fronterizo y ningún enclave del que se pueda exportar directamente sin necesidad de pasar por Valencia.

Asimismo, ha avanzado la puesta en marcha un plan regional de control para el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria que ayude a que se consiga el objetivo de la garantía de coste de producción en el contrato de compraventa entre agricultores y ganaderos de la industria agrolimentaria.

Así, ha desgranado que en Castilla-La Mancha en 2019, con el plan de control de trazabilidad puesto en marcha desde la legislatura pasada, se realizaron 227 controles en industria y 101 controles en transporte de mercancías y se iniciaron 216 expedientes sancionadores.

Respecto al Real Decreto-ley 5/2020, de 25 de febrero, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación, tema principal del debate parlamentario, el consejero de Agricultura ha indicado que aunque esta norma no va a resolver los problemas de la agricultura en España, se trata de «un paso adelante».

«Va a ser de difícil aplicación y va a requerir grandes esfuerzos por parte de la administraciones. Pero es un paso a mejor», ha afirmado Martínez Arroyo.

CS PIDE VIGILAR LOS PRECIOS

El diputado de Ciudadanos David Muñoz ha instado al consejero a explicar las medidas que va a poner en marcha su departamento para garantizar la distribución de alimentos en la región, teniendo en cuenta que los castellanomanchegos están acudiendo «en masa» a los supermercados por la crisis del coronavirus.

«Espero que no tenga miedo a actuar por tener el reproche del presidente, Emiliano García-Page», como ha hecho, según ha dicho, con el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado.

De otro lado, ha afirmado que el Real Decreto-Ley 5/2020, de 25 de febrero, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación «no acomete los principales problemas que tiene el sector primario de Castilla-La Mancha».

En su resolución, Ciudadanos insta al Gobierno regional a aumentar la vigilancia sobre la transparencia en la formación de los precios en el mercado agroalimentario, e insta al Gobierno de España a rebajar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) al 4% de todos los productos incluidos dentro de la cadena de valor agroalimentaria, entre otras peticiones.

PP CALIFICA DE «HUMO» EL REAL DECRETO

De su lado, el diputado del PP Emilio Bravo ha pedido al Gobierno de Castilla-La Mancha y al PSOE a reconocer que el Real Decreto-Ley no soluciona los problemas de los agricultores y ganaderos. «Es humo», ha advertido Bravo.

Ha apuntado que el campo necesita medidas concretas y dinero encima de la mesa, al tiempo que ha acusado a García-Page y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «engañar» al sector al anunciar un Real Decreto «sin presupuesto».

«Son medidas para intentar paralizar las movilizaciones más que para solucionar el problema», ha manifestado Bravo, quien ha pedido ayudas directas y modificaciones fiscales.

Los ‘populares’, en su propuesta de resolución, solicitan al Gobierno regional y nacional elaborar un Plan para la Gestión de Crisis Agrarias y Estabilización de Rentas que permita dar respuesta inmediata cuando surjan situaciones imprevistas, así como abordar en el mínimo plazo posible la reducción de módulos fiscales en los sectores con problemas sobrevenidos para ajustar su tributación a los ingresos reales.

PSOE ACUSA AL PP DE SACAR RÉDITO POLÍTICO

Por su parte, la diputada socialista Joaquina Sáez ha defendido que el Gobierno ha actuado de forma rápida y contundente y ha avisado de que Castilla-La Mancha necesita un Gobierno y una oposición «seria».

Ha acusado al PP de «sacar rédito político» de las manifestaciones de agricultores y ha valorado positivamente la puesta en marcha del Real Decreto-Ley.

El PSOE, en su resolución, insta al Gobierno de Castilla-La Mancha a instrumentar las ayudas dirigidas al sector agroalimentario para que los productos primarios puedan ser comercializados con distintivos de calidad, se tecnifiquen las industrias agroalimentarias potenciando la generación de valor agregado y se mejoren los canales de comercialización mediante la creación de agrupaciones de productores.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nevera de Restaurante sin luz / Elena Rosa
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Los supermercados inflan casi un 600% los precios de los productos agrícolas / Lanza
El volumen de alimentos donado por Mercadona el pasado año equivale a más de 420.000 carros de la compra / Europa Press
  • Entrega de los alimentos y productos recogidos por la Hermandad de Misericordia y Palma de Valdepeñas a la Obra Social de la Parroquia del Cristo / Hermandad de Misericordia y Palma
  • La despensa de la Obra Social de la Parroquia del Cristo de Valdepeñas tras la Campaña de Navidad realizada por la Hermandad de Misericordia y Palma / Hermandad de Misericordia y Palma
  • La despensa de la Obra Social de la Parroquia del Cristo de Valdepeñas tras la Campaña de Navidad realizada por la Hermandad de Misericordia y Palma / Hermandad de Misericordia y Palma
  • La despensa de la Obra Social de la Parroquia del Cristo de Valdepeñas tras la Campaña de Navidad realizada por la Hermandad de Misericordia y Palma / Hermandad de Misericordia y Palma
  • La despensa de la Obra Social de la Parroquia del Cristo de Valdepeñas tras la Campaña de Navidad realizada por la Hermandad de Misericordia y Palma / Hermandad de Misericordia y Palma
  • La despensa de la Obra Social de la Parroquia del Cristo de Valdepeñas tras la Campaña de Navidad realizada por la Hermandad de Misericordia y Palma / Hermandad de Misericordia y Palma
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Cerrar