Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno crea la comisión de seguimiento del Ingreso Mínimo Vital (IMV) formada por el Estado, las comunidades y los ayuntamientos

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
Lanza / MADRID
El ministro ha destacado la necesidad de que "los tres niveles" de la administración española "cooperen" y "trabajen" sobre el IMV para "conseguir el objetivo último" de esta medida que, según ha indicado, es "que sus beneficiarios", los "más vulnerables" y personas "en situación de exclusión social", puedan "entrar en itinerarios de integración sociolaboral".

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto por el que se crea la comisión de seguimiento del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que está formada por el propio Gobierno, las CCAA y una representación de las entidades locales.

Según ha explicado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se trata de una de las herramientas pendientes de desarrollar que se incluyen en la norma, aprobada el pasado diciembre, sobre esta materia.

En concreto, el texto establece la creación de esta comisión de seguimiento como órgano de cooperación administrativa y regula su composición básica, funciones y algunos aspectos de su organización. El real decreto aprobado este martes, apunta el Ministerio, completa su regulación y asegura el inicio de su funcionamiento.

Precisamente, en relación a las funciones de la comisión, Inclusión apunta que será un instrumento para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social; para evaluar y realizar un seguimiento de las propuestas normativas y no normativas sobre el IMV; para impulsar mecanismos de cooperación entre administraciones; para hacer un seguimiento de los sistemas de intercambio de información relativa a las personas solicitantes y las beneficiarias; y para cooperar en la implantación de la Tarjeta Social Digital, entre otras.

El ministro ha destacado la necesidad de que «los tres niveles» de la administración española «cooperen» y «trabajen» sobre el IMV para «conseguir el objetivo último» de esta medida que, según ha indicado, es «que sus beneficiarios», los «más vulnerables» y personas «en situación de exclusión social», puedan «entrar en itinerarios de integración sociolaboral».

SOBRE LA TRANSFERENCIA AL PAÍS VASCO

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Escrivá ha sido preguntado por las declaraciones del presiente del PNV, Andoni Ortuzar, sobre la transferencia de competencias del IMV. Ortuzar ha criticado que el texto hable de 10 años de «cesión» y no de «transferencia».

En este sentido, el ministro ha indicado que lo que se está acordando con el Gobierno vasco es «desplegar» la disposición adicional quinta de la ley del IMV sobre la que, ha indicado, hay «discusiones técnicas» sobre «cómo van a asumir» los ejecutivos vasco y navarro lo que se acordó «hace año y medio» en relación a la «singularidad foral» de ambos territorios.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pedro Sánchez y José Luis Escrivá.
Decenas de inmigrantes cojen un ferri para ser reubicados
Reunión informativa del ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social con las CC.AA para informar del dispositivo de acogida de migrantes
  • El acto del PSOE con pensionistas de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El acto del PSOE con pensionistas de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El acto del PSOE con pensionistas de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El acto del PSOE con pensionistas de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El acto del PSOE con pensionistas de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • El acto del PSOE con pensionistas de Valdepeñas / Maite Guerrero
El ministro Escrivá se reúne con el Club Conecta de periodistas castellanomanchegos en Madrid
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
Cerrar