Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza 5,3 millones de euros para el desarrollo de proyectos de inclusión social en 2023

fotonoticia 20221207122558 1920
Blanca Fernández, portavoz del gobierno en Castilla-La Mancha /Lanza
Lanza / TOLEDO
El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos de inclusión social del Sistema Público de Servicios Sociales para 2023 por un importe de 5,3 millones de euros, con una cantidad máxima subvencionable por proyecto de 500.000 euros y dirigidas a entidades no lucrativas, a entidades privadas de iniciativa social, universidades e instituciones científicas de diversa naturaleza.

La portavoz del gobierno regional en Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha avanzado este miércoles que «el Gobierno regional quiere dar una respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad y de exclusión social que, por su complejidad, van más allá de lo individual y hay que actuar sobre lo comunitario».

Por esta razón, Fernández ha destacado el papel que otorga el Ejecutivo castellanomanchego a las entidades sociales, «esenciales en la puesta en marcha de este tipo de proyectos que por su alcance territorial o su carácter multidimensional trascienden el ámbito de intervención de los servicios sociales de la atención primaria y necesitan proyectos especializados y articulados de otra manera. Y es posible hacer esto gracias a las entidades del tercer sector social».

Proyectos subvencionables

La financiación está dirigida a proyectos que atiendan procesos de inclusión social con comunidades en situación de vulnerabilidad interviniendo en áreas geográficas, puntos, zonas o barrios de la región que presenten procesos de segregación, discriminación o exclusión social y proyectos de mediación socioeducativa con comunidades que sufran marginalidad.

Por otro lado, se financiarán proyectos de abordaje de situaciones de exclusión social con dispositivos específicos de atención como los servicios de carácter ocupacional, acciones que complementen a los equipos técnicos de inclusión social, dispositivos de alojamiento para situaciones de vulnerabilidad o exclusión social y también se financiarán acciones de formación. innovación, estudios, investigación y desarrollo de nuevas herramientas de intervención en relación a la exclusión social.

Entidades y personas beneficiarias

A lo largo de 2022 se han financiado 129 proyectos a 78 entidades y dos universidades públicas «y pretendemos mantener ese mismo nivel de proyectos para 2023». En cuanto a las beneficiarias, son personas, familias o grupos en riesgo o en situación de exclusión social en la región; en ese sentido, este año se ha intervenido directamente sobre 10.500 de estas personas a través de estos proyectos.

Por último, se pueden beneficiar las y los profesionales vinculados a los servicios sociales de atención primaria y de entidades de iniciativa social que estén desarrollando proyectos de inclusión social. Este año se han beneficiado 890 profesionales.

«En definitiva -ha concluido la consejera- de lo que se trata es de apoyarnos en las universidades, en las instituciones académicas y en el tercer sector social para intervenir mejor sobre las situaciones de exclusión social y para conseguir equilibrar esa balanza social que a veces es tan compleja a la hora de intervenir y que necesita de presupuesto público, de servicios sociales de atención primaria, pero también necesita de programas especializados. Y aunque son personas que en muchas ocasiones no tienen voz, aquí estamos para gobernar y para hacer políticas que beneficien a todo el mundo».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Blanca Fernández inaugura nueva pista IES 'Francisco de Quevedo' en Villanueva de los Infantes / Lanza
Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
Blanca Fernández, vicesecretaria general del PSOE provincial de Ciudad Real / Lanza
Blanca Fernández sobre las cifras del paro / Elena Rosa
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Cerrar