• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno de Castilla-La Mancha congela, un año más, los precios de matrícula para favorecer el acceso en condiciones de equidad a la UCLM

campus universidad UCLM estudiantes CM 046
Imagen de archivo del campus de la UCLM en Ciudad Real/ C. Manzano
Lanza / TOLEDO
Esta orden mantiene una de las prioridades del Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de enseñanza universitaria como es favorecer que ningún estudiante se quede fuera del sistema universitario por razones económicas.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, sobre los precios públicos que regirán en Castilla-La Mancha para los estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales y servicios de naturaleza académica, prestados por las universidades públicas durante el próximo curso académico.

Esta orden, que ha sido consensuada con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), mantiene una de las prioridades del Gobierno regional en materia de enseñanza universitaria como es favorecer la igualdad de oportunidades para que ningún estudiante se quede fuera del sistema universitario por razones económicas, trabajando en una política de precios públicos que favorezca el acceso a la enseñanza superior.

La reorientación de la política de precios públicos iniciada con la regulación que se hizo para el curso 2016-2017 ha tenido continuidad en los sucesivos cursos académicos. En este sentido, los precios públicos para el crédito de los estudios de Grado se mantienen por noveno año consecutivo y el precio de todos los másteres se mantiene igual al del curso 2016-2017, en el que se disminuyeron hasta igualarlos a los de Grado.

Por otro lado, el Contrato-Programa entre la Junta de Comunidades y la Universidad de Castilla-La Mancha para el periodo 2022-2026 recoge el compromiso de congelación nominal de los precios públicos de las enseñanzas oficiales durante ese periodo y, por tanto, de reducción en términos reales de la financiación procedente de los ingresos por matrícula de estas enseñanzas. La compensación de estos menores ingresos queda incluida en la transferencia nominativa prevista en la senda financiera establecida en el Contrato-Programa.

Se mantiene igualmente para el curso 2022-2023 la medida encaminada a promover la movilidad de estudiantes dentro de la región, consistente en una reducción máxima de 100 euros sobre los importes por servicios académicos a todos los estudiantes de Grado empadronados en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que cursen estudios en la UCLM en una provincia distinta a la de su domicilio familiar.

Asimismo, se mantienen los diez plazos en los que se puede abonar la matrícula, con el fin de aliviar el esfuerzo del alumnado y de sus familias.

Tampoco tendrán que abonarse los precios públicos relacionados con el reconocimiento de créditos que venían satisfaciendo los estudiantes de la Universidad, de otras universidades, de ciclos formativos de grado superior y de personas con experiencia profesional acreditada. Esta medida, iniciada en el curso 2016-2017, se mantiene para el curso 2022-2023, con el fin de facilitar la captación de estudiantes, el acceso a la universidad desde ciclos formativos de grado superior y la movilidad de los estudiantes dentro del sistema universitario regional.

Se mantienen igualmente los beneficios en el pago de las matrículas a los estudiantes cuyas situaciones económicas y/o sociales específicas han sido reguladas en las anteriores órdenes de precios públicos como son familias numerosas, estudiantes con discapacidad, víctimas de terrorismo, así como las relativas a las olimpiadas nacionales o regionales. Del mismo modo, se extienden además a aquellas personas que tienen reconocida la situación de personas beneficiarias de asilo o de protección subsidiaria.

Finalmente, aunque se mantienen por noveno año consecutivo las tarifas por servicios académicos, las tasas de apertura de expediente académico se agrupan en un solo concepto para facilitar la automatrícula de los estudiantes de primer curso.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jesús Carrasco, en el centro de la imagen durante el encuentro-coloquio / Clara Manzano
Logo de la UCLM. - CCOO - Archivo
Biblioteca de la UCLM / Clara Manzano
Luis Alejandro Tercero, graduado en Derecho con 31 matrículas de honor / J. Jurado
Campus de la UCLM / Lanza
Se celebra con motivo del Día del Libro 2025
Cerrar