Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 262.000 euros para finalizar las obras del centro de salud de Azuqueca de Henares

p1eunnhf7j9nqqjd1cko1ig0jq24
Imagen de la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández / Lanza
Lanzadigital.com / TOLEDO
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha hecho balance provisional de las dosis administradas hasta el día de ayer en Castilla-La Mancha. En total 129.772 de las 137.875 que ha recibido del Gobierno de España, es decir, un 94,1 por ciento -la media nacional está en el 90 por ciento- además de poner en valor las 52.826 personas que ya tienen la pauta completa

El Consejo de Gobierno aprobó en su reunión de ayer un importe de 262.246 euros que permitirá a la empresa pública TRAGSA finalizar las obras del nuevo centro de salud de Azuqueca de Henares (Guadalajara) en un plazo de seis meses desde la firma del encargo realizado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

“El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es que las nuevas instalaciones sanitarias estén finalizadas cuanto antes y podamos dar más posibilidades al Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT), así como desdoblar en dos áreas o en dos zonas básicas de salud las 50.000 tarjetas sanitarias correspondientes al área de influencia de Azuqueca de Henares”, tal y como ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en su comparecencia para explicar los acuerdos del consejo de Gobierno.

Fernández ha recordado las numerosas vicisitudes por las que ha pasado este centro, desde su total paralización por parte del Gobierno de Cospedal en 2011 y el intento de devolver el edificio a su antiguo propietario, la Tesorería de la Seguridad Social, a la rescisión del contrato de dirección de obra y construcción del centro de salud en 2014, cuando se había ejecutado el 3 por ciento de las obras.

En 2018 el Gobierno de Emiliano García-Page adjudicó a una nueva empresa la construcción de este centro de salud, pero en junio del 2019 la empresa entró en suspensión de pagos y obligó al Sescam a una suspensión temporal de las obras cuando estas estaban ejecutadas prácticamente al 90 por ciento.

“La decisión de ayer del Consejo de Gobierno –ha dicho la portavoz-  sirve para finalizar la parte de obras que quedan pendientes, que es pequeña, para que ese nuevo centro de salud sea una realidad en un plazo de seis meses desde que se inicia la obra y que se puedan desdoblar esas 50.000 tarjetas sanitarias correspondientes al área de influencia de Azuqueca de Henares en dos zonas básicas de salud, lo que servirá para mejorar el sistema de Atención Primaria en esta localidad y su zona de influencia y no solo eso sino que permitirá optimizar y mejorar los servicios y las especialidades que se prestan en el Centro de Especialidades Diagnóstico y Tratamiento”.

Para finalizar este asunto, la portavoz, ha afirmado que se trata de una decisión “con la que hacemos justicia”, y ha confiado en que sea una realidad “más pronto que tarde porque la población de Azuqueca de Henares se merece que por fin el centro de salud sea una realidad”.

El nuevo centro, situado en pleno casco urbano, tendrá una superficie útil de 1.300 metros cuadrados y contará con cinco consultas de medicina general y otras cinco de enfermería, así como sendos cuartos de curas, área de pediatría, área de atención urgente y espacios para servicio de matrona y para trabajador o trabajadora social.

Traslado y almacenaje de vacunas contra el COVID-19

Sin salir del ámbito sanitario, la consejera portavoz ha informado de otro acuerdo del Consejo de Gobierno que incluye cuatro importantes contrataciones llevadas a cabo por el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page entre el 28 de diciembre de 2020 y el 3 de febrero del presente año por un importe que asciende a 693.598,87 euros.

Se trata del apartado relativo a la logística que se ha necesitado para el traslado y almacenaje de las vacunas contra el COVID-19 de las compañías farmacéuticas Pfizer, Moderna y Astrazeneca-Oxford, con la particularidad que ello supone, ya que, requieren de unas condiciones especiales de embalaje isotérmico para su entrega semanalmente en los puntos de entrega designados.

En este contexto, Blanca Fernández ha hecho balance provisional de las dosis administradas hasta el día de ayer en Castilla-La Mancha. En total 129.772 de las 137.875 que ha recibido del Gobierno de España, es decir, un 94,1 por ciento -la media nacional está en el 90 por ciento- además de poner en valor las 52.826 personas que ya tienen la pauta completa.

“La campaña de vacunación en Castilla-La Mancha está dotada de todos los recursos a nuestro alcance y, como les he dicho en muchas ocasiones, si nos llegan las vacunas, más que pondremos al mismo ritmo, porque de lo que se trata es de tener el mayor número de personas posible inmunizadas y, especialmente, con prioridad absoluta sobre todas las demás personas las que son más vulnerables por razón de edad, enfermedad, o de exposición al virus”, ha concluido la portavoz.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tres años después comienzan las obras del Paseo del Bosque de Puertollano / Lanza
El paso de peatones abierto en este tiempo será cerrado para reanudar las obras del Paseo del Bosque /
Visita del concejal a las obras de esta zona de Valdepeñas / Lanza
Obras del centro social de Valverde para mejorar accesibilidad / J. Jurado
El anexo tendrá nuevo césped, más gradas y otras mejoras / A. M.
Renovadas pistas de pádel de La Solana / Lanza
Cerrar