Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado desde año 2016 el presupuesto dedicado a la investigación en un 81 por ciento

La consejera de Educacion Cultura y Deportes Rosa Ana Rodriguez visito los laboratorios de la Facultad de Medicina de Albacete
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, visitó los laboratorios de la Facultad de Medicina de Albacete
Lanza / ALBACETE
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará mañana, día 8 de octubre, la convocatoria de concesión de los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, unos galardones que fueron suprimidos durante la legislatura del 2011 al 2015.  

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que el Gobierno regional ha incrementado el presupuesto dedicado a la partida de investigación en un 81 por ciento, pasando de los más de 26 millones que se invertían en el año 2016 a los más de 48 millones que se han invertido este ejercicio presupuestario.

Así lo ha subrayado la consejera en una visita que ha realizado a los laboratorios de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete, en la que ha estado acompañada del rector de la UCLM, Julián Garde; y del investigador de la institución académica, Juan Francisco Llopis, entre otros.

En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha indicado que este dato da cuenta del compromiso del Gobierno regional con la investigación y ha subrayado que prueba del mismo son los últimos datos del INE relativos al gasto en I+D, “donde nuestra Comunidad Autónoma se sitúa a la cabeza en el incremento en gasto en I+D en 2019 con respecto al año anterior”.

Premios de Investigación e Innovación

La consejera también ha anunciado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará mañana, día 8 de octubre, la convocatoria de concesión de los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, unos galardones que fueron suprimidos durante la legislatura del 2011 al 2015.

El objetivo de estos premios, ha señalado Rosa Ana Rodríguez, “es, por una parte, la de reconocer públicamente el trabajo y el esfuerzo que realizan los científicos e investigadores de nuestra Comunidad Autónoma y, por otra, la de fomentar las nuevas vocaciones de las personas que quieren dedicarse en nuestra región al área de la investigación”.

Con estos reconocimientos se pretende premiar la trayectoria investigadora, así como a aquellos que hayan destacado en la investigación en Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura.

Se busca reconocer igualmente a los jóvenes investigadores y a una mujer que haya destacado por su aporte a la reducción de la brecha de género en el campo de la ciencia. También habrá galardones para un grupo de investigación y para las entidades públicas o privadas que se hayan destacado en materia de inversión o promoción de la I+D+i.

Vista al laboratorio de la Facultad de Medicina

La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha visitado el laboratorio de fisiología y dinámica celular del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas y Facultad de Medicina de Albacete. Allí ha conocido de primera mano el proyecto ‘Visualización de señales de calcio en embriones de pez cebra mediante biosensores genéticamente codificados. La desregulación del calcio como causa de diversas enfermedades cardíacas’.

Este proyecto, dirigido por el investigador Juan Francisco Llopis, se basa en el desarrollo de un método único en el mundo mediante biosensores fluorescentes para visualizar los cambios de calcio en el corazón y correlacionarlos con la contracción. Con dicho método, se persigue conocer más sobre las arritmias cardiacas. Además, el proyecto también estudia el efecto de algunos fármacos que causan esta dolencia.

Estos estudios básicos de dinámica del calcio no se pueden hacer directamente en personas por motivos éticos obvios, de ahí que se realicen en peces cebra. Aunque está alejado del humano evolutivamente, esta especie comparte más del 70 por ciento de genes. Además, la frecuencia cardíaca y la forma del electrocardiograma del pez cebra son bastante similares a las del ser humano y numerosas enfermedades cardíacas se pueden reproducir en este modelo, al insertar los genes patológicos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Amador Pastor ha ofrecido información sobre los proyectos en los que se seguirá investigando / Lanza
Las obras en Clamber ya están en marcha en Puertollano / G.G.
Los investigadores Louis Chonco, Tomás Landete, Datao Wang, y Andrés García
Reunión de Clamber en Dublín / Lanza
miastenia gravis
I Congreso de Investigación con Perspectiva de Género
Cerrar