Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el turismo sostenible invirtiendo en sus espacios naturales más de 20 millones de euros

Destacó las medidas activadas para fomentar el turismo activo de naturaleza
Destacó las medidas activadas para fomentar el turismo activo de naturaleza
Lanza / MADRID
Escudero visitó el stand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, visitó durante la mañana de este jueves al stand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo en Madrid (Fitur), donde se celebró el Día de Guadalajara. En este contexto, destacó el impulso que está llevando a cabo el Ejecutivo que preside García-Page por “el turismo activo de naturaleza, un turismo de calidad, sostenible, que gracias al gran número de espacios naturales protegidos con los que cuenta la región, 113, está ejerciendo de agente dinamizador en los núcleos rurales que están bajo su influencia”.

Al respecto, puso en valor las medidas que está llevando a cabo el Gobierno regional a través de su Consejería para fomentarlo, al tratarse de un elemento “fundamental” a la hora de fijar población y dinamizar económicamente las comarcas que reciben a los visitantes.

Por este motivo, Escudero incidió en que al turismo activo de naturaleza “le estamos destinando inversiones superiores a los 20 millones de euros desde el Gobierno regional”, resaltando “los siete millones de euros que vamos a destinar a trabajos de digitalización y modernización de los espacios naturales y sus Centros de Interpretación; los tres millones en instalaciones y equipamientos para el visitante, habiendo dotado a la red regional de seis nuevos centros informativos para los viajeros, cuatro en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, y dos en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara; a los que hay que añadir otros siete millones que invertiremos en la restauración y recuperación de nuestros humedales”, afirmó.

Por otro lado, el consejero expuso que, de nuevo, “en un año difícil por los condicionantes de la pandemia del Covid, el turismo activo goza de muy buena salud en Castilla-La Mancha”, resaltando que los espacios naturales de la región registraron a través de sus Centros de Interpretación cerca de 100.000 visitantes en 2021. De los mismos, 20.380, pasaron los tres Parques Naturales de Guadalajara (4.428 personas visitaron el Parque Natural Sierra Norte, 8.046 el Parque Natural del Alto Tajo, y 7.906 el Parque Natural del Barranco del Río Dulce).

Día de Guadalajara en Fitur

Escudero quiso destacar en el Día de Guadalajara en Fitur el “gran atractivo turístico activo de naturaleza que ofrecen los tres Parques Naturales de la provincia de Guadalajara, Alto Tajo, Sierra Norte y Barranco del Río Dulce”.
En cuanto al Parque Natural del Alto Tajo, el consejero subrayó que quienes lo visiten “tienen a su disposición 26 rutas”, repartidas entre once rutas senderistas oficiales, nueve georutas, cuatro rutas etnográficas y dos rutas temáticas. Y recordó que, durante 2021, se han llevado a cabo “importantes mejoras de mantenimiento en sus espacios públicos”. En concreto, en 29 áreas recreativas y campamentos, en siete de sus miradores y en los aparcamientos del Parque Natural. Entre 2021 y 2022, la Consejería ha destinado más de 200.000 euros para la reparación de estas áreas recreativas y accesos al Parque.

En el Parque Natural de la Sierra Norte, “hemos creado este año tres nuevas rutas: la ruta circular de los Pozos de Aljibe; la circular de El Vado a La Vereda; y la GR 60, que atraviesa varios pueblos de la Arquitectura Negra a lo largo de cinco rutas a recorrer en cinco días”, afirmó. Y recalcó que se han invertido 262.353,77 euros en acciones de mantenimiento y conservación de valores medioambientales en el parque, incluida la construcción de los dos nuevos centros de información para visitantes de Cogulludo y Hiendalaencina.

Jose Luis Escudero informó que, a lo largo de 2022, se van a crear y adecuar un total de nueve nuevas rutas, destacando la GR-167 diseñada en colaboración con la Asociación ‘Azuandarines’, junto a otras seis georutas. Y anunció que se va a abrir un nuevo Centro de Interpretación en el Hayedo de Tejera Negra, “joya Patrimonio Mundial de la Humanidad”, adelantando que “ya estamos trabajando junto con el Ayuntamiento de Cantalojas para que este año podamos tener redactado el proyecto”.

Del Parque Natural del Barranco del Río Dulce recomendó visitar la nueva ruta circular Mandayona–Mirabueno–Aragosa, que se une a las cinco rutas ya existentes, y avanzó que se va a recuperar el sendero GR-10 entre Torremocha del Campo y Mandayona.
El consejero de Desarrollo Sostenible remarcó además que durante este año han cumplido con una “demanda histórica del territorio, como es la de habilitar un aparcamiento en las inmediaciones de Pelegrina, junto al mirador de Félix Rodríguez de La Fuente, al que hemos destinado más de 100.000 euros”.

Sellos de calidad turística

Por último, el representante del Gobierno regional recordó el trabajo que se está realizando “de la mano del sector turístico de la provincia de Guadalajara en pro de un turismo sostenible junto a las empresas de turismo activo y los alojamientos de la zona”.

En este sentido, valoró que, en la provincia de Guadalajara, la ZEC Sierra de Ayllón situada dentro del Parque Natural Sierra Norte ha sido pionera en Castilla-La Mancha, al ser incluida en el nuevo Sistema de Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza de la Red Natura 2000, junto a otros espacios de la geografía española.

“Se trata de un hito en la gestión de este Parque Natural que acompasa turismo, naturaleza y desarrollo comarcal”, afirmó, señalando que “vamos a seguir avanzando en este sistema al que ya se han adherido once empresas de turismo activo y diferentes alojamientos rurales que operan en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara”. Y anunció que desde el Ejecutivo autonómico “queremos incluir a la ZEC-ZEPA del Barranco del Rio Dulce en este novedoso sistema”.

Escudero concluyó destacando “otro hito importante” para el turismo de calidad y naturaleza de la provincia de Guadalajara, como ha sido “la reedición de la carta europea de sostenibilidad para el Parque Natural del Alto Tajo”.
El consejero estuvo acompañado durante su comparecencia en el día de Guadalajara por el delegado de la Junta de Comunidades en la provincia, Eusebio Robles; el delegado de Desarrollo Sostenible en Guadalajara, José Luis Tenorio: y representantes de la Diputación de Guadalajara y el Ayuntamiento de la ciudad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego
La actriz Elisa Mouliaá ofrece declaraciones a los medios a su llegada a los Juzgados de Plaza de Castilla
Reunión de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, con Grupo Oesía / JCCM
Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
La actriz, Esperanza Pedreño, posa en el photocall de la película ‘Camera Café’ en el Festival de Málaga en 2022 / Lanza
Celebración de la Virgen del Carmen en Malagón / Lanza
Cerrar