• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza más de 40 de actividades gratuitas para los meses de verano dentro del programa ‘Vive tu Espacio’

p1g6sh3hj31fdosmr1l621f7d1m1h4
Imagen del programa ‘Vive tu espacio’ / JCCM
Lanza / TOLEDO
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que gracias al programa regional de sensibilización y educación ambiental 'Vive Tu Espacio' el Ejecutivo autonómico "promueve los espacios naturales de la región con actividades para todos los públicos, como, por ejemplo, rutas senderistas interpretadas, en bicicleta, observación de estrellas o actividades etnográficas". El año pasado más de 3.400 personas participaron de la programación del 'Vive Tu Espacio' que se desarrolla en los meses de primavera y verano.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha programado más de 40 actividades de cara a los meses estivales de julio y agosto enmarcadas en el programa de sensibilización y educación ambiental ‘Vive tu Espacio’, que se llevarán a cabo en diferentes enclaves naturales de la región, dando comienzo el 1 de julio y prolongándose hasta el próximo 28 de agosto.

Así, lo ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quien ha señalado que «a través de este programa promovemos los espacios naturales de Castilla-La Mancha con actividades gratuitas para todos los públicos».

Organizado a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, incluye en esta edición rutas en bicicleta, formación sobre etnografía, observación de estrellas o el disfrute de atardeceres de la región, además de rutas interpretadas e incluso un ‘Scape nature’.

Julio: Observación de estrellas y rutas

Este viernes, 1 de julio, dan comienzo las actividades de este ‘Vive tu Espacio’ en este caso en Villafranca de los Caballeros (Toledo) con una actividad de astronomía para conocer las estrellas y las constelaciones. Más tarde, el 3 de julio en la localidad de Zaorejas (Guadalajara) tendrá lugar la actividad ‘El río que nos lleva’.

De cara al viernes 8 de julio, también en el Parque Natural del Alto Tajo, habrá una nueva ocasión para disfrutar de las estrellas, en la localidad de Chequilla. Al día siguiente, sábado 9, se podrá asistir a la actividad familiar ‘Conoce el Parque Natural y sus cielos’ en la Sierra Norte de Guadalajara; un ‘Scape nature’ en el Centro de Interpretación del Parque Natural Barranco del Río Dulce, en la localidad de Mandayona y la actividad ‘El maravilloso mundo de las montañas’ en el Centro de Interpretación Monte Ardal en Yeste.

El domingo 10 de julio, la actividad prevista es un anillamiento de pollos en Riópar; mientras que para el siguiente fin de semana, el viernes día 15 tendremos la actividad familiar ‘Taller lunático’ en Villafranca de los Caballeros; el sábado 16 se llevará a cabo una ruta interpretada en Vado de Tus llamada ‘Los habitantes del bosque: el Musgaño de Cabrera’ y una jornada de educación ambiental sobre la fauna de la Serranía de Cuenca en el Centro de Interpretación del Parque Natural en Valdemeca y el domingo, 17 de julio, se realizará una ruta interpretada ‘Un paseo hasta el molino’ en Tragracete (Cuenca).

Para el cuarto fin de semana del mes de julio las actividades previstas serán una ruta en bicicleta en Condemios de Arriba (Guadalajara) y una observación de estrellas en Pinilla de Molina, el sábado 23 de julio; mientras que el domingo día 24 se llevarán a cabo la jornada ‘Bicicletas por el Tajo’ en el Parque Natural del Alto Tajo y una actividad astronómica nocturna en Torresaviñan. Por último, el fin de semana del 30 y 31 de julio habrá una ruta senderista en Torremocha del Campo y un paseo nocturno por Bustares.

Agosto: Plantas aromáticas, artesanía florar y atardeceres

En cuanto a las actividades previstas para el mes de agosto se encuentran una ruta interpretada sobre ‘Plantas aromáticas de la Serranía de Cuenca’ en el Centro de Interpretación del Parque Natural en Valdemeca, el día 6, así como un taller de ‘Relojes de Sol y Sistema Solar’ en el Cardoso de la Sierra y un paseo semi nocturno y observación de perseidas en Almodóvar del Campo, ambas el 13 de agosto.

Para el domingo, 14 de agosto, las actividades previstas son ‘Salinas y Chozones’ en el Parque Natural del Alto Tajo y un paseo nocturno en Zarzuela de Galve, donde se podrá disfrutar de una visión diferente de la luna.

El tercer fin de semana de agosto se presenta con un ‘Starlight en los Calares del Mundo y de la Sima’ en Yeste, un taller de artesanía floral en El Cardoso de la Sierra, ambas el día 20; y una ruta en bicicleta por Pelegrina, el día 21. Las actividades finalizan con una ruta con atardecer en Gascueña de Bornova el sábado 27 de agosto y una fiesta ganchera en Peñalén también este día.

Cerca de 3.400 visitantes en 2021

Durante el pasado año 2021 fueron cerca de 3.400 los participantes que pudieron disfrutar de alguna de las actividades enmarcadas en el programa ‘Vive Tu Espacio’. De ellos, 600 fueron escolares que realizaron alguna excursión con su centro educativo, mientras que los otros 2.800 fueron visitantes que participaron en las numerosas actividades ofrecidas.

La programación de este nuevo ‘Vive tu Espacio’ puede consultarse a través del siguiente enlace, donde también se pueden realizar las solicitudes para participarhttps://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/actividades-organizadas-en-los-enp-de-castilla-la-manchamayo-y-junio-2022-apuntate-y-vive

 Todas estas actividades podrán completarse con visitas guiadas a los centros de interpretación de la región que se encuentran abiertos desde el pasado mes de abril. 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración del evento en Alcázar de San Juan / Lanza
El Gobierno regional resalta el trabajo de sensibilización que realiza la asociación FibroReal  / Lanza
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
p1imi2gt67beb1l8pt3s9rt1m0b4
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
Cerrar