Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá a disposición del sector apícola 5,2 millones de euros para la mejora de la biodiversidad

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, inaugura la XL Feria Apícola de Pastrana / JCCM
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, inaugura la XL Feria Apícola de Pastrana / JCCM
Lanza / TOLEDO
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado hoy la importancia de este sector, del existen cerca de 2.500 explotaciones en la región, desde el punto de vista de vertebración de los territorios y como por la contribución ambiental que realizan. Asimismo, ha resaltado que están garantizadas las ayudas en la nueva PAC a partir de 2023, donde se ha consolidado además el incremento presupuestario que se ha producido en el periodo de transición, y por la que el sector contará con 1,3 millones de euros en 2021 del Plan Nacional Apícola

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar en próximas fechas, antes de finales de abril, una nueva convocatoria de ayudas a la apicultura para mejora de la biodiversidad por importe de 5,2 millones de euros, dando así opción a nuevas personas a acogerse a estos compromisos durante los años de transición de la PAC, 2021 y 2022.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha informado esta mañana en la inauguración de la XL Feria Internacional Apícola de Pastrana, que desde hoy y hasta el día 14, combina actividades presenciales con aforo limitado y acciones a través de la plataforma digital feriaapicolapastrana.com. Un nuevo formato más orientado al plano virtual debido a la pandemia y en el cual participan un centenar de expositores, con cerca de un millar de inscritos y más de trescientas personas que han solicitado estar en las catas tanto presenciales como virtuales.

Martínez Arroyo ha puesto en valor aquí el papel de los apicultores, tanto desde el punto de vista de vertebración de los territorios y como por la contribución ambiental que realizan.

Ha destacado que “éste es un sector cada vez más profesional, contando en nuestra región con cerca de 2.500 explotaciones, con un incremento en los últimos años de un 11 por ciento, y, que, debido a estar anclado al territorio, “hace que haya viabilidad económica para mucha gente que decide quedarse a vivir en nuestros pueblos, contribuyendo al desarrollo rural”. 

Además, son muchos los jóvenes que apuestan por él, con 80 nuevos jóvenes apicultores que se han incorporado gracias a las ayudas públicas puestas a su disposición desde el año 2016 por el Gobierno de Castilla-La Mancha. En estos momentos, ha recordado el consejero, pueden seguir haciéndolo, ya que hay una tercera convocatoria abierta para que puedan presentar su solicitud hasta mediados de mayo, y a través de la cual se espera que emprendan cerca de 1.500 hombres y mujeres jóvenes en la agricultura o ganadería.

Garantizadas las ayudas al sector en la nueva PAC

En la actualidad, ha explicado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, se trabaja en el Plan Nacional Apícola, que es clave para aspectos tan importantes como lucha contra la varroa o la adquisición de nuevas colmenas, con un incremento del presupuesto del 70 por ciento para 2021, que se consolida en la nueva PAC. Esto supone que para este 2021 los apicultores contarán con 1,3 millones de ayudas públicas para este fin en Castilla-La Mancha. Y es que “van a estar muy presentes en la nueva PAC cuando entre en vigor a partir de 2023”.

La DO de miel más antigua de España

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha destacado que en Castilla-La Mancha “tenemos la fortuna” de contar con la denominación de origen de miel más antigua de toda España: la DO La Alcarria. Es ahora cuando se están produciendo una serie de cambios en su seno para posibilitar que siga teniendo futuro unido al territorio.

Para ello se estudia facilitar que los apicultores que realizan la trashumancia en la zona de La Alcarria puedan etiquetar miel con el nombre de esta denominación, para poder seguir abriendo mercados.

Y es que, ha dicho, “no se puede tener un tesoro y no enseñarlo. Tenemos que presumir de él”.

Además, ha recalcado que “la de Pastrana es la feria más internacional. Tenemos la mejor miel y la mejor feria y ha puesto en valor la importancia de un evento de este tipo y que se celebre en el medio rural, en Pastrana un pueblo de mil habitantes que se vuelca con esta celebración, a la que el consejero acude desde el 2008 y donde el Gobierno regional colabora en la financiación con un stand y personal que participará en las charlas.

De esta manera, en esta edición se contará con 11 conferencias, entre las que se encuentran las de venta directa que impartirá el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, o la de la directora general de Políticas Agroambientales, Silvia Nieto, sobre la importancia de la apicultura para la biodiversidad, a las que se unen las que realizarán investigadores del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo (CIAPA) dependiente de la Consejería.

En el acto inaugural de hoy han participado, además del consejero, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vegael alcalde de Pastrana, Luis Fernando Abril y el presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, Ángel Marco.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Edición anterior del foro Territorios Pastoreados / Lanza
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Variedad Airén en cepa de secano/ CRDO La Mancha
La Laguna de los Patos es uno de los proyectos a mejorar en estos fondos / Lanza
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
Cerrar