• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un nuevo servicio de información y consulta sanitaria

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha ‘SESCAM Responde’

Se destinarán más de 7,1 millones de euros durante los próximos dos años

El desarrollo de esta nueva prestación se incluirá dentro del nuevo contrato del Servicio de Operación Telefónica para la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS)
El desarrollo de esta nueva prestación se incluirá dentro del nuevo contrato del Servicio de Operación Telefónica para la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS)
Lanza / TOLEDO
Esta nueva prestación se incluirá dentro del nuevo contrato del Servicio de Operación Telefónica para la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), que ha sido autorizado esta semana

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto poner en marcha durante el próximo año un nuevo servicio de información y consulta sanitaria, denominado ‘SESCAM Responde’. Un centro de llamadas que aportará al sistema sanitario público regional un plus en cuanto a la atención al ciudadano, sin necesidad de acudir a un centro de asistencia sanitaria.

El desarrollo de esta nueva prestación se incluirá dentro del nuevo contrato del Servicio de Operación Telefónica para la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), que ha sido autorizado esta semana por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha y al que se destinarán más de 7,1 millones de euros durante los próximos dos años. Un contrato del que forman parte igualmente los servicios de operación telefónica del Centro Coordinador de Urgencias (CCU) del SESCAM en el 112 y del Centro Coordinador de Transporte Sanitario Programado (CCTSP).

Este nuevo servicio de información y consulta sanitaria tiene como objetivo dar respuesta a las demandas de información y consulta sanitarias de la población, ofreciendo información básica a los usuarios de forma protocolizada y canalizando la demanda de consulta al personal sanitario correspondiente, según los procedimientos establecidos.

Dadas las características geográficas, demográficas, de dispersión y despoblación de nuestra región, este servicio pretende acercar aún más la salud a la población. Así, cualquier persona que tenga que realizar una consulta sanitaria o necesite información relacionada con cuestiones de salud, como por ejemplo vacunas, alertas sanitarias, preparación para pruebas diagnósticas, etcétera; podrá recurrir a este servicio que pretende ser un ente proveedor de salud, de consulta y resolución de problemas sanitarios al usuario sin necesidad de que este acuda a los centros sanitarios de referencia.

De esta manera, se pretende mejorar la racionalización y optimización de los servicios sanitarios, mejorar la salud de las personas, haciendo más eficiente el sistema sanitario y mejorando la accesibilidad al mismo.

Igualmente, se articularán los mecanismos necesarios para servir de enlace con otros servicios del SESCAM y de la Consejería de Sanidad, además de ofrecer la posibilidad de recibir reclamaciones y sugerencias sanitarias de usuarios y pacientes.

Centros coordinadores

Los otros dos servicios de operación telefónica incluidos en este contrato están relacionados, por un lado, con el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) del SESCAM en el 112, donde, además de personal sanitario de la Gerencia de Urgencias y Emergencias, desarrollan su labor operadores de respuesta sanitaria.

El CCU es la columna vertebral del Servicio de Emergencias y el cerebro de decisiones que gestiona la organización de las mismas y de las emergencias a nivel extrahospitalario, coordinando los distintos niveles asistenciales, donde los operadores tienen una función esencial y trabajan de forma coordinada y estrecha con el personal sanitario del centro.

Dichos operadores realizan la activación, seguimiento y gestión de todos los recursos sanitarios que coordina el CCU. De esta forma, en el año 2022, activaron y realizaron el seguimiento de 185.531 servicios de ambulancias, 26.480 de Unidades de Soporte Vital Avanzado, 2.486 de helicópteros sanitarios y 22.620 de Equipos de Atención Primaria.

Finalmente, la GUETS cuenta con un Centro Coordinador de Transporte Sanitario Programado que gestiona las solicitudes de transporte sanitario procedentes de hospitales, centros de salud, consultorios y Puntos de Atención Continuada.

La gestión de este tipo de transporte es fundamental para el buen funcionamiento del Servicio de Salud y su actividad es muy importante. Los operadores que dan servicio a este centro gestionan todas las órdenes de transporte sanitario solicitadas por cualquier centro sanitario del SESCAM y las incidencias que puedan generarse relacionadas con el transporte sanitario programado. Para dar una idea de su actividad e impacto, en el año 2022 los operadores del CCTSP gestionaron 313.612 órdenes de transporte sanitario, es decir, una media de 859 órdenes diarias.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Obras del nuevo hospital de Puertollano / G.G.
Jornada de paro en el transporte sanitario en Castilla-La Mancha / Lanza
La consejera de Igualdad, Sara Simón, en el Palacio de Fuensalida / Europa Press
Centro de Salud de Seseña / Lanza
Concentración de personal del transporte sanitario en marzo / Clara Manzano
Curso de salud comunitaria
Cerrar