• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el trabajo de los cooperantes por su día mundial

cooperantes
La viceconsejera de Servicios Sociales, en un encuentro virtual con cooperantes / JCCM
Lanza / TOLEDO
86 personas de la comunidad desarrollan proyectos de ayuda al desarrollo en el mundo de las 2.600 implicadas en España con las ONG

El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el trabajo y la entrega de las personas que se dedican a la cooperación internacional, los cooperantes, con proyectos e iniciativas de distintas ONG en lugares de todo el planea donde existe población vulnerable.

“Son personas que realizan un gran sacrificio personal y profesional con el único objetivo de ayudar a los demás y construir un mundo más justo, y es de justicia reconocer el valor de su trabajo», ha dicho la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, durante el encuentro virtual con profesionales cooperantes, organizado por la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha por el Día del Cooperante, que se celebró el jueves, según informa la Junta en un comunicado.

Es una efeméride en la que el Gobierno regional viene participando todos los años para reconocer la labor fundamental que desempeñan y el ejemplo que suponen para la sociedad. La Junta ha felicitado a los 2.600 cooperantes españoles que desarrollan su labor fuera de España y “especialmente a los 86 castellano-manchegos a quienes quiero transmitir todo el apoyo del Gobierno de Emiliano García-Page y el de toda la sociedad de nuestra región”.

En la jornada virtual han participado junto a Guadalupe Martín, el presidente de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, Manuel Lorenzo Villar y cuatro mujeres cooperantes que están desarrollando sobre el terreno proyectos financiados por el Gobierno regional en la convocatoria de Cooperación Internacional para el Desarrollo de 2021.

Misiones en Guatemala, Nicaragua y El Salvador

Se trata de Candela Lacuerda, cooperante de ISCOD en Guatemala, donde supervisa la ejecución de un proyecto financiado por la Junta de Castilla La Mancha en la convocatoria de 2021 en materia de salud sexual, derechos sexuales y reproductivos y violencia de género.

Por su parte, Jacqueline Isabel Olmedo es responsable de misión de MPDL en Nicaragua donde supervisa un proyecto titulado “Fortalecimiento productivo y organizativo de familias campesinas como respuesta a las crisis”. Las acciones que desarrolla la organización en Nicaragua están fundamentadas en el enfoque de derechos con un especial énfasis en la reducción de la pobreza rural, la seguridad y soberanía alimentaria, la gestión de recursos hídricos, la lucha contra el cambio climático y la actuación y prevención frente a las violencias de género.

También ha participado Oliva Mira Elías que es cooperante en El Salvador, donde supervisa la ejecución de un proyecto de Fortalecimiento de la Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos y organizaciones juveniles desde un enfoque feminista, de derechos humanos, intergeneracional y resiliencia ante el impacto del Covid-19, para la garantía y defensa de los derechos humanos en contexto post-pandemia en el departamento de Usulután, el Salvador.

Clara Lizarbe, cooperante de Asamblea de Cooperación por la Paz en El Salvador, ha sido otra de las participantes. Su ONG trabaja desde 1995 en proyectos orientados a la mejora de las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos del país, especialmente de la población rural. Cuentan con numerosas organizaciones socias con las que trabajan en proyectos de fortalecimiento asociativo, acceso a la educación, acceso a agua potable o saneamiento, derechos sexuales y reproductivos, empoderamiento de la mujer y prevención de violencia de género.

2,9 millones de euros a la cooperación

En la línea del compromiso del Ejecutivo de Castilla-La Mancha en materia de Cooperación, Educación y Ayuda humanitaria, este año 2022 se destinan casi 3 millones de euros para financiar las tres convocatorias de subvención a proyectos de entidades sociales.

Por un lado, se encuentra en fase de valoración la convocatoria de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dotada este año con 2.319.790 euros y a la que se han presentado 47 proyectos. La mayoría, 20, se sitúan en Centroamérica, seguidos de zonas de América del Sur, y países del África subsahariana.

Por otro lado, la convocatoria de Ayuda humanitaria y de emergencia recoge hasta ahora 13 proyectos subvencionados con los 371.390 euros de dotación presupuestaria que tiene este año y que suponen un 45 por ciento más que lo destinado en convocatorias anteriores.

Y, por último, ya se ha resuelto hace pocas semanas la convocatoria de subvenciones para proyectos destinados a Educación para el Desarrollo a la que se han presentado un total de 30 solicitudes, de las cuales se financiarán finalmente 14, con un presupuesto total de 217.000 euros y un importe máximo por proyecto de 25.000 euros.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita guiada de 'Explora tu Espacio' en Solana del Pino / Lanza
El magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena / EP
El pasado fin de semana volvió a fletarse desde la capital manchega más de media tonelada de ayuda humanitaria
Javier Rosell ha participado hoy en el Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano / Lanza
Casto Sánchez y Agustín Espinosa asistieron a esta inauguración del nuevo mirador astronómico / Lanza
Se realizaron talleres con títeres y actividades de reciclaje
Cerrar