• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza el personal encargado de gestionar los 125 millones de fondos europeos asignados a Bienestar Social

p1g4upq7l723fr091c3r1e1n1h714
La consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno / JCCM
Lanza / TOLEDO
Algunas de las actuaciones en las que está trabajando el Gobierno presidido por Emiliano García-Page pasan por la mejora de infraestructuras y equipamientos en la red de centros de personas mayores para cuidados de larga duración; la modernización de las infraestructuras de atención residencial de menores; o la mejora de la accesibilidad en infraestructuras y equipamiento de ayuntamientos. Para cumplir los hitos establecidos en el espacio de tiempo marcado, el Gobierno regional lleva a cabo este refuerzo con 12 funcionarias y funcionarios interinos con perfiles muy concretos que se suman a las 18 personas contratadas con anterioridad para este mismo fin

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado en su reunión de hoy reforzar con 12 profesionales más el equipo encargado de gestionar los proyectos con cargo a los 125,7 millones de euros de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) que tiene asignados hasta la fecha la Consejería de Bienestar Social.

En este sentido, la consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández, ha destacado algunas de las actuaciones en las que está trabajando el Gobierno presidido por Emiliano García-Page. Entre ellas, la mejora de infraestructuras y equipamientos en la red de centros para cuidados de larga duración, a la que se le asigna un importe de 77,9 millones de euros que permitirán remodelar y construir residencias; la inversión directa en centros de titularidad pública y mediante convocatoria de subvenciones en el caso de centros de titularidad privada o entidades locales, así como construir centros de día especializados en deterioros cognitivos.

De igual modo, Blanca Fernández ha indicado que otro de los proyectos pasa por modernizar las infraestructuras de atención residencial de menores, al que se le asigna un importe de 12,5 millones de euros con el objetivo de realizar actuaciones en centros propios para mejorar las infraestructuras, la digitalización y la accesibilidad.

Mejoras en municipios de zonas rurales en riesgo de despoblación

También ha informado la portavoz regional de tercer proyecto, al que irá destinada una parte de esos más de 125 millones de euros. Tiene que ver con la mejora de la accesibilidad en infraestructuras y equipamiento de ayuntamientos. En este caso, se está llevando a cabo mediante una convocatoria de subvenciones destinadas a entidades locales de igual o menos de 1.000 habitantes, a la que han concurrido 284 entidades, y que cuenta con una dotación de 1.885.000 euros.

Además, cabe destacar que se ha concedido a Castilla-La Mancha una subvención con cargo a los fondos europeos para nuevos proyectos de accesibilidad a la vivienda a personas mayores, con discapacidad y/o en situación de dependencia, que se va a llevar a cabo mediante una convocatoria de subvenciones dirigida a proyectos en núcleos de población situados en zonas rurales en situación de extrema despoblación.

Todo ello en virtud del convenio suscrito el 27 de agosto de 2021 entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Consejería de Bienestar Social para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos MRR.

Un refuerzo con 30 profesionales

Precisamente, para cumplir los hitos establecidos en el espacio de tiempo marcado, el Gobierno de Castilla-La Mancha lleva a cabo este refuerzo con un presupuesto de 490.828 euros con 12 funcionarias y funcionarios interinos con perfiles muy concretos, como son un arquitecto/a superior; cinco técnicos/as superiores en la Especialidad Jurídica; tres ingenieros/as técnicos/as industrial y tres arquitectos/as técnicos/as que estarían en los Servicios Centrales de la Consejería de Bienestar Social y las delegaciones de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Este personal se suma a las 18 personas contratadas con anterioridad para este mismo fin.

«En definitiva, se trata de una apuesta firme por lo que se puede decir claramente que es marca de la casa: la apuesta, desde que entró Emiliano García Page al Gobierno de Castilla-La Mancha, por el fortalecimiento permanente del sistema de la Dependencia, que ha pasado por implementar el número de personas beneficiarias de las ayudas que en este momento se reciben, y que hemos incrementado en más de un 65 por ciento lo que originalmente existía; y por aprovechar estos fondos europeos para que las infraestructuras y las instalaciones donde se atiende a personas mayores con dependencia, con discapacidad o menores vulnerables sean dignas, modernas y se pueda prestar un servicio imprescindible en condiciones de máxima calidad, seguridad y adaptadas al siglo XXI», ha concluido Blanca Fernández.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera de Bienestar Social Bárbara García Torijano / JCCM
José Manuel Caballero, en la presentación en Ciudad Real de la nueva Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno regional / Clara Manzano
El Gobierno regional resalta el trabajo de sensibilización que realiza la asociación FibroReal  / Lanza
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Concentración de trabajadores y usuarios a las puertas de la residencia Gregorio Marañón de Ciudad Real / J. Jurado
Presentación del Congreso Tecnodependencia en Alcázar de San Juan / JCCM
Cerrar