• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con las Comunidades Originarias por “mantener vivas nuestras tradiciones”

p1f9u5nq0u1in41mkf18frbrh18kt4
Lanza / TOLEDO
Tal y como ha apuntado la viceconsejera de Relaciones Institucionales, la intención del Ejecutivo regional es que estos colectivos puedan recibir el pago anticipado del 50 por ciento del total de la cuantía concedida lo antes posible. “Sabemos, porque en estos largos meses no hemos perdido el contacto con vosotros, de la dificultad que os ha supuesto la pandemia de la Covid”, ha asegurado durante los encuentros.

La Viceconsejería de Relaciones Institucionales, ha reiterado su compromiso con las Comunidades Originarias, fundadas por castellanomanchegos que emigraron a otras comunidades autónomas, por “mantener vivas nuestras tradiciones” fuera de Castilla-La Mancha.

Ha sido durante la visita, hoy, de la viceconsejera de Relaciones Institucionales, Margarita Sánchez, a las instalaciones de las Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en el barrio madrileño de La Latina y en la localidad de Pinto, en la provincia de Madrid.

Durante sendas reuniones, la viceconsejera ha abordado con los directivos el éxito de la reciente convocatoria de ayudas destinadas a las Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha dispersas por España, así como a las Casas Regionales de otras comunidades y ciudades autónomas ubicadas en el territorio de Castilla-La Mancha, cuya función principal es el sostenimiento de actividades de promoción social, laboral y cultural, como las que vienen desarrollando desde hace años, por ejemplo, entidades como las de La Latina y Pinto.

Margarita Sánchez ha vuelto a reiterar a los socios de ambas entidades la intención del Ejecutivo autonómico de que puedan recibir el pago anticipado del 50 por ciento del total de la cuantía concedida lo antes posible. “Sabemos, porque en estos largos meses no hemos perdido el contacto con vosotros, de la dificultad que os ha supuesto la pandemia de la COVID”, ha afirmado Sánchez, que ha continuado trasladando “un mensaje personal de ánimo y apoyo del presidente García-Page, consciente del dolor que ha supuesto para muchas familias la pérdida de seres queridos en tan difíciles circunstancias, sin la posibilidad, en muchos casos, de darles el adiós que merecen, o incluso el entierro que deseaban en sus pueblos natales”.

La viceconsejera de Relaciones Institucionales ha mantenido un primer encuentro con los miembros de Junta Directiva de la Comunidad Originaria de La Latina, presidida por Pedro Rosillo, natural de la localidad conquense de Casas de Fernando Alonso (Cuenca). Esta Comunidad Originaria cuenta en la actualidad con 594 socios. Fundada en 1988, obtuvo su reconocimiento como tal en 1997, y se disponen a celebrar su XXVI Semana Cultural. Destaca su labor en el sostenimiento del folclore regional gracias a la Rondalla y el Grupo de Baile, así como una sostenida actividad social y cultural.

Poco después, Margarita Sánchez se ha trasladado a la localidad de Pinto, cuya Comunidad Originaria cuenta con 151 socios y que, a día de hoy, preside Patrocinio Gascón, natural de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Aquí, la viceconsejera también ha tenido oportunidad de conocer la sede y reunirse después con socios y directivos, cuyo programa anual de actividades destaca por las lecturas de El Quijote en abril, la semana Cultural y la activa participación en las fiestas populares de Castilla-La Mancha y de la localidad madrileña.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración del evento en Alcázar de San Juan / Lanza
El Gobierno regional resalta el trabajo de sensibilización que realiza la asociación FibroReal  / Lanza
p1imi2gt67beb1l8pt3s9rt1m0b4
Mercedes Gómez y Esther Padilla en rueda de prensa / JCCM
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez. - JCCM/DAVID ESTEBAN GONZALEZ
Foto de familia del Máster de Urbanismo / Lanza
Cerrar