• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la ONCE colaboran en la atención de las personas sordociegas de la región

perro
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la ONCE colaboran en la atención de las personas sordociegas de la región /Lanza
Lanza / TOLEDO
En el Día Internacional de las Personas Sordociegas, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado “los beneficios que aportan los programas destinados a la atención de las personas con esta discapacidad y cómo la sordoceguera afecta gravemente las habilidades diarias necesarias para una vida mínimamente autónoma, requiriendo servicios especializados y personal específicamente formado para su atención y métodos especiales de comunicación”

El Gobierno Regional y la ONCE colaboran en la atención del centenar de personas con sordoceguera que viven en la región mediante la puesta en marcha de centros y el desarrollo de programas y servicios, informa en nota de prensa la Junta.

La celebración, este domingo 27 de junio, del Día Internacional de las Personas Sordociegas sirve para poner de manifiesto el compromiso del Ejecutivo de Castilla-La Mancha con entidades como la ONCE para seguir derribando barreras y trabajando por la accesibilidad e inclusión.

98 personas en Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, hay 98 personas con esta discapacidad, 20 de ellas cuentan con programas de mediación en marcha, apoyadas por tres mediadoras en Toledo y Ciudad Real. Además, se les da atención en Guadalajara y Cuenca. La financiación de este servicio se lleva a cabo desde la convocatoria de entidades privadas de iniciativa social para el mantenimiento de centros, servicios y desarrollo de programas, dotada para 2021 con más de 52 millones de euros.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado “los beneficios que aportan estos programas de mediación y cómo la sordoceguera afecta gravemente las habilidades diarias necesarias para una vida mínimamente autónoma, requiriendo servicios especializados y personal específicamente formado para su atención y métodos especiales de comunicación”.

Metodologías

Por eso, es necesario poner en práctica metodologías, tanto en la educación de las y los niños como en la habilitación y rehabilitación de los jóvenes y los adultos, basadas en el aprovechamiento no sólo de los posibles restos de vista y oído, sino también de los demás sentidos, fundamentalmente el tacto.

La Consejería de Bienestar Social financia este servicio en colaboración con la Unidad Técnica de Sordoceguera de la ONCE y con las y los mediadores comunicativos y personal de la Fundación para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS). Se trata de una iniciativa del Gobierno Regional para ayudar a las personas con discapacidad a saltar las barreras y adentrarse en la educación, en el mundo laboral, en las tecnologías, en las actividades lúdicas y deportivas, y en tantas otras, como miembros activos de la sociedad.

Día Internacional de la Sordoceguera

La sordoceguera es la discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva), que se manifiestan en mayor o menor grado, provocando problemas de comunicación únicos y necesidades especiales derivadas de la dificultad para percibir de manera global, conocer y por tanto interesarse y desenvolverse en el entorno.

Las personas sordociegas celebran este día conmemorando el nacimiento de Helen Keller (el 27 de junio 1980, en Alabama), referente mundial como activista sordociega, la primera en graduarse en la universidad con esta discapacidad y autora de diversos ensayos.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Eulalio Díaz-Cano en proyecto innovación educativa / Lanza
VINO DOÑA BERENGUELA BM. BOLAÑOS
Cartel del V Balcón de las flores que organiza la AECC en Valdepeñas / Lanza
Manzanares FS necesita sumar puntos
Cartel de la conferencia sobre los mitos del sueño que Quixote Innovation ofrecerá en Valdepeñas / Lanza
Cerrar