• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tras la participación en el 166º Comité Europeo de las Regiones

El Gobierno de CLM defiende la descentralización de fondos para fortalecer Europa desde las regiones

La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha valorado los acuerdos sobre políticas de cohesión y vivienda asequible

La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo / JCCM
La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo / JCCM
Lanza / BRUSELAS

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apoyado la defensa de las políticas de cohesión que se ha debatido en el seno del Comité Europeo de las Regiones. “Apostar por estas políticas supone garantizar que Europa no avance a diferentes velocidades, sino que todos los territorios avancemos a una, desde nuestra realidad y con objetivos comunes para fortalecer Europa desde las regiones y desde lo local, y esa es la postura que defendemos desde el Gobierno del presidente García-Page”, ha explicado la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, indica la Junta en nota de prensa.

Tras la finalización de este Comité Europeo de las Regiones, Rodrigo se ha mostrado satisfecha y ha valorado muy positivamente los acuerdos alcanzados en este órgano, que ejerce una gran influencia en las decisiones que toma la Comisión Europea y que afectan a la región. El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero; y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; han estado presentes junto a la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, en el desarrollo de este 166º pleno.

Cohesión, vivienda, agricultura e impulso público a la investigación

La directora general de Asuntos Europeos ha señalado que desde este 166º pleno del Comité Europeo de las Regiones se ha prestado especial atención a las políticas de cohesión, desde varios debates. En este sentido, ha incidido en que se ha defendido el papel de las regiones y de las entidades locales, así como la necesidad de seguir desarrollando estas políticas, analizando sus resultados y escuchando la voz de los territorios, para garantizar una mayor eficiencia.

En este debate, Rodrigo ha señalado que se ha puesto el acento en abordar la brecha entre zonas rurales y áreas urbanas, uno de los objetivos del Gobierno regional. “Son estos fondos los que nos permiten abordar retos como la competitividad, la descarbonización, las políticas de vivienda, la transición energética o el agua, entre otros muchos”, ha recordado Rodrigo. “Por este motivo, desde el Comité Europeo de las Regiones hemos pedido a la Comisión Europea un firme respeto por los principios de descentralización y una gobernanza multinivel efectiva, porque será la única manera desde la que podremos desarrollar políticas que avancen hacia estos objetivos con los que estamos comprometidos y hemos demostrado que las regiones somos eficientes en la ejecución de fondos y en la detección de necesidades en nuestro territorio”, ha concluido.

Como ya señaló el vicepresidente segundo ayer, Rodrigo ha hecho hincapié en la importancia del dictamen aprobado en materia de vivienda. “Nos hemos unido para reclamar a Europa más financiación, que debe incluirse en el presupuesto plurianual de la Comisión Europea, y un plan de acción común para desarrollar políticas que garanticen el derecho de acceso a la vivienda, especialmente a los más jóvenes”, ha explicado, señalando también que “Europa debe ser consciente de que este es un problema que afecta a prácticamente todos los países miembros”.

En materia agroalimentaria, Rodrigo ha remarcado la posición del Gobierno regional en el dictamen para reforzar el papel de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentario, desde la que se pide a Europa garantizar una renta justa y estable y corregir los desequilibrios de la cadena alimentaria. “Esta petición va recogida en el documento que desde Castilla-La Mancha hemos entregado al comisario de Agricultura, Christophe Hansen, con quien el presidente García-Page mantuvo un encuentro estos días en Bruselas, acompañado por representantes de las organizaciones agrarias de la región”, ha recordado.

Por último, la directora general de Asuntos Europeos ha explicado que, entre el resto de temas debatidos, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado interés por el relativo al Espacio Europeo de Investigación, “que puede suponer una oportunidad para fortalecer la apuesta por el impulso público de la investigación que estamos desarrollando en el Ejecutivo autonómico”. En este sentido, Rodrigo ha señalado que se debe apostar por una acción coordinada desde las regiones para integrar la investigación en la educación, para la transferencia de conocimiento, la mejora de las condiciones laborales de los investigadores y la digitalización.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Accidente de tráfico en carreteras de Ciudad Real en el mes de mayo / Clara Manzano
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, protagoniza un acto público en Guadalajara, en el Paseo de San Roque, a 13 de junio de 2025, en Guadalajara, Castilla-La Mancha (España). Este acto se enmarca dentro de la gira que Feijóo está realizando  - Rafael Martín - Europa Press
Imagen de archivo de una actividad de la campaña 'Tú eres la llave' en el Colegio Lucero de Valdepeñas / Maite Guerrero
El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina. - JCCM - Archivo
 Clara Manzano
Trabajará en la evaluación de las políticas de la Unión en materia de cohesión económica y social
Cerrar