• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno desea a nuestros deportistas los mayores éxitos en las Paralimpiadas de Tokio 2020 “porque sus éxitos son los de todos los castellanomanchegos”

p1fdme6jjn1kf243crpr1kq4140i4
Paralimpiadas
Lanza / CASTILLA-LA MANCHA
Serán dos los deportistas de la Comunidad Autónoma los que estarán presentes en la cita paralímpica: Francisco Javier Sánchez Lara (baloncesto en silla de ruedas) y Miguel García-Marquina (ciclismo adaptado). También asistirán otros cuatro deportistas, que aunque no son de la región, compiten en los equipos masculino y femenino del AMIAB Albacete en silla de ruedas. La consejera ha señalado que estos deportistas “son un ejemplo a seguir, porque ellos mejor que nadie compendian esos valores que tiene que tener el deporte, esos valores en los que muchos de nosotros creemos y desde luego, especialmente, en todo lo que se corresponde al deporte inclusivo”.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha mostrado hoy el apoyo del Gobierno regional y el suyo propio a los deportistas de nuestra región que competirán en las Paralimpiadas de Tokio, que comienzan el próximo día 24 de agosto. Rodríguez les ha deseado los mayores éxitos, “porque los éxitos de ellos serán también los éxitos de todos los castellanomanchegos”.

Son dos los deportistas de nuestra comunidad autónoma los que estarán presentes en la cita paralímpica. Concretamente Francisco Javier Sánchez Lara, nacido en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) que competirá con la selección española de baloncesto en silla de ruedas; y Luis Miguel García-Marquina, nacido en Tarancón (Cuenca), que lo hará en la prueba de ciclismo adaptado.

A estos dos castellanomanchegos se le sumarán otros y otras deportistas que, aunque no han nacido en la Comunidad Autónoma, pertenecen al club de baloncesto en silla de ruedas AMIAB Albacete, que se encuentra entre los mejores equipos de esta disciplina de España y de Europa. Todos ellos competirán con las selecciones masculina y femenina de estas especialidades. Estos deportistas son Óscar Onrubia, Alejandro Zarzuela, Almudena Montiel y Virginia Pérez.

La consejera, a través de un mensaje en sus redes sociales, ha indicado que estos deportistas “son un ejemplo a seguir, porque ellos mejor que nadie compendian esos valores que tienen que tener el deporte, esos valores en los que muchos de nosotros creemos y desde luego, especialmente, en todo lo que se corresponde al deporte inclusivo”.

Trayectoria

Por lo que se refiere a Francisco Javier Sánchez Lara, este jugador de baloncesto repite en unos Juegos Olímpicos tras Londres 2012 y Río de Janerio 2016, cita esta última en la consiguió la medalla de plata junto a sus compañeros de selección en la final contra Estados Unidos. Empezó su carrera en el equipo del hospital de Parapléjicos de Toledo y desde entonces ha pasado por el Getafe BSR, el Padova y el Club Deportivo Ilunion.

Sánchez Lara luchará, junto al barcelonés Óscar Onrubia y el jerezano Alejandro Zarzuela del AMIAB masculino, por conseguir una buena clasificación.

En cuanto a Luis Miguel García Marquina, con opciones en handbike, es miembro de la selección nacional de ciclismo paralímpico, con la que ha conquistado tres medallas en el reciente Mundial de Carretera de Portugal: plata con el equipo de relevos y plata y bronce en las pruebas individuales de contrarreloj y fondo. Ha sido nueve veces campeón de España en línea, Team relay y contrarreloj.  Además de deportista, es abogado y en 2015 recibió la Cruz del Mérito Civil, otorgada por los Reyes en reconocimiento a su trayectoria.

Indicar, que la madrileña Virginia Pérez y la malagueña Almudena Montiel, las dos jugadoras que pertenecen al AMIAB Albacete femenino que jugarán con la selección española de baloncesto en silla de ruedas, también tienen posibilidades de conseguir algún metal.

Señalar que las Paralimpiadas comenzarán el próximo día 24 de agosto con el primer gran acto que da inicio a los Juegos: la ceremonia de inauguración, que tendrá lugar en el Estadio Olímpico y concluirán el día 5 de septiembre.

Los deportistas del Equipo Paralímpico que representará a España en los Juegos de Tokio han logrado plazas en 15 de las 22 disciplinas del programa paralímpico: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, ciclismo, fútbol-5 para ciegos, judo, halterofilia, natación, piragüismo, remo, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro, tiro con arco y triatlón.

En Tokio, serán 12 las Federaciones Deportivas Españolas que aportarán participantes al Equipo Paralímpico. A las cuatro que agrupan a los deportistas en función de su tipo de discapacidad –las de Ciegos (FEDC), Personas con Discapacidad Física (FEDDF), Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC)–, se suman las Federaciones Españolas de Remo (FER) y Triatlón (FETRI), y las Reales Federaciones Españolas de Ciclismo (RFEC), Piragüismo (RFEP), Taekwondo (RFET), Tenis (RFET), Tenis de Mesa (RFETM) y Tiro con Arco (RFETA), éstas últimas como consecuencia del proceso de integración de los deportes de personas con discapacidad en las federaciones deportivas españolas.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Martínez Guijarro en el vento 'Empuéblate. Soluciones contra la despoblación', organizado por EuroCaja Rural y Next Education / JCCM
El proyecto es parte del acuerdo que Orange firmó con el Ejecutivo autonómico con el objetivo de impartir talleres sobre el uso de la tecnología a personas mayores / JCCM
Imagen de archivo de viviendas en construcción / EP
Cartel de la IX Olimpiada de Filosofía
El consejero, Julián Martínez Lizán, ha anunciado la liberación de las ayudas / EP
Imagen de archivo de un campo de cereal / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar