Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno emplaza a las CCAA a una nueva reunión en próximas semanas para seguir trabajando en la estrategia del lobo

Imagen de un lobo ibérico / Lanza
Imagen de un lobo ibérico / Lanza
Lanza / MADRID
Las CCAA críticas con la nueva protección vuelven a expresar su rechazo a la decisión que prohibirá la caza de esta especie en toda España

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y las comunidades autónomas han empezado a debatir este miércoles la metodología y el calendario para elaborar una nueva estrategia de gestión y conservación del lobo ibérico para que esta sea una realidad cuanto antes, según señalan

Se trata de la primera reunión del grupo de trabajo que se acordó crear el pasado jueves en Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Según el Ministerio, la asistencia al encuentro, de carácter técnico, ha sido generalizada y en ella se han expresado los distintos pareceres y posiciones al respecto de esta estrategia que permitirá renovar la actual, que data de 2005 y adaptarla a la última decisión –adoptada el pasado jueves por mayoría simple– de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en la que se acordó un nuevo estatus de protección para la especie.

El objetivo del grupo es recabar e intercambiar las posiciones al respecto de la metodología y el calendario de la futura estrategia así como tener en cuenta todas las aportaciones para que la nueva gestión del lobo sea una realidad lo antes posible. No obstante no han trascendido más detalles del calendario.

Así, todas las poblaciones de lobo ibérico en España fueron incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que de facto supone que deja tanto al norte como al sur del Duero ya no será catalogada como especie cinegética.

Desde el Ministerio han señalado que las partes se han emplazado a una próxima reunión que se celebrará en las próximas semanas para avanzar en esta estrategia que deber garantizar la conservación, la gestión y la restauración de las poblaciones loberas como parte de los ecosistemas españoles y, al tiempo asegurar la coexistencia con las actividades humanas allí donde habita.

En la reunión, las comunidades al norte del Duero (Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León) han vuelto a expresar su rechazo a que el lobo ibérico deje de ser considerado especie cinegética. Estas comunidades –en las que habita prácticamente la totalidad de los ejemplares– habían solicitado aplazar la cita de este miércoles hasta que se aclarasen las dudas sobre la configuración final de la orden ministerial que prevé declarar al lobo especie protegida en el conjunto del territorio.

Este martes el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico abrió el trámite de información pública la orden ministerial que recogerá el acuerdo del jueves pasado en el Comité. El plazo para presentar alegaciones termina el último viernes de febrero, el día 26.

En la reunión, Galicia ha reiterado su postura contraria a incluir al lobo en el régimen de protección especial, conocido por sus siglas (Lesrpe) y fuentes de la Xunta han señalado que en 2020 se contabilizaron ataques de lobos a 2.400 cabezas de ganado.

En la misma línea, el presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha mostrado su oposición a la decisión del Gobierno y ha defendido el plan de gestión de la especie autonómico porque «defiende los intereses de la ganadería intensiva» y ha prometido usar «todos los instrumentos» a su alcance para garantizar seguir realizando sus propios controles de población.

Además en el Principado los grupos PSOE, PP, CS, IU y Foro Asturias han registrado una proposición no de ley conjunta en la que han expresado su «total rechazo» a la inclusión del lobo en el listado de especies silvestres de protección especial.

Por su parte, desde Castilla-La Mancha califican de «coherente» la inclusión del lobo en e Lerspe en línea con la normativa y procedimientos y celebran que la decisión de la semana pasada corrige una anomalía para reflejar la situación real del estado de conservación de la especie en el conjunto del territorio. No obstante, la decisión no afecta a Castilla-La Mancha, donde la especie está catalogada como ‘en peligro de extinción’. De hecho calculan que apenas hay dos o tres manadas en el noroeste de Guadalajara y que en la zona genera daños a la ganadería extensiva «ocasionalmente».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de lobos / Lanza
Imagen de lobos / Lanza
Imagen de lobos / Lanza
 Lanza
El presidente de la RFEC dice que sería "coherente" que si la UE rebaja la protección del lobo también lo haga España
La Comisión Europea estima que en la UE viven 20.300 lobos, cifra que crece con respecto a 2022 / Lanza
Cerrar