• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Migración

El Gobierno informará el miércoles a las CCAA de la capacidad de acogida de menores migrantes

Este encuentro servirá para conocer la cifra de capacidad ordinaria del sistema acogida y descubrir las comunidades que están en sobreocupación

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, durante la reunión del Pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, en la sede del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a 5 de mayo de 2025, en Madrid (España). - Alberto Ortega - Europa Press
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, durante la reunión del Pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, en la sede del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a 5 de mayo de 2025, en Madrid (España). – Alberto Ortega – Europa Press
Lanza / MADRID/TOLEDO

El Gobierno informará este miércoles 28 de mayo, en la Comisión de Infancia y Adolescencia, a las comunidades autónomas de la capacidad de acogida de menores migrantes no acompañados de cada territorio.

Este encuentro servirá para conocer la cifra de capacidad ordinaria del sistema acogida y descubrir las comunidades que están en sobreocupación y, por lo tanto, pueden solicitar la contingencia migratoria extraordinaria. Se declarará esta situación para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada en aquellas comunidades o ciudades autónomas cuyo sistema de protección y tutela de personas menores de edad extranjeras no acompañadas exceda en ocupación tres veces su capacidad ordinaria.

Posteriormente, la comunidad o ciudad autónoma afectada por sobreocupación solicitará la contingencia migratoria extraordinaria, que se aprobará después es un plazo máximo de cinco días naturales y será trasladada al conjunto de integrantes de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia.

Dicha situación de contingencia migratoria extraordinaria determinará que se establezca por el órgano competente de la Administración General del Estado cuál será la comunidad o ciudad autónoma a la que se traslade para su ubicación a los menores extranjeros no acompañados.

Esta reunión, tal y como explicó la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, es el paso previo a la Conferencia Sectorial de junio, a la que las comunidades podrán llevar sus propuestas para cambiar los criterios que establece el real decreto-ley. «Tienen esa posibilidad, por supuesto. Se tiene que votar por unanimidad en la Conferencia Sectorial. Eso sí que es un requisito que viene contemplado en el real decreto», aseguró la ministra el miércoles en declaraciones a medios en el Congreso.

La última vez que el Ejecutivo se reunió con las comunidades autónomas fue el 5 de mayo en una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia extraodinaria, celebrada en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. En ella, debatieron durante alrededor de cuatro horas sobre el real decreto para el reparto de migrantes. Esta estuvo marcada por las críticas de las autonomías gobernadas por el Partido Popular por los criterios «arbitrarios y forzosos» aprobados por el Gobierno.

Precisamente, en este encuentro el PP denunció que en la Conferencia Sectorial extraordinaria no se permitió a las comunidades autónomas votar el real decreto de reparto de migrantes. Por su parte, la ministra defendió que el real decreto «no se vota porque ya está ratificado» por el Congreso de los Diputados y reprochó a los ‘populares’ que «no se puede votar lo que no se ha aportado» ya que no presentaron ninguna propuesta de modificación.

«Cero propuestas del PP en una Conferencia que se ha centrado en el bloqueo y no ha habido aportaciones de ningún tipo. Ha sido un debate largo en el que lamentablemente no hemos abordado lo que para nosotros es el asunto central que es la situación de crisis humanitaria en Canarias y Ceuta», manifestó Rego.

ARAGÓN NO HA ENVIADO SUS CIFRAS

Este martes acabó el segundo plazo para que las comunidades autónomas presentaran al Gobierno sus datos de acogida de menores migrantes no acompañados. Rego expuso que «no todas» habían cumplido con la solicitud «formalmente» y denunció la «insumisión» de Aragón tras no enviar sus cifras.

Precisamente, el Gobierno avanzó hace unos días que había interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional contra Aragón por su falta de colaboración. A este se suma un contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo por el incumplimiento de la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería.

La idea del Gobierno es comenzar con los traslados de los menores migrantes no acompañados este verano, un deseo que comparte el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que ha denunciado que estos jóvenes y niños están en un «estado de hacinamiento y de mucha dificultad en las islas».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del portal web de la infancia y adolescencia de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
 Eduardo Parra - Europa Press
Mesa de Coordinación Interna de Infancia en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El diputado de Vox, Francisco Cobo, durante el debate en Cortes. - CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA
Pablo junto a la Reina Letizia / Lanza
Imagen de archivo de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en un desayuno informativo de Europa Press / EP
Cerrar