• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional anuncia que ya ha pedido al Ejecutivo central una reunión para cerrar un convenio para el desdoblamiento de la N-V de Talavera

La consejera de Fomento atendiendo a los medios
La consejera de Fomento atendiendo a los medios
Lanza / TALAVERA DE LA REINA
El Gobierno de Castilla-La Mancha también ha insistido en que desde la Consejería de Fomento se está desarrollando un estudio para ver la viabilidad de este desdoblamiento en la carretera de San Román, que es su competencia y podría ser una alternativa. Mientras tanto, la conseja de Fomento ha lamentado que otros representantes políticos se hayan hecho la misma foto que hace dos años cuando en todo ese tiempo no han movido un solo papel para solucionar este proyecto.

La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha anunciado que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Fomento, ya solicitó el pasado 19 de diciembre una reunión con el Ministerio de Fomento para estudiar y cerrar un convenio que propicie el desdoblamiento de la antigua N-V de Talavera.

En este sentido, ha puesto de manifiesto la disposición para “hablar y buscar soluciones”, al tiempo que ha recordado que hay que partir de la base de que “el Gobierno regional no tiene competencias en un solo metro de esa carretera”, sino que es de los ayuntamientos de Talavera, Pepino y Cazalegas, del mismo modo que hay otro tramo del Ministerio de Fomento. Sin embargo, ha dicho que sin tener las competencias se iniciaron las gestiones para pedir al ministro Ábalos abordar “específicamente” el tema del desdoblamiento, porque “es una reivindicación y necesidad histórica de Talavera para tener unos accesos”.

Del mismo modo, García Élez ha detallado que en esa comunicación con el Gobierno estatal se pide la colaboración de todas las administraciones, lo que ha destacado que “marca la diferencia”, ya que “mientras nosotros venimos trabajando de forma silenciosa, otros se hacen la misma foto cuando no han movido un solo papel en dos años”.

Así ha respondido la consejera de Fomento a preguntas de los periodistas en Talavera, ensalzando que al Ejecutivo del presidente Emiliano García-Page “lo que le interesa es solucionar los problemas de Talavera y hacerlo de forma conjunta con las administraciones”, mientras que ha lamentado que otros responsables políticos solo se dediquen a exigir al resto cuando ni siquiera tienen las competencias.

Por eso, Agustina García Élez ha recordado que el Gobierno regional asumió estudiar la alternativa de desdoblar el acceso por la carretera de San Román, lo que demuestra que “estamos haciendo algo y moviéndonos para aportar soluciones”. Con ello, se ha preguntado “¿qué hicieron el resto de administraciones cuando se sentaron en una mesa hace dos años para reivindicar que se necesitaba este desdoblamiento?”.

La titular del Gobierno regional ha apostado por comenzar desde la base con los estudios y planteamientos previos, y de la mano con todas las administraciones.

Igualmente, y en relación al Pacto por la recuperación de Talavera que el Gobierno de Castilla-La Mancha firmó y con el que se comprometió el presidente García-Page, ha reiterado que así se está haciendo “estudiando cuáles son las mejores alternativas para acceder a la ciudad en lo que se refiere a las carreteras de competencia autonómica” y extraer las posteriores conclusiones.

Por primera vez la Unión Europea y Castilla-La Mancha hablan el mismo idioma en relación a la reutilización del agua y los trasvases

Además, García Élez ha mostrado su satisfacción por la propuesta legislativa planteada por el Parlamento Europeo para reutilizar las aguas residuales, algo que se traduce en que “por primera vez, la UE empieza a hablar el mismo idioma que el Gobierno regional del presidente García-Page, en la defensa del agua, del río Tajo y de los trasvases”. Por eso, ha valorado esta noticia como positiva y que es “fruto del trabajo que se viene haciendo desde años en Castilla-La Mancha”, de la mano de asociaciones y colectivos.

Esta normativa, que es de obligado cumplimiento para los países miembro, pone sobre la mesa la reutilización del agua en usos como la agricultura o el riego, un hecho que además se apoya en el argumento de que los ríos tienen que tener un caudal ecológico, tanto por cantidad como por calidad. Este hecho no se da en el caso del Tajo, ya que mientras ahora mismo el caudal va por el trasvase Tajo-Segura a 20 metros cúbicos por segundo, en el Tajo Medio, a su paso por Aranjuez, circulan solo 9 m3/s.

Por eso, García Élez ha aplaudido esta normativa europea que sirve para “alzar la voz común de nuestra tierra y que “de una vez por todas, entre todos, consigamos que no se siga mirando siempre a Castilla-La Mancha cuando hace falta agua en otras zonas del país”. Así, ha repetido el argumento de la institución comunitaria respecto a que “la reutilización del agua depurada es menos perjudicial para los ríos que hacerlo con el de los propios trasvases”.

En relación a la depuración, ha recordado que el Gobierno regional va a seguir pidiendo al Ministerio para la Transición Ecológica que exija a comunidades vecinas que depuren bien sus aguas antes de verterlas al río, ya que están perjudicando la calidad del agua del Tajo. En el caso de Castilla-La Mancha, ha destacado que se llevan invertidos 109 millones de euros en esta materia, además de que se ha puesto en marcha 57 de las 157 depuradoras que fueron paralizadas por el anterior Gobierno regional. La meta, según ha dicho, es llegar a depurar el cien por cien del agua para no contaminar, pero “también exigimos que otras comunidades hagan lo que les dice Europa, pongan en funcionamiento sistemas de depuración y reutilicen las aguas, ya “de lo contrario estaremos poniendo más freno al trasvase, que es lo que está hipotecando al río Tajo”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado de VOX José María Figaredo interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados / Lanza
Donación multiorgánica en asistolia en el Hospital de Talavera de la Reina / JCCM
El consejero de Fomento, Nacho Hernando / JCCM
Nacho Hernando
La crecida del río Tajo provoca el derrumbe de parte del Puente Romano de Talavera de la Reina
Derrumbe del Puente Romano en Talavera - AY TALAVERA DE LA REINA
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar