Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

265 desde que gobierna Page para incorporar jóvenes al campo

El Gobierno regional aprueba 25 millones para la incorporación de jóvenes al campo y la ganadería

En enero se dará luz verde a otros 25 millones

Consejero Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
Consejero Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
Lanza / TOLEDO

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno este martes a la convocatoria de ayudas a la incorporación de jóvenes por importe de 25 millones de euros.

Del acuerdo ha informado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha comparecido para dar cuenta de los detalles de la convocatoria y avanzar que, a lo largo del mes de enero, se dará el visto bueno a otros 25 millones para la convocatoria de inversiones en mejora y modernización de las explotaciones de los jóvenes que se incorporen con ayuda de la Consejería.

«De este modo destinaremos otros 50 millones para seguir impulsando el relevo generacional en las explotaciones agrarias y ganaderas, tal y como viene haciendo el Gobierno del presidente García-Page desde el año 2015, en su compromiso con el sector primario y el medio rural», ha afirmado el consejero.

En esta nueva convocatoria las ayudas ponen el acento en las zonas despobladas, en el sector ganadero, en el ámbito cooperativo y en las mujeres, y todo ello se materializará sumando una cantidad a la ayuda básica que, en esta convocatoria, ha aumentado 10.000 euros, al pasar de 27.000 a 37.000, con la posibilidad de llegar hasta los 60.000 euros a través del acceso a dos tramos de ayuda, uno dotado con 10.000 euros (Tramo 1) y otro con 13.000 (Tramo 2), si se cumplen tres o cuatro de los siete requisitos que contempla la convocatoria respectivamente.

Estos siete requisitos son que la persona beneficiaria resida y la explotación se ubique mayoritariamente en zonas escasamente pobladas; ser mujer; que la instalación genere una UTA (Unidad de Trabajo Agrario) asalariada fijo adicional a tiempo completo en la explotación siendo el periodo de compromiso de dos años; que las explotaciones tengan una orientación productiva principal en ganadería ovina, caprina, vacuna y apícola; también que esa orientación productiva principal sea la producción ecológica; formar parte de una cooperativa o Sociedad Agraria de Transformación con fines de comercialización de la producción agraria para la que tenga que realizar un desembolso inicial; y que la explotación requiera de una inversión adicional al plan de inversiones de, al menos, 60.000 euros para dotar de elementos productivos a la explotación.

«Con estas condiciones queda claro el esfuerzo que realizamos para sectores como la ganadería ovina, caprina, vacuna y apícola y la producción ecológica; para el fomento del relevo generacional cooperativo; la priorización de las zonas escasamente pobladas; el impulso a la creación de empleo agrario adicional y el acceso a ayudas para quienes tengan más dificultades para acceder a tierras para su explotación o para realizar inversiones no incluidas en el plan empresarial», ha aseverado el consejero.

Compatibilidad de la actividad agraria

Otro hecho destacado en relación con la incorporación en zonas de intensa y extrema despoblación es que, por primera vez, se facilita la compatibilidad de la actividad agraria con otras actividades a un 50 por ciento, sin que en estas zonas la persona incorporada tenga que completar la UTA a generar mediante contratación. El objetivo de esta medida, tal como ha indicado Martínez Lizán, «es ayudar a mantener la población en el medio rural», además de «diversificar las actividades que se pueden emprender».

Por lo que respecta a las mujeres «queremos garantizar que ocupen el lugar que les corresponde porque es una cuestión de justicia y porque, sin ellas, nuestro medio rural está condenado a desaparecer». Por eso, se sigue apostando de manera clara y contundente por su incorporación, tanto mediante la priorización en el acceso a la ayuda, como contabilizando uno de los requisitos para acceder a los tramos de ayuda adicional.

Además, se deben mantener durante cinco años las condiciones que dieron lugar a la concesión de las primas e incrementos obtenidos, en lugar de tres, como ocurría en convocatorias anteriores.

Respecto a la convocatoria de ayudas a las inversiones, que se publicará a lo largo del mes de enero, el consejero ha explicado que, aunque los detalles se darán a conocer cuando se publique, serán similares a los de la convocatoria de incorporación. Una novedad importante a destacar, respecto a las dos convocatorias, es que pasarán a ser anuales. «Tenemos el compromiso de sacar la convocatoria cada año para que ningún joven se quede fuera».

«Con todo ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene su apoyo al relevo generacional y en seguir revitalizando las zonas rurales», a la vez que se realiza una «apuesta firme por el sector y por los y las jóvenes, y así lo demuestra el hecho de que, desde que Emiliano García-Page es presidente, hemos convocado 265 millones de euros en ayudas para la incorporación de jóvenes y para la mejora de explotaciones», ha finalizado el consejero.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrada de Los Cortijos, un pueblo dividido en dos aldeas que apenas supera los 800 habitantes / J. Jurado
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, en Bruselas / Lanza
Estrategias para amortizar tu hipoteca
El PP de Valdepeñas presentando el acto “Jóvenes en Vanguardia” y los nombres de quienes serán reconocidos / Maite Guerrero
Mesa redonda 'Acompañando el relevo en el Sector Agro' en Fercam
Cerrar