• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta celebra una jornada de concienciación sobre la importancia de la separación de los residuos textiles para su correcto reciclaje y reutilización

p1g6359qlrahk1t9gf7e1ni01b84
Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible hay una línea de ayudas disponible a disposición de los municipios de Castilla-La Mancha para disponer de más contenedores de este tipo para la recogida selectiva de textil en toda la región / JCCM
Lanza / TOLEDO
La directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque, ha explicado que “ahora mismo los textiles son una importante preocupación a nivel europeo, nacional y regional, sobre todo, por el volumen que están significando en los vertederos, ya que más del 60 por ciento acaba ahí sin llevarse a cabo un proceso de reciclaje adecuado, con lo que es muy importante estas acciones de concienciación para que depositemos en los contenedores rojos ubicados en las vías públicas”. Además, la ciudad de Toledo acoge hoy, en el Paseo de Sisebuto, una jornada de exhibición de esculturas reciclables; también talleres en el punto limpio de la ciudad especialmente dedicados a la reparación de objetos de aparatos eléctricos y electrónicos, así como unas jornadas en CECAM.

El Gobierno de Castilla-La Mancha está celebrando la Semana de Economía Circular en toda la región y con este motivo hoy la ciudad de Toledo ha acogido una jornada de concienciación y participación dirigida a la ciudadanía acerca de la importancia de la separación de los residuos textiles para su correcto reciclaje y reutilización.

La directora general de Economía Circular, Marta Gómez Palenque, ha visitado la carpa abierta al público instalada en la Plaza de Filipinas, en el barrio de Santa Teresa acompañada por el diputado provincial de Toledo, Rafael Martin, y el delegado de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, en la actividad organizada con la colaboración del Consorcio provincial de Residuos, Ayuntamiento de Toledo, Moda-re e Inserta Toledo, S.L.

Gómez Palenque ha explicado que “ahora mismo los textiles son una importante preocupación a nivel europeo, nacional y regional, sobre todo por el volumen que están significando en los vertederos, ya que más del 60 por ciento acaba ahí sin llevarse a cabo un proceso de reciclaje adecuado, con lo que es muy importante estas acciones de concienciación para que depositemos en los contenedores rojos ubicados en las vías públicas a nuestra disposición”.

Como ha manifestado, “todo lo que tengamos que esté en condiciones de reciclar o en peores condiciones, es susceptible de depositar pues irá a una planta de reciclaje donde de alguna manera se va a reutilizar”. Por ello, ha animado a que toda la ciudadanía haga uso de estos contenedores para depositar todo tipo de textiles, para su reutilización y reciclaje.

Asimismo, ha indicado que desde la Consejería de Desarrollo Sostenible hay una línea de ayudas disponible a disposición de los municipios de Castilla-La Mancha para disponer de más contenedores de este tipo para la recogida selectiva de textil en toda la región.

Semana circular con más actividades en Toledo

Además, la ciudad de Toledo acoge hoy, en el Paseo de Sisebuto, una jornada de exhibición de esculturas reciclables; también talleres en el punto limpio de la ciudad especialmente dedicados a la reparación de objetos de aparatos eléctricos y electrónicos, así como unas jornadas en CECAM bajo el título ‘Desayuno informativo: La nueva plataforma digital de Economía Circular de Castilla-La Mancha’, que pone a disposición de las empresas subproductos existentes y opciones de tratarlos y que han sido inauguradas online por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán.

También se ha instalado una exposición sobre Economía Circular en las instalaciones de la Consejería en el marco de la Semana Circular que podrá visitarse hasta el 24 de junio y que se pondrá a disposición de las entidades que la soliciten para su divulgación.

A lo largo de toda la semana, del 20 al 24 de junio, se van a celebrar cerca de 40 actividades con un ambicioso programa en las cinco provincias de la región “para concienciar, divulgar y promover la necesidad de avanzar hacia un modelo más sostenible en la región. Un modelo que crea más empleo, aumenta la calidad ambiental y genera una disminución de los costes de productos y servicios. La apuesta firme que está realizando el Gobierno de Castilla-la Mancha para la transformación que queremos en esta región”, ha dicho la directora general.

22 y 23 de junio: jornadas ‘Territorios circulares en Cuenca’

Por último, ha recordado las jornadas “Territorios circulares” que se celebrarán en el Auditorio de Cuenca entre mañana miércoles 22 y el jueves 23, donde se reunirán en torno a 50 profesionales del sector público y privado para debatir en diferentes mesas redondas sobre la transformación de los territorios hacia la economía circular, sobre buenas prácticas en esta materia, las transformaciones a las que se enfrenta el tejido industrial de la región o la importancia de la ciudadanía en la creación de un territorio circular.

Todas las actividades por provincias se pueden consultar aquí: https://economia-circular.castillalamancha.es/semana-circular

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración del evento en Alcázar de San Juan / Lanza
El Gobierno regional resalta el trabajo de sensibilización que realiza la asociación FibroReal  / Lanza
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
p1imi2gt67beb1l8pt3s9rt1m0b4
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
El equipo de 'La infiltrada' posa tras recibir el Goya a Mejor película (ex aequo con 'El 47'), en la 39º edición de los Premios Goya. - Eduardo Parra - Europa Press
Cerrar