Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Así lo destaca el consejero de Sanidad

El Gobierno regional considera la salud digital como una herramienta imprescindible

Para la participación ciudadana y la mejora continua de la sanidad pública

El consejero de Sanidad de C-LM, Jesús Fernández Sanz
El consejero de Sanidad de C-LM, Jesús Fernández Sanz
Lanza / MADRID
Los sistemas de información en general, “son muy pasivos y queremos pasar a sistemas más activos, donde podamos incluir información que nos da el propio paciente, no sobre la enfermedad, pero sí sobre las personas.

La salud digital es una herramienta imprescindible para la participación ciudadana en materia de sanidad y para la mejora continua de una sanidad pública potente.

Así lo ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante su participación en el debate de consejeros en el marco de la presentación del Informe del Observatorio de la Atención al Paciente 2023, organizado por la plataforma de Organizaciones de Pacientes, donde ha estado acompañado por los consejeros de Baleares, Manuela García, y de Cantabria, César Pascual.

En salud digital Fernández Sanz ha recordado que “en Castilla-La Mancha estamos muy involucrados en la salud digital y en la historia clínica electrónica, con un proyecto que iniciamos con la Comunidad de Canarias y ahora seguimos nosotros en exclusiva; y tenemos muchos más proyectos financiados por Europa y otros autofinanciados por el Gobierno de Castilla-La Mancha”.

Así, en los próximos años, ha destacado el consejero, “hablaremos de transformación digital en Atención Primaria, en Medicina de Precisión, en Genómica, así como de nuestro proyecto de imagen médica, que lo vamos a renovar, de sistemas de información de laboratorio o de proyectos de las personas que están en tratamiento anticoagulante”.

Los sistemas de información, en general, “son muy pasivos y queremos pasar a sistemas más activos, donde podamos incluir la información que nos da el propio paciente, no sobre la enfermedad, pero sí sobre las personas, por ejemplo dónde viven, cómo viven, quien los cuida”, ha resaltado Fernández Sanz.

Esto nos lleva, ha afirmado el consejero, “a tener datos no sólo clínicos del paciente, sino también de su historia social. No es lo mismo un paciente diabético que viva solo o que viva acompañado por su familia, que viva en un sitio más disperso o en otro que haya más concentración de población”.

Actualmente en Castilla-La Mancha hay más de 420 asociaciones de pacientes cuya participación contribuye a ver reflejadas las necesidades y preocupaciones de los pacientes en las futuras tomas de decisión de los directivos sanitarios.

Fernández Sanz ha destacado, asimismo, que Castilla-La Mancha tiene una guía de entidades vinculadas a las enfermedades raras publicada en 2022, impulsada por la Dirección General de Humanización de la Salud y Atención Sociosanitaria; una publicación construida de manera colaborativa, con el concurso de las asociaciones de personas y familias afectadas por una enfermedad rara o poco frecuente.

Por último, el consejero de Sanidad ha destacado la creación del Portal de Transparencia del Gobierno Regional en Sanidad, que sirve como instrumento de participación y comunicación permanente entre la Administración regional y los usuarios, donde estos pueden comprobar, entre otras cuestiones, las listas de espera o los programas de prevención de la salud que se están llevando a cabo, así como se facilita la recogida de sugerencias y opiniones de los pacientes en torno a la sanidad pública de Castilla-La Mancha.

Esa información que se recoge “debe considerarse como una oportunidad para cualquier organización sanitaria que quiera mejorar la calidad de sus servicios y enfocar su actuación hacia el beneficio y bienestar de los usuarios”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Manueño y Page, juntos este miércoles en Arenas de San Pedro, para renovar el convenio sanitario entre las dos castillas / JCCM
El consejero de sanidad ha visitado la localidad de Valdepeñas / Lanza
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Participaron en los talleres nuevos residentes de las especialidades de Pediatría, Ginecología, Enfermería Pediátrica y Matronas
Centro de Salud Tomelloso II
Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales
Cerrar