• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Durante las XI Jornadas RIFDE sobre Finanzas Autonómicas, en Valencia

El Gobierno regional considera prioritario un fondo transitorio para la restructuración de la deuda

Recuerda la carta que García-Page envió a Pedro Sánchez, con la que, cumpliendo con principio de lealtad institucional, le solicitó un compromiso de Estado

Participantes en la XI Jornadas de la Red de Investigadores en Financiación Autonómica y Descentralización financiera en España (RIFDE),/ Junta
Participantes en la XI Jornadas de la Red de Investigadores en Financiación Autonómica y Descentralización financiera en España (RIFDE),/ Junta
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha considera prioritaria la creación de un fondo transitorio y abordar la restructuración de la deuda como medidas previas ante la falta de un nuevo sistema de financiación autonómica, informa la Junta en nota de prensa.

Así lo ha indicado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en declaraciones a los medios de comunicación durante las XI Jornadas de la Red de Investigadores en Financiación Autonómica y Descentralización financiera en España (RIFDE), sobre finanzas autonómicas, celebradas hoy en Valencia. En esta cita, el consejero castellanomanchego, que ha estado acompañado por el director general de Presupuestos, Isidro Hernández, ha participado en un debate sobre finanzas autonómicas, junto a sus homólogos de Hacienda de la Comunidad Valenciana, la Xunta de Galicia y la Región de Murcia.

En ese sentido, ha resaltado de nuevo la propuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha de que sea la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) la que diferencie qué deuda está provocada por factores exógenos a la comunidad autónoma, como la infrafinanciación, consecuencia del mal funcionamiento de actual modelo.

Además, Ruiz Molina ha reiterado también la prioridad de “negociar un nuevo modelo de financiación autonómica”, que cubra el coste real que supone a las comunidades autónomas prestar los servicios que son de su competencia, principalmente los relacionados con el Estado del Bienestar: sanidad, educación y servicios sociales. Un modelo que “permita a todos los españoles y españolas tener igualdad de acceso a todos los servicios públicos, con independencia de la capacidad fiscal de cada región”, ha desarrollado.

El consejero también se ha referido a la equidad y la justicia, en cuyo caso ha manifestado que “es necesario que las comunidades que no son de régimen común, como País Vasco y Navarra, aporten más en términos de solidaridad, de lo que vienen haciendo hasta ahora”.

En último lugar, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha vuelto a recordar la carta que Emiliano García-Page envió al presidente del Gobierno de España, con la que, cumpliendo con el principio de lealtad institucional, le solicitaba que se aborde en la próxima Conferencia de Presidentes un “compromiso de Estado” para que la capacidad financiera de las autonomías no se vea afectada por las decisiones del Ejecutivo nacional.

El Consejo de Política Fiscal y Financiera

Todas estas propuestas que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se han hecho públicas con relación al sistema de financiación autonómica, deben, según ha indicado Ruiz Molina, “negociarse y aprobarse en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera”, sin perjuicio de que se celebre una intervención posterior en el Congreso de los Diputados y el Senado, donde se debe aprobar la ley. Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se rechaza rotundamente las negociaciones bilaterales del Estado con cualquier comunidad autónoma, ha apuntillado.

Asimismo, ha abogado por la creación de un comité de expertos independientes para que elabore una propuesta de financiación por población ajustada, que sirva de punto de partida para negociar el nuevo modelo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Revitalizar el fondo de compensación interterritorial

En este sentido, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, dentro de las propuestas planteadas por el Ejecutivo autonómico, ha indicado que la financiación relacionada con la lucha contra la despoblación debe estar al margen del nuevo modelo de financiación autonómica y entrar “dentro de lo que son las políticas de Desarrollo Regional”, que, según ha destacado, en los últimos años han estado abandonadas, “siendo importante revitalizar nuevamente el Fondo de Compensación Interterritorial”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ayuntamiento de Puertollano / Elena Rosa
Fachada Banco de España / Europa Press
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina
Edificio del Banco de España
Andrés Gómez junto al alcalde de Puertollano / Lanza
Fachada de la Consejería de Hacienda
Cerrar