• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional consolida la presencia del lince ibérico en Castilla-La Mancha y reintroduce el último ejemplar del proyecto ‘Life Lynx Connect’ en Sierra Morena oriental

070323 torre juan abad lince iberico04
El ejemplar de lince ibérico liberado en Torre de Juan Abad / JCCM
Lanza / TORRE DE JUAN ABAD
El viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, ha puesto de manifiesto en Torre de Juan Abad que un total de 223 cachorros de la especie han nacido en libertad durante 2022 en la región, de los cuales, 112 nacieron en el área de reintroducción de Sierra Morena

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha liberado hoy martes un ejemplar de lince ibérico en el Monte de Utilidad Pública Dehesa Boyal de Torre de Juan Abad (Ciudad Real), en el área de reintroducción de Sierra Morena oriental, el último que se reintroduce este año 2023 en la región dentro del programa europeo ‘Life Lynx Connect’.

Así lo ha explicado el viceconsejero Fernando Marchán, que se ha desplazado hasta la localidad acompañado de la alcaldesa, María del Señor Fresneda; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; el delegado de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real, Fausto Marín, así como de miembros del cuerpo de Agentes Medioambientales y técnicos de la Consejería.

Se trata de un ejemplar de lince ibérico macho nacido en 2022, que cuenta aproximadamente con un año de edad, de nombre Tivek y procede del Centro de Cría en Cautividad de La Olivilla (Jaén), dependiente de la Junta de Andalucía.

Con este lince, se alcanzan los 119 ejemplares liberados en la región desde 2014 “cumpliendo con creces los objetivos marcados por los diferentes proyectos Life que se han ido sucediendo para la recuperación de esta especie en nuestro territorio y que ha significado la recuperación de una especie que estaba en peligro de extinción”.

Como ha recordado, en el año 2003 se aprobaba el Plan de Recuperación del Lince Ibérico y se declaraban zonas sensibles las áreas críticas para la supervivencia de la especie. “Han transcurrido casi diez años desde que fueron liberados los primeros linces en el marco del proyecto Life Iberlince. Los esfuerzos realizados por el Ejecutivo autonómico durante este periodo han permitido el establecimiento de tres áreas de presencia estable, Sierra Morena Oriental, Occidental y Montes de Toledo. Estamos muy orgullosos porque la favorable evolución del proyecto de reintroducción ha servido para poner los cimientos del proceso de recuperación del lince ibérico en nuestra tierra”, ha asegurado Marchán.

070323 torre juan abad lince iberico03
El ejemplar de lince ibérico liberado en Torre de Juan Abad / JCCM

Con respecto al actual proyecto europeo ‘Life Lynx Connect’, ha recordado que se puso en marcha en septiembre de 2020 con 21 socios beneficiarios, entre los que se encuentra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la participación de la Consejería de Desarrollo Sostenible (que coordina el proyecto en la región), y la Consejería de Fomento. Un proyecto que cuenta con una aportación de más de 18,75 millones para continuar en la senda de la recuperación de la especie. Las regiones donde se desarrolla son: Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Murcia; y en Portugal, concretamente, en Alentejo y Algarve.

“El objetivo es que en esta nueva etapa se consoliden las poblaciones existentes, conectarlas entre sí y disminuir las amenazas de la especie”. Así ha destacado la magnífica evolución del mismo, pues durante el año 2022 el seguimiento desarrollado con la colaboración del personal de las fincas ha permitido detectar 84 camadas silvestres con al menos 223 cachorros; 65 en Sierra Morena Oriental y 47 en Sierra Morena occidental (un total de 112); 107 en Montes de Toledo y 4 en la provincia de Albacete.

070323 torre juan abad lince iberico05
El ejemplar de lince ibérico liberado en Torre de Juan Abad / JCCM

Actualmente en la región se encuentran asentadas 112 hembras territoriales, 53 en Montes de Toledo, 37 en Sierra Morena Oriental, 21 controladas en Sierra Morena Occidental y una en la provincia de Albacete. En total, la población en Castilla-La Mancha cuenta con 359 individuos mayores de un año (adultos y juveniles), cifras que estarían por encima de los 582 ejemplares sumando los cachorros nacidos en 2022.

Finalmente, Marchán ha destacado que todo este proyecto siempre ha contado y cuenta con el apoyo y compromiso del Gobierno del presidente Emiliano García-Page, además de un importante consenso social y respaldo de los diferentes sectores implicados: propietarios fincas, colectivos de cazadores, grupos conservacionistas.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Susana Jara y Fernando Villanueva, con los representantes de El Aprisco en Cáceres / JCCM
Suelta de Venadillo, este lunes en Astudillo (Palencia), con presencia de los consejeros de Desarrollo Sostenible de las dos comunidades castellanas / JCCM
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que la región cuenta con 405 cachorros nacidos en 2024 y 537 felinos adultos / JCCM
Los cachorros de lince ibérico recuperados de una muerte segura en una finca de Ciudad Real / JCCM
Lince ibérico / Lanza
20 años del programa de cría en cautividad del lince en el centro de El Acebuche (Huelva) / Miteco
Cerrar