• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional continúa con su apuesta por los centros de interpretación con la apertura del octavo del Parque Natural del Alto Tajo y el primero en el paisaje protegido del río Ungría

p1gs9i9fm86rifg11t0t1q6bdk54
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, en el centro / Lanza
lanzadigital / TOLEDO
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que los espacios naturales protegidos están dotados de un conjunto de infraestructuras públicas para apoyar la interpretación, conocimiento y difusión de sus principales valores “ofertando un variado conjunto de actividades de turismo sostenible con el fin de proporcionar la mejor experiencia para el visitante”. Actualmente, se cuenta con 28 centros de visitantes en la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está llevando a cabo una importante impulso a los espacios naturales de la región a través de la apertura de nuevos centros de interpretación y puntos de información con el objetivo de, por un lado, preservar los valores paisajísticos y naturales únicos; por otro, atraer mayor número de visitantes que puedan disfrutar de una experiencia única y sostenible en las áreas protegidas; y, por último, fomentar la creación de empleo en las zonas donde se ubican.

Así lo ha manifestado este viernes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la firma de los convenios de colaboración con los alcaldes de los municipios de Riba de Saelices, Ricardo Villar, donde se ubicará el nuevo punto de información del Parque Natural del Alto Tajo; y también con el alcalde de Caspueñas, José Antonio Alonso, donde se pondrá en marcha el primer centro del paisaje protegido del río Ungría.

Con estos dos nuevos puntos la provincia de Guadalajara contará con 15 centros de atención para visitantes. Ocho en el Parque Natural del Alto Tajo; cuatro en el Parque Natural de la Sierra Norte; dos en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce y uno en el Paisaje protegido del Río Ungria.

Escudero, que ha estado acompañado del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio, ha explicado que el nuevo punto de información del Parque Natural del Alto Tajo se ubicará en un inmueble del ayuntamiento de Riba de Saelices correspondiente a la antigua escuela en la carretera de Mazarete, de unos 70 metros cuadrados, y será acondicionado para que adquiera todas las condiciones necesidades para la instalación del centro de información e interpretación de este espacio natural, además de dotarlo de personal.

Contará con un presupuesto aproximado de 40.000 euros para el diseño, elaboración, preparación y montaje de material audiovisual, fotográfico, maquetas, paneles informativos, folletos explicativos y mapas, entre otros.

El consejero ha recordado que reforzará la red de equipamientos del Parque Natural del Alto Tajo, que recibe anualmente una media de 60.000 visitantes. El parque es uno de referentes regionales de turismo sostenible a nivel nacional y cuenta actualmente con siete centros de interpretación en Corduente, Zaorejas, Orea, Checa, Peralejos de las Truchas, Puente de Poveda y Ocentejo.

Además, Escudero ha señalado que la Consejería está destinando cerca de medio millón de euros en diferentes actuaciones para modernizar distintas instalaciones y equipamiento de uso público, así como para programas de reintroducción de especies amenazadas, como el buitre negro.

Mejoras en el paisaje protegido del río Ungría

El consejero también ha destacado la apuesta que se está llevando a cabo por el paisaje protegido del río Ungría. Apuesta que ha contado con el apoyo del ayuntamiento de Caspueñas, a través del acuerdo de colaboración suscrito, por el que el consistorio se compromete a dotar el inmueble (que se ubicará en Plaza de la Constitución, en el histórico edificio del año 1.700 del antiguo ayuntamiento en un espacio de unos 60 mertros cuadrados), con todo lo necesario para la instalación del centro de información e interpretación, así como la apertura, cierre y mantenimiento de la instalación.

Por parte de la Consejería, se destinarán también cerca de 40.000 euros tanto a su diseño como el contenido interpretativo de los valores naturales, mediante la elaboración, preparación y montaje de material audiovisual, fotográfico, maquetas, paneles informativos, folletos explicativos, mapas, entre otros, así como cualquier otro elemento de divulgación de este espacio protegido.

Escudero ha recordado que el entorno del río Ungría fue declarado en mayo de 2022 como ‘Paisaje Protegido’, siendo el espacio natural número 114 de Castilla-La Mancha. Cuenta con más de 7.000 hectáreas y tiene influencia en once municipios de Guadalajara: Atanzón, Brihuega, Caspueñas, Centenera, Gajanejos, Guadalajara, Ledanca, Lupiana, Muduex, Trijueque y Valdeavellano.

Asimismo, ha avanzado que se propone dotar a este espacio de una red de senderos que recorran el mismo de una forma estructurada, ordenada e interpretada. Así, se trabaja ya en tres senderos, dos circulares (por un lado, en Fuentes de la Alcarria y, por otro, entre Atanzón, Caspueñas y Valdeavellano) y un tercero lineal, entre Fuentes de la Alcarria y Lupiana.

Además, se está confeccionando material divulgativo para mejorar la experiencia del visitante con la elaboración de un folleto-guía del espacio que incorpore un mapa de uso público, tanto en versión papel como en versión digital que se ubicará en la web de áreas protegidas de Castilla-La Mancha, destinando para ellos casi 18.000 euros.

Los centros de visitantes se abren el 1 de abril

El consejero ha destacado que los espacios naturales protegidos están dotados de un conjunto de infraestructuras para apoyar la interpretación, conocimiento y difusión de sus principales valores. “Unos centros donde se atiende a los visitantes, ofertándoles un variado conjunto de actividades de sensibilización e interpretación de los recursos naturales y culturales con el fin de proporcionar la mejor experiencia posible”. Así, ha recordado que se abrirán el próximo 1 de abril en toda la región de cara a estar disponibles en Semana Santa.

Actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con 28 centros de visitantes en Castilla-La Mancha. Como ha recordado finalmente el consejero, “estos centros fueron cerrados por Cospedal y gracias a la gestión del gobierno de Emiliano García-Page, fueron reabiertos y ahora toman impulso con estas nuevas aperturas fundamentales para el desarrollo socioeconómico del medio rural”.

Inversiones en espacios naturales y ayudas abiertas para educación ambiental

Por último, el titular de Desarrollo Sostenible ha puesto en valor que “desde el año 2016, hemos realizado una inversión de unos 6,4 millones de euros en la mejora de las infraestructuras de uso público, así como en el mantenimiento y los diferentes servicios y actividades que se prestan desde los mismos estos”, indicando que “por nuestros espacios naturales pasan unos 1.250.000 visitantes anuales en turismo de naturaleza en la región”.

Escudero ha señalado “que tenemos abiertas ayudas por importe de 150.000 euros para promover y apoyar proyectos de Educación ambiental con dos líneas, una para asociaciones que quieran presentar sus proyectos; y otra, que se publicará la semana que viene, de 30.000 para que los centros docentes puedan organizar visitas y actividades en los espacios naturales”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 EP
JCCM - Archivo
JCCM
 JCCM
Foto aérea de la factoría de BASF
El consejero de Desarrollo Sostenible de C-LM, José Luis Escudero - JCCM/DAVID ESTEBAN
Cerrar